El objetivo es sensibilizar a los consumidores por medio de los valores humanos que esas historias transmiten y refuerzan. Ideados por Ogilvy & Mather Rio, con consultoría de Facebook, las interacciones digitales buscan compartir aún más historias de personajes reales que tengan sus vidas y la de sus comunidades transformadas a partir de los proyectos de sustentabilidad patrocinados por Coca Cola.
El gran centro de interacciones está en la página de la marca en Facebook disponible a través del link www.facebook.com/cocacola El usuario conocerá un poco más sobre las historias de los protagonistas de los proyectos.
De los cinco comerciales, realizados por Ogilvy & Mather Rio, tres se emitieron en la televisión paga: Murilo (Brasil, Copa Coca-Cola); Yasna (Chile, Optimismo que Transforma – Recicla), y Andres (Venezuela, Olimpíadas Especiales). Esos tres films y más los films Berzain (México, Albergues Indígenas) y Jaime (Colombia, Centro Juan Bosco Obrero) serán también divulgados en internet, en la fan page de Coca-Cola en Facebook.
“A Coca-Cola entiende sustentabilidad como una jornada, que requiere compromiso e involucramiento de diferentes sectores de la sociedad. En le film Murilo, por ejemplo, presentamos un joven que modificó su vida con la práctica regular de ejercicios, pasando a tener una vida activa y saludable. A lo largo de ese camino, la empresa lo ayudó a construir historias de lucha, superación y felicidad. Queremos que todos nuestros consumidores sepan que cada vez que ellos beben un producto de Coca Cola, ellos se vuelven parte de esas historias de optimismo”, refuerza Luciana Feres, Directora de Marketing de Coca Cola Brasil.
La historia de Murilo remite a la fuerza de voluntad de un joven debutante como jugador en la Copa Coca-Cola, torneo que incentiva la vida activa e involucra a más de 10 mil atletas anualmente. Murilo, un joven de Palmas, en Tocantins, es el personaje retratado. El film muestra como el proyecto, promovido por Coca Cola Brasil y basado en el deporte y en la vida activa, transformó la rutina del joven, permitiéndole vencer una serie de barreras y soñar.
También viene del deporte la historia de Andrés, de Caracas, en Venezuela. Portador de Síndrome de Down, se tornó gimnasta y ya representó a su país en dos Olimpíadas para atletas especiales. El filme retrata la garra y lucha del atleta, que superó sus limitaciones y sirve de ejemplo de vida para millares de personas.
Desde Chile, se presenta la historia que emociona, es la de Yasna Negron Perez, madre de seis hijos. Profesional de reciclaje, ella cuenta cómo el proyecto Optimismo que Transforma, de Coca Cola, ayudó en su profesionalización, a través de capacitación y formalización. Por el proyecto, más de mil domicilios son atendidos y millares de botellas pet son recicladas en Chile.
Jaime también tiene a su historia. Su trabajo involucra jóvenes de un barrio pobre de Bogotá, en Colombia. Los moradores, que sufrían con bandidos, guerrillas y drogas, ahora tienen a disposición cursos de capacitación para formación profesional.
El quinto y último filme aborda la historia de vida del Profesor Berzain, de El Rayón, en México. Él nació en una comunidad indígena y, percibiendo la gran dificultad que los niños tenían para tener acceso a la educación debido a la distancia entre las escuelas y sus casas, encontró en Coca Cola el socio justo. Con los albergues que fueron construidos y hoy es posible durante toda la semana (los niños viven con sus familias, apenas pasan la semana – de lunes a viernes- en los albergues) tener hospedaje, alimentación y, claro, educación de calidad.
Además de conocer las historias de vida de esos personajes, el usuario podrá compartir con su red de amigos en redes sociales los valores transmitidos por los relatos, a través de herramientas que ponen el vídeo escogido en su muro. Cada historia viene simbolizada por una palabra de valor, como superación, dignidad, transformación y solidaridad. El usuario también podrá postear frases de optimismo extraídas de esos relatos, como una forma de dividir esas enseñanzas de vida e inspirar a sus amigos a vivir de manera más positiva. En una acción más innovadora - desarrollada con la consultoría de Facebook – la herramienta “Done su Mural” permite la publicación de posts directamente en el muro del usuario, diseminando de manera integradora los valores retratados en cada historia, además de consejos sobre determinados temas, como reciclaje, vida activa y saludable, etc.