- ¿Cómo se dio tu llegada a Circus Buenos Aires y como Director Regional?
- Yo había salido de Leo Burnett luego de un ciclo que sentía cumplido, había tenido un par de propuestas que podrían haber sido interesantes en otro momento de mi carrera pero no eran lo que yo estaba buscando ahora, no iban para donde yo quería ir, las veía como más de lo mismo que ya había hecho en Leo. Algún que otro amigo publicitario hasta me dijo "no vas a agarrar? estás loco!". Me venía bien un poco de distancia y tiempo fuera de la publicidad (aunque nunca estás 100% afuera) para poder dedicarle energía y tiempo a mi segundo hijo que nacía,fue hija en realidad y a otros negocios en los que participo que no tienen que ver con el de la comunicación pero que también me gustan.
En fin, mientras cambiaba pañales y le dedicaba tiempo a otras cuestiones laborales, por casualidad, un día, nada que ver con el trabajo lo conocí a Nacho (Ignacio Liaudat) y una cosa trae la otra terminamos hablando de publicidad, enterándonos quiénes éramos los dos y naturalmente todo fluyó, luego conocí a Bruno (Lambertini) y a Luis (Alonso) todos fuimos felices, todos encontramos lo que estábamos buscando y acá estoy.
- ¿Qué expectativas tenés para esta nueva etapa?, ¿cómo tenés pensado articular el trabajo creativo de las distintas oficinas?
- Estoy muy contento de sumarme a Circus, siento que es una gran oportunidad para mi como creativo porque es una estructura de agencia contemporánea, tiene la forma y la cultura que para mi deberían tener las agencias hoy. Circus cree realmente en las campañas integrales, la diversidad de plataformas y la tecnología aplicada en ellas. No necesita forzar nada en su estructura para generar este tipo de comunicación, es lo que le fluye naturalmente, nació así, es su adn, es difícil definir que hace porque hace en cada caso busca hacer lo que requiera ese caso, no hay parámetros ni formulas preestablecidas de lo que debiera ser cada campaña o proyecto.
Respecto del trabajo de cada oficina la idea es estar conectado, que no sean una o dos visitas al año para intentar motivar y listo, iré entendiendo la dinámica Circus e involucrando en los proyectos, obviamente no en todos o con la misma profundidad en todos para no morir en el intento.
Pienso que lo que yo pueda aportarle a un creativo en un proyecto x, luego ese creativo lo capitaliza en su próximo proyecto. Es como un efecto contagio que se genera con trabajo, dedicación, tiempo y proyecto a proyecto.
Es una manera de no complicar los procesos queriendo estar en todos pero a la vez ir generando una cultura, un método, instalando una actitud y un criterio de trabajo que el día de mañana sea propiedad de Circus más allá de que yo esté o no.
- Luego de varios años trabajando en compañías multinacionales, ¿qué significa para vos entrar a una agencia independiente?
- Su condición de agencia independiente la hace más humana, real en el trato y en la participación de cada uno, eso redobla el compromiso. También ser independiente la hace autónoma en sus decisiones, eso me atrajo mucho cuando lo empecé a sentir en las reuniones con ellos. Para sumarme a Circus sólo necesitaban estar de acuerdo ellos sin mandar ningún mail ni formulario ni nada a nadie.
La posibilidad de trabajar directo con Bruno, Luis y Nacho no da lugar a especulaciones, intereses personales, egoísmos ni inseguridades, nadie cuida su carrera o su puesto, lo que todos cuidan es la agencia porque ellos hacen que cada uno se sienta un poco parte, socio o dueño de Circus.
Yo siempre trabajé con la camiseta puesta a full, la de Young&Rubicam primero y la Leo Burnett después, pasa que cuando vas subiendo escalones te vas encontrando con gente que no cuida tanto la agencia como vos, o que cuida más su carrera dentro de la red que la agencia donde trabaja todos los días, que está más pendiente de otras cuestiones o ambiciones personales y se te hace muy cuesta arriba lidiar con eso, por lo menos a mi me pasa.
Pienso que cuando estás en los puestos superiores de una agencia lo que más tenés que cuidar es a la gente que tenés abajo que en definitiva son la agencia en si, son los que la hacen y lo que te sostienen.
Siempre creí, y lo sigo creyendo, que lo mejor para mi es lo mejor para la agencia y trabajo de esa manera. Eso a veces es incompatible con otros puntos de vista o formas de pensar.
- ¿Qué balance haces de tu paso por Leo Burnett?
- Fue una experiencia buenísima pero no la recomiendo, ja!
La verdad es que fueron unos años de mucho trabajo, donde gracias a Juan Carlos Ortiz y Alexandre Okada (ambos en ese momento en Leo) que fueron quienes nos llevaron (con Pablo Capara) a Leo Burnett y no respaldaron para armar la agencia que sentíamos que había que armar, explorar en campañas con formatos que en Young nunca habíamos hecho, éramos dos creativos de hacer comerciales y en Leo encontramos la oportunidad para deformarnos positivamente y reinventarnos como creativos. Pudimos hacer lindos proyectos, ganamos muchos premios, muchos más de los que hubiéramos imaginado. La Casa Inundada de Cruz Roja, el Caso Mascherano de Fiat, los comerciales de CarOne son trabajos que me hicieron muy feliz.
Pusimos a Leo argentina dos años seguidos en el top 20 del Gunn Report arrancando de cero porque cuando llegamos a Leo no había ni historia ni cultura creativa.
Me divertí, coseché muchos amigos y gente que me ayudó y respetó mucho.
Aprendí de un montón de gente que me enseño con el ejemplo, con sus actitudes como quería ser y hacer adentro de una agencia.
Ahora están Lucho (Sanchez Zinny) y Carmelo (Masselli) como DGC´s, son mis amigos, yo los llevé a Leo en su momento, ellos confiaron y pudimos hacer cosas tan buenas que un par de años después se los llevaron a una gran agencia como es BBDO. Que me hayan reemplazado ellos me alegra, por ellos y un poco por mi también, ojalá puedan seguir haciendo buenos trabajos, divirtiéndose y ganando premios para tener excusas y hacer fiestas. Por ellos y por todos los que están abajo de ellos que reman y reman sin parar más allá de los remos o las condiciones que les den para remar.
También de alguno aprendí como "no" quería ser ni hacer dentro de una agencia, y eso también me sirvió mucho. Sobre todo para estar seguro de lo que quiero, haber tomado la decisión de salir de Leo a tiempo y hoy estar en Circus en mi día cero, contento y lleno expectativas.
Así que a todos los que me crucé en Leo, gracias, fueron unos lindos años.