Más que un simple éxito
Kingo, más allá de los premios y reconocimientos, ha significado el triunfo de un modelo de trabajo cliente-agencia totalmente diferente. Este proyecto lo desarrollaron dos agencias de la red, Ogilvy Colombia y Ogilvy Guatemala, porque Kingo se encuentra basado en los dos países. Fue un trabajo colaborativo como red desde el comienzo. Fue un proceso con el cliente en paralelo, muy diferente al de una campaña de publicidad tradicional, en el que intervinieron muchos perfiles profesionales en diferentes áreas, como tecnología, data, investigación, creatividad, planning y relaciones públicas. Este proceso tomó mucho más tiempo porque, además del desarrollo del modelo de negocio y del prototipo inicial, intervinieron muchas variables que hacen que ese prototipo mejore y se vaya ajustando a las necesidades de la gente en un proceso de prueba y error. Para eso, no solo se necesita talento sino paciencia, inversionistas y la valentía y la visión de un cliente.
El poco común proceso creativo
Kingo desarrolló el prototipo inicial. El mismo fue probado en los mercados de Colombia y Guatemala. Fue un trabajo en conjunto con las agencias. Se desarrolló una estrategia de data y research para determinar las necesidades y variables de los diferentes segmentos, que permitieron desarrollar nuevos prototipos que se ajustaban a esos hallazgos y necesidades. Para el desarrollo de nuevos prototipos, se necesitaba de inversionistas que apostaran por este modelo de negocio. Para conseguirlos, creamos una estrategia de PR, que desarrollamos en conjunto con Powell Communications en New York. Durante ese proceso, Kingo fue seleccionada como finalista en los X-Prize Awards y obtuvo el reconocimiento e interés de Leonardo Di Caprio, entre otros. Una vez conseguidos los inversionistas para las siguientes fases, los equipos de tecnología hicieron los desarrollos y se lanzaron con gran éxito. Como se puede ver, es un proceso muy diferente que no se puede juzgar como a una campaña común.
Los frutos de apostar a la innovación
Los resultados han sido formidables. Mucho más allá del Grand Prix en Cannes, Ogilvy Colombia fue una de las dos agencias más innovadoras del mundo, según Cannes Report; Ogilvy Guatemala fue la tercera y Ogilvy México estuvo en el Top 20. Ninguna red, en ninguna región del mundo, tuvo los resultados en innovación que obtuvo Ogilvy Latina.
* Para ver la entrevista completa, si sos suscriptor ingresá aquí.
* Y si aún no lo eres, puedes hacerlo escribiendo a suscripciones@latinspots.com