En la última Ceremonia de premiación de El Ojo 2010, y Ogilvy & Mather se consagró por primera vez como la Mejor Red de la Iberoamérica, mostrando una clara tendencia de la región de mayor cantidad de empresas peleando en las grandes ligas. Fueron tres días a pura emoción para la red, luego de llevarse varios oros y dos Gran Prix (El Ojo Interactivo y El Ojo Vía Pública) por los trabajos "Ringtowns" para Claro y "Whopper Face" para Burger King, de sus agencias de Guatemala y Brasil.
Gustavo Martinez, Director Global de Nuevos Negocios y Director Global de Clientes Internacionales de Ogilvy; Marcos Golfari, Director Regional de Ogilvy Latina y Gastón Bigio, director general creativo de Ogilvy Argentina y líder creativo regional de la red, celebraron el premio junto a sus referentes de toda Iberoamérica.
En medio del meeting en Buenos Aires posterior a El Ojo, Anselmo Ramos, director general creativo de Ogilvy Brasil explicó: "Este encuentro de Ogilvy Latina fue realmente increíble, cada país subió, presentó las ideas que tiene, lo que está trabajando en este momento, el working progress; las ideas que están listas y las que no y hay un feed back muy honesto de todos los países, crítica que construye. Está siendo súper interesante, porque el meeting empezó el jueves, y el miércoles por la noche Ogilvy fue por primera vez la red del año en El Ojo de Iberoamérica. Entonces comenzamos este meeting regional con una responsabilidad enorme y tenemos mucho miedo ahora (risas) Estamos todos pensando qué hacemos para mantener este nivel. Es un "good problema to have".
Y así continuó: "Cada país expuso sus ideas, comentamos y hay cosas que están muy buenas de casi todos los países, no sólo de Argentina, Brasil y México. Países como Costa Rica, Colombia, Panamá y Guatemala que están haciendo cosas muy buenas. Guatemala, hasta ganó un GP en El Ojo, y en Interactivo, que es todo una marca. Por eso, yo creo que lo bueno de Ogilvy Latina hoy es que hay muy buena onda entre todos, todos nos llevamos muy bien, nos queremos y la pasamos muy bien. Y por sobre todo, entendemos que si a un país le va bien es bueno para todos. Si hay competencia, sabemos que es sana, es con la idea de superarse cada día más".
Por su parte, los otros ganadores del Gran Prix, Ramiro Eduardo y Miguel Mayén, de Ogilvy Guatemala, explicaron: "Ogilvy es una red, no es una agencia grande haciendo lo suyo desde su perspectiva y en su pequeño feudo, y hoy hemos visto cosas de Panamá de Costa Rica, Guatemala, Chile, Brasil, México, Colombia, Ecuador, de todos lados. Es una gran fuerza, y eso es lo bonito de estas reuniones, lo grande de esta red. Todos aportamos e intentamos brindar pensamientos para poder mejorar esa idea. Y no para aparecer en los créditos sino por el puro afán de hacer las cosas mejor para la red. El miércoles en El Ojo, si salía una pieza de Ogilvy, así fuera bronce, plata u oro, aplaudía todo Ogilvy, más allá del país y eso es algo que yo considero de lo más importante, y los resultados dieron esto".
Y concluyeron: "Hoy sentimos un poco la presión de mantener el nivel que la red consiguió en el último tiempo, los veinte leones, todos los premios en El Ojo. Y nos preguntamos ¿el año que viene qué? Entonces, yo creo que a cada uno de los Head of Office se les veía la cara de preocupación, pero una buena preocupación".