En el film de 60 segundos, dirigido por el estadounidense Bryan Buckley de Hungry Man, indicado al Oscar por el corto “Asad”", mientras todos los osos polares hibernan en el Pólo Norte, uno de ellos, adolescente, descubre que Coca-Cola está promocionando una campaña para seleccionar conductores del ícono Olímpico. El oso, escapa entonces del frío y se va a Río de Janeiro, donde conquista a un nuevo amigo, Rafinha (Jobson Junior), y pasa a vivir como un joven carioca. Cuando termina el film, el oso conquista el derecho de llevar la Tocha Olímpica, a través de una actitud “Eso es Oro”, concepto desarrollado por Coca-Cola como forma de reconocer quienes usan el movimiento para construir historias genuinas e inspiradoras.
“La conducción de la Tocha Olímpica de los Juegos Río 2016 será para Coca-Cola una oportunidad de conectar la gente con la magia del espíritu Olímpico y promover el incentivo a la Vida Activa, un compromiso global de la empresa. Este es el momento de dar visibilidad a este tema. Creemos que la práctica de actividades físicas, asociada a una dieta equilibrada, proporciona una vida más saludable. Queremos dejar un legado efectivo al pueblo brasileño con los Juegos Olímpicos”, afirma Flavio Camelier, VP de Coca-Cola Brasil para los Juegos Olímpicos.
Lo inédito del nuevo film de Coca-Cola no termina con el “estreno” del Oso Polar en Brasil. Esta es también la primera vez en la historia que el personaje sale del mundo de la animación y gana vida, interactuando con personas reales. La tecnología live-action, desarrollada por The Mill, una de las mayores agencias de animación y efectos visuales del mundo, promete conectarse con los jóvenes, target de Coca-Cola para la campaña.
“Nuestro mayor desafío era transportar el oso polar al universo adolescente. El protagonista de la campaña no es el mismo oso que las personas se acostumbraron ver a lo largo de los años en los comerciales de Coca-Cola. Se trata del hijo adolescente del oso original, que va a Brasil buscando un estilo de vida más alegre y activo, típico del brasileño y de Río. Como todo adolescente, un día se da cuenta de que para construir su identidad, tendrá que buscar nuevas experiencias. Llevar la Tocha Olímpica Río 2016 será su primer gran paso en esa nueva jornada”, dice Marcelo Pascoa, Director de Marketing de Coca-Cola Brasil.
Además del film de 60 segundos, la campaña también cuenta con una versión más corta, de 30 segundos y con vía pública, pósters en cines, medios digitales y acciones de merchandising con el conductor Luciano Huck. En las próximas semanas, el equipo de Real Time Marketing inicia un trabajo de acciones digitales. Todas las activaciones de Coca-Cola para los Juegos Olímpicos cuentan con un sistema de identidad visual (VIS) propio. Producido por las agencias Cravo y Tátil, el sistema trae formas sinuosas que cuentan una historia de movimiento que permea uno de los assets de la marca: el ribbon.