Omnicom manejará los medios de Chanel

foto nota
(27/10/21). Tras un concurso el grupo de moda de lujo, con sede en París puso fin a su relación con WPP después de casi 20 años. Chanel es conocido por manejar su creatividad internamente con un presupuesto anual de 1.770 millones de dólares (1.300 millones de libras) para "actividades de apoyo a la marca" antes de la pandemia.

Se cree que la estadounidense Omnicom y la británica WPP eran los principales contendientes en la batalla por la cuenta de medios de la marca francesa y que la solución ganadora de Omnicom Media Group se encuentra dentro de PHD.

Chanel dijo en un comunicado: "Después de una competición de varios meses, confirmamos que hemos nombrado a Omnicom como nuestra nueva agencia de medios global a partir de enero de 2022.

"Nos ha impresionado especialmente su enfoque estratégico, su comprensión de la marca y su capacidad para organizarse en torno a nuestras necesidades.

"Queremos agradecer a WPP su valioso asesoramiento durante las dos últimas décadas apoyando nuestro crecimiento".

Campaign informó por primera vez de que Chanel iba a poner en marcha la revisión de los medios de comunicación en junio, con el asesoramiento de MediaSense, la consultora londinense.

La última vez que la casa de moda francesa revisó los medios fue en 2013, cuando WPP creó una tienda especializada, Plus, que se nutrió de recursos principalmente de Mindshare, así como de MEC, ahora conocida como Wavemaker, además de Ogilvy y AKQA.

Chanel, fundada en 1910 y controlada por la familia Wertheimer, es conocida por su cuidadosa toma de decisiones, pero ha hablado de invertir en tecnología e iniciativas digitales a medida que el mercado de la moda ha evolucionado rápidamente.

Los resultados anuales de junio mostraron que recortó su gasto en actividades de apoyo a la marca en un 23%, hasta los 1.360 millones de dólares en 2020, un descenso más pronunciado que su caída del 18% en los ingresos anuales, hasta los 10.100 millones de dólares, durante la pandemia.

Sin embargo, Philippe Blondiaux, director financiero mundial, señaló: "El enfoque de Chanel en la creatividad y la innovación, el savoir faire único y la agilidad de nuestros equipos y nuestra organización, ayudaron a limitar el impacto de la crisis.

"Al mismo tiempo, Chanel ha seguido dando prioridad a la inversión para apoyar la salud a largo plazo de la marca, con niveles récord de gasto de capital a lo largo del año".

El gasto se centró en ofrecer "la mejor experiencia a los clientes", incluyendo la construcción de un local de exposición de cinco plantas en París, 19M, donde trabajan 600 artesanos, la adquisición de su tienda insignia en New Bond Street en Londres, y la "reconstrucción completa" de su boutique de moda y relojes y joyería fina en Beverly Hills.

"Las inversiones relacionadas con la tecnología también siguieron siendo un foco clave en 2020, incluyendo el fortalecimiento de su infraestructura, así como el desarrollo de iniciativas digitales para apoyar la experiencia del cliente", dijo la compañía.

Algo más de la mitad de los ingresos de Chanel proceden de Asia-Pacífico, cerca del 30% de Europa y casi el 20% de América.

Omnicom y MediaSense no quisieron hacer comentarios.

WPP, que tampoco hizo comentarios, sigue gestionando los medios de comunicación de otros grandes competidores del sector de la belleza y el lujo, como L´Oreal, LVMH y Richemont.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Notas relacionadas

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe