La maestra Hilda Trujillo Soto, Directora del Museo, precisó que..."después de un poco más de un año de reunirnos por primera vez, llega el momento de presentar esta nueva imagen gráfica e identidad visual de este Museo, que es una casa viva, el hogar de Frida y al cual vinieron personajes de la talla de André Bretón, Tina Modotti, Paul Weston, el mismo Trotsky y por supuesto el propio Diego Rivera. Quiero resaltar y agradecer el interés y la pasión con la que el grupo de creadores de Ogilvy abordó este importante proyecto para el Museo".
Pepe Montalvo, VP de Servicios Creativos de Ogilvy, a su vez declaró: "Lanzamos una convocatoria dentro de la agencia de publicidad para que todos los directores de arte y diseñadores gráficos del departamento creativo desarrollaran los elementos gráficos y de identidad del Museo. Inspirados en lo que transmite la figura de Frida Kahlo, la artista mexicana más importante del siglo XX, los diferentes grupos desarrollaron una gran cantidad de propuestas gráficas, de las cuales fueron siete las seleccionadas en la terna final. Estas propuestas estuvieron inspiradas en su discapacidad, en su amor por el arte popular, en las aves (imagen recurrente en sus obras), en su pintura Las dos Fridas, en los colores y formas de los textiles mexicanos que usó a lo largo de su vida, en la mexicanidad de la cual Frida siempre se sintió orgullosa y en la corriente de la Bauhaus".
Y añadió: "la imagen institucional ganadora, diseñada por Marcela Estrada, fue inspirada en la escuela Bauhaus, la corriente de diseño, arte y arquitectura fundada en 1919 por Walter Gropius en Alemania. Esta escuela, además de ser contemporánea de Frida, se originó en Alemania, país de origen de su padre, Wilhelm Kahlo. Estamos muy satisfechos y orgullosos de haber contribuido con nuestra creatividad a que este Museo sea más conocido a través de su nueva imagen".
La propuesta elegida traduce la personalidad de Frida Kahlo y de su Museo, la Casa Azul donde nació, vivió y murió, al mismo tiempo que refleja color, esperanza y lucha.
Después de crear la imagen gráfica, en Ogilvy se dieron a la tarea de crear el manual de uso, en el que se establecen detalles específicos de uso del color, el fondo, el tamaño y otros aspectos del logotipo, para asegurar la correcta aplicación de dichos elementos en la identidad corporativa del Museo Frida Kahlo.
En el desarrollo del concepto y del diseño participaron, por Ogilvy México, además de Marcela Estrada, Iván Carrasco, Francisco Hernández, Sergio Díaz, Luis Mata, Gonzalo Villegas, Verónica Medina, Sergio Díaz-Infante, Edgar Romero, Gina Muñoz, Demian Nájera, Orlando López, Juan Carlos Necochea y Alejandro López. Víctor Alvarado proporcionó las fotografías para el desarrollo del manual.
La sinergia desarrollada por el Museo Frida Kahlo y Ogilvy México es posible dado el profundo interés de la agencia de publicidad por el mundo del arte y la cultura de México y del mundo.