Ogilvy & Mather fue la Red del Año en El Ojo 2012, y justo un año después, repitió el logro en Cannes 2013.No fue menos la agencia Ogilvy & Mather Colombia, que también en 2013 fue elegida en el festival El Sol de España como la más destacada, luego de que en El Ojo de Iberoamérica 2012 lograse dos Grandes Ojos, tanto en Directo como en Mobile. En el Festival de Antigua, que se llevó a cabo el pasado fin de semana, fue reconocida como la Mejor Agencia del Año.
En este último tiempo la compañía de la cual Mauricio Barriga es Presidente y John Raúl Forero es VP Creativo, se ha destacado en los principales festivales de publicidad y ha crecido notablemente en términos de negocio y creatividad, ganando cuentas como Coca Cola Ecuador y trabajando no solo de manera local, sino también desde Colombia para el mundo. A continuación las palabras de Barriga y Forero.
LatinSpots:-¿Qué balance hacen de Ogilvy& Mather Colombia en el segundo semestre de 2012 y en lo que va de este año?Mauricio Barriga (MB): -Es un proceso que comenzó hace algún tiempo, y empieza apostándole a la creatividad, algo que siempre me ha gustado. Por suerte, me encontré con John Raúl Forero que apuesta a la creatividad y que es un gran creativo y junto a él logramos hacer éxito. El cambio principal está en la creatividad. Si las dos cabezas de la agencia comienzan a trabajar pro creatividad, es indudable que habrá un crecimiento. El segundo cambio es la integración de las disciplinas dentrode la agencia. La realidad es que una agencia tiene que estar integrada en su pensamiento. Lo que logramos hacer fue contratar gente que entienda cada una de las disciplinas y no sea un ente aislado. Por ejemplo nuestro director de planning en digital está sentado con los otros planners de la agencia. Si los planners se hacen en conjunto, la campaña se hace fluida, no en 360 grados sino en 5 o en 10 o en lo que el cliente necesite. La otra diferencia está en los clientes que tenemos, esa es la tercera pata que hace que una agencia se pueda desarrollar. Si esas tres patas se logran, la cuarta es producir bien. Ha sido doloroso lograrlo, el hecho de cambiar la mentalidad de agencias tradicionales hacia un pensamiento integral.
John Raúl Forero (JRF): -La fortaleza de la agencia es el trabajo en equipo, eso es lo que ha hecho que la red esté donde está. Han crecido todas las unidades, la oficina de Cali, de Bogotá, ganamos Coca Cola Ecuador. En términos de negocio, la agencia se triplicó y esto nos permitió tener más recursos para mostrarnos mucho más. La competencia no está más dentrodel país, sino que es regional. Si algo se valora de Ogilvy&Mather Colombia es que ha logrado mantenerse arriba, hemos sido muy constantes. Con Mauricio a nivel local, hemos hecho una muy buena labor, al igual que a nivel regional.
LS:-¿Cómo está organizada la agencia hoy?
MB:- En la agencia hay 190 personas, empezamos hace cuatro años con 60. No hay nada mágico, hay personas. John Raúl es una persona que hace que las cosas pasen. Yo con él me siento muy tranquillo porque sé que lo que queremos producir, sale. Cuando la gente en la agencia ve cómo es la relación entre nosotros trata de imitarnos. El año pasado cuando estuvimos entre las primeras agencias de El Ojo, nos dio la pauta de esa frase “si, se puede”, lo pensamos y John Raúl me dijo “vamos a hacerlo”. Se nos están dando las cosas, lo difícil es mantenerse, el objetivo es seguir haciéndolo y seguir creyendo en esta filosofía de la integración. Es muy importantes que en esta dupla se entienda la integración, que mi creativo crea que sin negocio no hay creatividad, y que yo al mismo tiempo piense que sin creatividad no hay negocio.
LS:-¿Qué cosas mantienen ese nivel en el que se encuentran desde hace ya un tiempo?
JRF:- Hay una filosofía.A nosotros nos sacan mucho talento, que se va a otras agencias, todo el tiempo,pero salen talentos muy buenos y sin embargo seguimos funcionando igual, formando a chicos que vienen de abajo. Lo importante es siempre entrenar a las camadas de chicos que vienen de abajo. Lo que hicimos hace dos años en el equipo, fue entrenarlos en acciones BTL, y las acciones más exitosas que hemos tenido con los clientes en términos de negocios y de festivales, las han hecho los mismos creativos que son supuestamente de ATL. Ahora estamos entrenando en digital y ellos mismos están sacando las ideas de ahí. Nos funciona muy bien, porque son muy talentosos. Sabíamos que éramos débiles en digital y por eso trajimos a Matías Jaramillo que es uno de los mejores planners digitales que existen en el país. Hace mucho tiempo venimos siendo escuela en Colombia.
LS: -¿Cuáles son los trabajos creativos, estratégicos o de negocios más destacados de su agencia de los últimos doce meses?, ¿por qué?
JRF: -Creo que Gift Bottle y Real Ice Cold Coca Cola son los mejores ejemplos. No creamos una campaña, creamos un nuevo modelo de negocio a partir de una gran marca. Esos casos se están implementando en decenas de países alrededor del mundo y son un generador de negocio increíble para nuestro cliente. A este tipo de casos me refiero cuando hablo de pensamiento Start Up. El éxito ha sido tal, que grandes medios como Time, CNN, ABC News, Fox News, Bloomberg Business Week, Yahoo News y grandes medios especializados han hecho eco de estos casos.
LS:-¿Cuáles son los objetivos que se plantearon para lo que viene en la agencia?
JRF: -Para nosotros es fundamental que en un año Ogilvy&Mather sea la compañía más digital de Colombia, aunque todavía falta porque recién llevamos seis meses. Y en creatividad esperemos que sigamos creciendo a nivel regional y que haya más proyectos a nivel global.
MB:- Para seguir invirtiendo en ideas, tenemos que tener recursos y éstas se consiguen cuando los clientes ven que sus ideas funcionan. Nuestro mayor crecimiento se dio con los clientes que ya teníamos en la agencia que antes tenían los recursos pero no los utilizaban porque no veían una respuesta. Cuando no hay dinero no se puede producir, no se puede crecer. Cuando las cosas comienzan a suceder, los clientes comienzan a invertir en nosotros.
JRF: -Nosotros queremos llevar la agencia hacia una línea de pensamiento Start Up. No sólo concentrar todas las unidades en un trabajo integrado hacia la creación de campañas sino hacia la creación de productos y servicios. Eso es algo realmente diferente e innovador que le permite a nuestros clientes contar más que con una compañía de comunicaciones, con un aliado estratégico de negocio.
FOTO: Mauricio Barriga y John Raúl Forero.