LatinSpots (LS): -¿Qué balance hacen de su empresa del año 2024 y de lo que va de 2025?
Fabio Quiroga (FQ): -Ogilvy está presente en Perú desde hace años, y siempre se ha destacado en el mercado. A partir de este año, asumí el nuevo reto de liderar la región Andina que incluye Colombia, Perú y Ecuador como cluster. Este modelo, sin dudas, favorece la posibilidad de capitalizar el expertise de cada mercado al servicio de nuestros clientes y la expansión del talento en los diferentes mercados en la búsqueda de consolidar marcas cada vez más exitosas. Creo que la dinámica de Andina favorece aún más los resultados de Perú, tanto en términos creativos, siempre en la búsqueda del divine discontent, como el crecimiento del negocio.
Sandra Valdés (SV): -Perú mantiene una presencia muy positiva. Tenemos un portafolio de clientes referentes de distintas industrias como la automotriz, retail, telecomunicaciones, bebidas alcohólicas y productos de consumo masivo; esto demuestra la capacidad expansiva de nuestra creatividad. Además, estamos muy emocionados de poder anunciar que hemos sido seleccionados por Nestlé para el desarrollo del Content Studio en el país. Nestlé es uno de los clientes más importantes en Latina, por lo que será un beneficio generar sinergias entre nuestro equipo y los colegas.
LS: -¿Cómo ve a la industria publicitaria de su país?
Gastón Potasz (GP): -La creatividad en el mercado peruano ya es una realidad hace casi dos décadas, pero lo más lindo que tiene es que sus ideas respiran su cultura, su personalidad, su identidad. Trabajar en este contexto te hace que todo sea más simple, porque existe un talento que puede ejecutar todas estas bondades mejor que nadie. Nuestra visión como agencia es poder sumarnos a ser un referente en la creatividad, como lo somos en Colombia.
LS: -¿Qué están pidiendo hoy los anunciantes en Perú?
FQ: -En pocas palabras, los clientes en Perú están buscando partners con soluciones integrales de negocio de talla mundial. Nosotros como Ogilvy tenemos una visión muy clara de cómo abordar la relación con nuestros clientes. Como partners, nuestro compromiso está en velar por los objetivos de su negocio. En Perú, trabajamos fuertemente desde un análisis minucioso del target, de la competencia, de las tendencias, de la data de los consumidores para llegar a una solución creativa. Buscamos desafiar en todo momento, desde el brief hasta las ejecuciones. Y eso creo que es, en definitiva, lo que los clientes valoran de nosotros, porque ante un mercado tan dinámico, necesitamos ser proactivos, analíticos y ágiles al 200% para lograr eficiencia y excelencia creativa que cumpla con los niveles de exigencia que tiene el mercado peruano.
SV: -Nos diferencia nuestro Borderless Creativity y nuestros clientes confían en que iremos por la mejor idea, que logre esa conexión con los consumidores que tanto deseamos, pero que es aterrizada y permitirá cumplir los objetivos de negocio planteados.
LS: -¿Con qué marcas están trabajando?
SV: -Hoy trabajamos con Inchcape/Derco, el distribuidor automotriz más grande de América Latina que nos permite generar proyectos de muchas marcas de vehículos en el país. Heineken Perú con su marca Heineken y con las otras bebidas del portafolio como Amstel, Tres Cruces y Pum Pum. Trabajamos con Dormerson aportando a la comunicación de centros comerciales, InDrive con proyectos que empoderan a las mujeres, buscando la seguridad y aportar en el ámbito social de la comunidad. Con Honor acabamos de ganar dos proyectos de campañas que nos han permitido destacarnos y seguir aprendiendo de la tecnología y hoy con Nestlé arrancando con el exprerience Hub, un content studio que cubre las necesidades actuales una compañía de avanzada. Queremos incorporarnos en otras categorías y estamos preparándonos para eso.
FOTO: Fabio Quiroga, Sandra Valdés y Gastón Potasz.
* Los suscriptores de LatinSpots podrán acceder a las entrevistas completas y a todo el contenido de esta edición de la Revista LatinSpots incluyendo al respectivo videoprograma de la edición con una selección curada por el equipo de LatinSpots con las mejores ideas de la región.
* Para ver la nota completa, hacé click aquí.
* Para ver la edición completa, hacé click aquí.
+ Quienes aún no sean suscriptores y deseen ver esta edición pueden registrarse en www.latinspots.com/sp/micuenta/register y acceder por 15 días al contenido de esta edición.
+ Para suscribirse a la experiencia completa que ofrece LatinSpots lo pueden hacer en www.latinspots.com/sp/suscribite y disfrutar de esta edición y del contenido de LatinSpots.com.
Campañas - Perú
LatinSpots 184
Proyectos - Paraguay
Tulipán Argentina
Uber Eats
Stellantis Argentina