El 6 de diciembre, Hasbro trajo al escenario principal de Comic-Con Brasil el tan esperado regreso de una de las animaciones más icónicas de la década de 1980 en América Latina: Dragones y Mazmorras. Casi 40 años después de su abrupta cancelación, la serie finalmente recibió una continuación oficial.
Titulada Dungeons & Dragons: El Episodio Perdido, el proyecto fue desarrollado por Ogilvy para celebrar el 50 aniversario de Dungeons & Dragons, la franquicia de RPG que inspiró la serie. La iniciativa captura la esencia de la animación original a la vez que incorpora elementos modernos para atraer tanto a los viejos como a los nuevos fans, creando una experiencia que es a la vez nostálgica e innovadora.
El guión, elaborado por influencers del canal Jovem Nerd -referente de la cultura pop en Latinoamérica-, se basó en décadas de teorías de fans recopiladas mediante herramientas de escucha social. Entre las teorías exploradas se encuentran especulaciones como que los protagonistas están muertos y atrapados en el infierno o que el Amo del Calabozo es el verdadero villano. Estas ideas inspiraron una narrativa fresca pero sorprendentemente familiar, manteniendo la conexión con la historia original y dando a los fans la sensación de estar descubriendo un cuento perdido hace mucho tiempo de este universo.
La animación, producida por los creadores del canal de YouTube Os Bonequinhos, utilizó técnicas de stop-motion con las figuras de acción oficiales de Dragones y Mazmorras de Hasbro. El episodio sigue a los seis jóvenes transportados a un reino mágico tras subirse a una montaña rusa llamada Dragones y Mazmorras. Guiados por el Maestro Calabozo, se enfrentan a retos mientras intentan volver al mundo real, luchando contra el villano Venger por el camino.
«Este proyecto es el resultado de décadas de pasión. Desde los años ochenta, los fans han estado esperando la continuación de esta historia. La aparición especial de estos héroes icónicos en la película Dungeons & Dragons: Honor entre ladrones (2023) reavivó este deseo, dando lugar a una asociación entre Hasbro y los creadores digitales para revisitar este universo.» Destacaron John Bogéa y Tarik Frank, directores creativos de Ogilvy Brasil.
El regreso del reparto de voces original
Uno de los momentos más emotivos de la presentación del proyecto en la Comic-Con fue el anuncio de que el reparto de voces original brasileño, que no había vuelto a visitar este universo desde los años 80, regresaba para poner voz a los mismos personajes. Marlene Costa (Sheila), Mário Jorge (Eric), Mônica Rossi (Diana), Ricardo Schnetzer (Hank) y Nizo Netto (Presto) retomaron sus papeles.
Debido al fallecimiento de Henrique Ogalla en 2020, la voz de Bobby pasó a ser de Pedro Alcântara, mientras que Walter Cruz sustituyó a Ionei Silva y Miguel Rosenberg al Amo de la Mazmorra. Glauco Marques asumió el papel de Venger, originalmente interpretado por Orlando Drummond, y Guilherme Briggs prestó su voz al unicornio Uni.
Impacto en las redes sociales
Tras su lanzamiento, el Episodio Perdido estuvo disponible en los canales oficiales de Hasbro y Jovem Nerd, generando una enorme expectación en las redes sociales. Miles de menciones espontáneas reflejaron la fuerte conexión que la audiencia latinoamericana aún tiene con la serie y los juguetes de Hasbro.
También se anunció que la colección de juguetes de Dungeons & Dragons pronto estará disponible para la compra por parte de los fans a través de las plataformas de comercio electrónico asociadas a Hasbro, tal como aparece en la propia animación.
«Crear este episodio de Dragones y Mazmorras va más allá de una campaña de marketing. Es una celebración junto a la comunidad de fans, que creció siguiendo las fantásticas aventuras de este grupo», ha destacado Marina Uccelli, directora de marketing de Hasbro.
Combinando nostalgia, creatividad e integración digital, Dungeons & Dragons: El Episodio Perdido promete dejar su huella en la historia del entretenimiento y en los corazones de sus fans.
Cuentas - Brasil
Tendencias - Internacional
Campañas - Brasil