Onedotzero Argentina, la edición más grande

foto nota
(12/10/06). El festival de artes visuales y música superó todas las expectativas. Más de 20.000 personas visitaron la muestra londinense convirtiendo a a esta edición de onedotzero en la más grande del mundo.
b-side inició su calendario de eventos trayendo por primera vez a la Argentina el exitoso festival de artes visuales y música más innovador del mundo. El festival onedotzero resultó un verdadero suceso. Las colas para acceder a la muestra y a cada una de las experiencias fueron interminables. Las ocho salas del Centro Cultural Recoleta, los tres patios internos y la terraza se vieron colmadas de gente: más de 20.000 personas pasaron en los tres días que estuvo abierta al público. Ofreció más de once horas de material audiovisual, exploró nuevas ideas mediante programas de proyecciones (screenings), instalaciones interactivas (algo nunca visto antes), largometrajes, muestras, presentaciones audiovisuales en vivo y charlas en las que participarán artistas y creativos de renombre. Contó, además, con la presencia de Shane Walter, creador de onedotzero quien quedó impactado con la respuesta de la gente y confirmó: “Esta edición ya se ha convertido en nuestro benchmark”. Peta Rivero y Hornos, director de b-side, fue el hombre detrás de semejante desembarco de vanguardia. Conocedor absoluto sobre las formas en que una marca puede generar vínculo con sus consumidores, pensó en onedotzero como un gran contenido diferenciador. Las marcas se sumaron al festival con diferentes propuestas Levi's ® (con sus terrazas y su espacio Mirror), Gancia (con el Patio del Aljibe y su Gancia Room), Clarín (con su videoteca), Dasani (con su pantalla de agua) y Halls (con el espacio de Talento Local). “Estoy orgulloso de haber traído este festival a la Argentina. Ha sido un exitazo y superó todas mis expectativas. La gente resultó muy receptiva y quedó maravillada de las instalaciones, los screenings y la música en la terraza de Levis Los artistas locales no se han quedado atrás con trabajos sobresalientes como los del Gancia Room o los talentos de grupos como Punga y Doma, por mencionar algunos. El año que viene volveremos con el festival y más sorpresas. Estoy muy agradecido a todos los que vinieron y a los sponsors que nos apoyaron para que este festival fuera posible”; concluyó Peta Rivero y Hornos, director general de b-side. La dirección general de b-side está cargo de Peta Rivero y Hornos y el director es Berty Giménez y Brotons.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe