Seis gráficas y cuatro spots de radio con títulos de música que un día encabezaron las listas componen la primera campaña de Ogilvy & Mather para Billboard Brasil. En el primer caso, cada una de las piezas de diarios y revistas muestra la foto de una persona mundialmente conocida y su relación con un hecho que también tuvo repercusiones internacionales. Junto con la foto se ve el título de la canción que en ese momento era número uno de las listas de éxitos: “Have you ever really loved a woman?”, de Bryan Adams, por ejemplo, muestra un día (27 de julio de 1995) en el que se tornó público el incidente del actor Hugh Grant, metido preso luego de habérselo encontrado con una prostituta en Los Ángeles.
“I Swear”, de All 4 One, encabezó la lista el 12 de junio de 1994, cuando OJ Simpson fue juzgado y absuelto de cargos de asesinar a su ex esposa y un amigo. "Make a Move On Me", de Joey Negro, es el título de la canción que recuerda al 9 de julio 2006, cuando el jugador francés del equipo nacional Zinadine Zidane le dio un cabezazo a Marco Materazzi en la final contra Italia en la Copa del Mundo.
El cuarto anuncio trae una foto de Steve Jobs del 29 de junio de 2007, cuando presentó por primera vez el iPhone. Ese día, “Waiting on the World to chance”, de John Mayer, era la canción top 1 de la época. “Butterly Kisses”, de Bob Carlisle, retrata el 28 de junio de 1997 cuando Mike Tyson le mordió la oreja a Evander Holyfield en el ring de box. El sexo anuncio de la campaña “O Poder da #1” recuerda el 21 de agosto de 2012 cuando se tornó pública la historia envuelta en una pintura de Jesús, con fecha del siglo XIX. La obra fue arruinada después de que una española intentará restaurarla. “Somebody that I used to know”, de Gotye, con la participación de Kimbra, era la canción número uno de ese día.
Los spots de radio describen las historias de Hugh Grant, de la pintura de Jesús, de Steve Jobs y uno dirigido a Nelson Mandela y el día en que vio a su esposa por primera vez, después de 22 años de estar en prisión. El 12 de mayo de 1984, el top one era “Hello”, de Lionel Richie.