A finales de 2014, trabajó como Chief Culture Officer para Lampada con la creación y desarrollo de cultura digital para proyectos de activación y promoción. A continuación, el comercializador comenzó su carrera internacional centrándose en proyectos de innovación. Luego fue invitado a ser director de equipos digitales en grandes agencias (Grupo Publicis Brasil, Y&R Perú, McCann Paraguay, WILD FI Uruguay) trabajando con proyectos enfocados en Latinoamérica para empresas como McDonalds, Natura, Movistar, Telefónica, Toyota Motor, Calvin Klein, Tommy Hilfiger, Anheuser-Busch, InBev, LOréal Paris, Buquebus, Sura, CVC Brasil y Amnistía Internacional.
Durante la pandemia, Tito lanzó una consultoría personal llamada "PROJETO RENASCIMENTO" que se centra en la transformación digital.
En su conferencia en Ogilvy Miami, el mercadólogo brasileño abordó temas relacionados con el comercio electrónico, la cultura digital, los medios sociales y la Web 3.0. En esta conferencia, Tito mostró conceptos y metodologías disruptivas vinculadas a la innovación con foco en el comportamiento del consumidor latinoamericano. Tito es un especialista en este tema. Además, habló de El Ojo de Iberoamérica y la importancia de los festivales regionales.
"Estoy muy contento por la invitación y la oportunidad que me ha dado Luciano "Chany" D´Amelio, VP de Servicios Creativos de Ogilvy. Estos intercambios culturales son muy importantes y útiles para el proceso creativo de los equipos globales y regionales", dice el mercadólogo.
Incorporaciones - Estados Unidos
Notas - Destacadas 2021
LatinSpots 169