Ogilvy Perú: Adaptación, transformación y reinvención

foto nota
(24/12/20). Julián Torres llegó en diciembre de 2018 a Ogilvy como General Manager con un reto muy grande: transformar la oficina al 100%. Bajo su liderazgo y, junto al CEO de Ogilvy Andina, Mauricio Barriga, el profesional inició un camino en el que definió la operación de la compañía y las metas, siempre con el objetivo de hacer negocios y generar valor para los clientes. Como consecuencia de la dirección tomada, Ogilvy atravesó un gran 2019. Pero la llegada de la pandemia modificó los planes de 2020 y replanteó muchas cuestiones, desde la estructura hasta las metodologías de trabajo. Para Torres, este contexto dejó claro que hoy se aprende en el camino y que lo importante es seguir transformándose y reinventándose. En la siguiente entrevista, el líder de Ogilvy Perú analiza cómo han respondido las marcas al brief global del 2020, la pandemia, y asegura que las mismas tienen que entender que deben ser quienes le aporten valor a la nueva vida de los consumidores.

-En 2018, con su llegada, comenzó un proceso de transformación de la agencia. ¿Cómo han sido estos dos últimos años?

-Definitivamente, el 2018 fue el año donde tuvimos la oportunidad junto con Mauricio Barriga, CEO de Ogilvy Andina, de entender la realidad de la operación de Perú, cuáles eras sus necesidades a corto, mediano y largo plazo, qué queríamos y qué debíamos hacer para que fuera relevante en un mercado con agencias de gran nivel. Esta fue pregunta con la que iniciamos la transformación de la oficina. Suena sencillo, pero cuando se baja el business plan del power point a la realidad, es cuando realmente se vuelve interesante y todo empieza a tener sentido. Para Ogilvy Perú, transformarse no significa cambiar lo que ha sido ni lo que es, sino la fórmula de hacer negocios y la capacidad de generar valor a los clientes, con las diferentes unidades de negocio y capabilites. Esto inicia con la nueva dinámica, que significará trabajar de forma más integrada con Ogilvy Andina. Todo esto con un solo enfoque: hacer crecer el negocio de nuestros clientes.

-¿Cómo definiría a la Ogilvy de hoy?

-Somos una agencia dinámica, ágil, con capacidad de adaptarse a los cambios y retos que enfrentan nuestros clientes constantemente.

-¿Qué balance hace de 2019 y de los primeros meses de 2020 antes de pandemia?

-Hacer un balance del 2019 con el 2020 es realmente difícil, así sea de los meses antes de la pandemia. Para 2020 teníamos muchas expectativas y queríamos consolidar el crecimiento que tuvimos en 2019, que fue un muy buen año, pero creo que nadie estaba preparado para afrontar una pandemia. El 2020, definitivamente, hizo que nos replanteáramos muchas cosas, desde la estructura de los equipos hasta las metodologías de trabajo. En cuanto a lo personal ha sido un año difícil. Pero cuando lo miro en perspectiva, también ha sido uno de los años más apasionantes y retadores que he tenido en mi carrera profesional.

-¿Cómo están trabajando hoy a nivel de procesos internos?

-Definitivamente, fue un gran reto que estructuráramos todo para que en cuestión de un día, todo el equipo estuviera trabajando remotamente. Si me hubieran preguntado hace unos meses si esto era posible, definitivamente hubiera dicho que no. Pero creo que una de las cosas positivas que nos ha traído esta pandemia ha sido demostrarnos la capacidad que tenemos para adaptarnos al cambio: finalmente, esto es lo que hemos hecho en los últimos años, reinventarnos y transformarnos. Hace mucha falta poder estar todos reunidos como equipo, pedir el favor de que bajen la música, porque estamos en reunión y volver a hacer nuestros torneos de billar los viernes por la tarde. Pero nuestra gente es la prioridad, por eso hemos tomado la decisión de que, por lo que resta de este año, vamos a seguir trabajando remotamente.

-¿Cómo se define como líder?

-Creo que un buen líder es aquel que tiene la capacidad de dejar de lado el cargo de la tarjeta de presentación personal. No significa ser el más listo, ni el mejor creativo, ni el mejor ejecutivo. Ser un líder, desde mi punto de vista, es identificar a las mejores personas con las mejores cualidades, para dirigirlas e inspirarlas. Como decía David Ogilvy “si contratas a gente superior a tí, construirás una empresa de gigantes.


* Para leer la nota completa de LatinSpots 158, ingresa aquí.

* Mirá el programa online de LatinSpots 158 aquí.

* Para vivir la experiencia LatinSpots completa, se pueden adquirir suscripciones Personales o Corporativas a LatinSpots Revista + Programa + Membresía LatinSpots.com + Conferencias de El Ojo en: www.latinspots.com/sp/suscribite

#EsMiTurno. Anunciante: Kimberly Clark. Marca: Plenitud. Producto: Institucional Plenitud. Agencia: Ogilvy Péru. Director General Creativo: Mauricio Guerrero. Director Creativo: Gonzalo Aste, Carlos Cárdenas. Redactor: Philyp Cáneva . Director de Arte: Guille Ramos . Productor Agencia: Jaime Iriarte. Productora: Ogilvy. Realizador / Director: Héctor Mezarina. Responsable Cliente: Jimena Tejeda. País: Perú. Categoría: Institucional.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Notas relacionadas

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe