-¿Cómo está Nicaragua?
-Nicaragua es un país de contrastes. Si bien la economía muestra señales de recuperación en ciertos sectores como el turismo y el comercio, sigue habiendo desafíos que afectan el consumo y la inversión publicitaria. En este contexto, los marcas buscan cada vez más eficiencia en sus estrategias de comunicación, apostando por mensajes de impacto.
-¿Cómo ve a la industria publicitaria de Nicaragua y, en particular, a la industria creativa, del diseño y de la producción audiovisual?
-El país está evolucionando, pero aún enfrenta el reto de consolidar una identidad creativa fuerte. La producción audiovisual ha crecido en calidad, pero sigue sufriendo de presupuestos ajustados y de la necesidad de talento del resto de la región. En comparación con países como El Salvador, Costa Rica o Panamá, donde hay más inversión en creatividad, en Nicaragua debemos demostrar que la diferenciación y la innovación no son un lujo, sino una necesidad para el crecimiento de las marcas.
-¿Qué están pidiendo hoy los anunciantes en Nicaragua?
-Buscan efectividad, diferenciación y rapidez. Ya no es solo una cuestión de presencia de marca, sino de impacto en el consumidor. La creatividad se está revalorizando, pero sigue siendo un reto demostrar que un trabajo altamente creativo también puede ser el más rentable. Nuestro desafío es convencer a los clientes de que la creatividad no es un riesgo, sino el mejor vehículo para construir marcas poderosas y relevantes.
-¿Qué están pidiendo los consumidores a las marcas en Nicaragua?
-Los consumidores quieren autenticidad, aquí y en la China. Buscan que las marcas hablen su idioma, que comprendan sus necesidades y que generen experiencias más allá de lo funcional. Esto implica la creación de contenidos con propósito, narrativas que involucren a las audiencias y experiencias interactivas fuera de lo común.
-¿Qué balance hace de Ogilvy Nicaragua de 2024?
-2024 ha sido un año de transformación para Ogilvy Nicaragua. Nos propusimos elevar el nivel creativo y fortalecer nuestra presencia dentro de la red. Estamos trabajando en consolidar una agencia más integrada, donde creatividad, data y estrategia estén en sinergia. Ofrecemos servicios en publicidad, estrategia de marca, marketing digital, contenido y producción audiovisual, con el objetivo de que cada campaña genere conversación y se sienta relevante para el consumidor.
-Joshua, Ud. se incorporó a Ogilvy Nicaragua como CCO en enero de 2023, ¿qué balance hace de estos primeros dos años?
-Estos dos años han sido un proceso de construcción. Cuando llegué, sabía que el potencial creativo existía, pero necesitábamos estructura y visión para canalizarlo. Uno de los mayores desafíos fue cambiar la mentalidad de "hacer lo que funciona" a "hacer lo que impacte”. Hoy, hemos logrado posicionarnos con un equipo más ambicioso y con clientes que día a día están creyendo más en la creatividad como elemento diferenciador. Mi meta es que Ogilvy Nicaragua brille dentro de la red. No queremos ser solo una oficina más; queremos ser reconocidos por nuestra creatividad y efectividad, elevando el estándar de la industria publicitaria en el país.
* Los suscriptores de LatinSpots podrán acceder a las entrevistas completas y a todo el contenido de esta edición de la Revista LatinSpots incluyendo al respectivo videoprograma de la edición con una selección curada por el equipo de LatinSpots con las mejores ideas de la región.
* Para ver la nota completa, hacé click aquí.
* Para ver la edición completa, hacé click aquí.
+ Quienes aún no sean suscriptores y deseen ver esta edición pueden registrarse en www.latinspots.com/sp/micuenta/register y acceder por 15 días al contenido de esta edición.
+ Para suscribirse a la experiencia completa que ofrece LatinSpots lo pueden hacer en www.latinspots.com/sp/suscribite y disfrutar de esta excelente edición y del contenido de LatinSpots.com.