-¿Por qué Chile? ¿Y por qué JWT?
-¿Y por qué no? Chile tiene todo para ser potencia a nivel publicidad, y JWT fue, es y será grande. Las dos cosas juntas fueron las que me llevaron a venir. Además, Stefano Zunino, CEO de América, y Vicente Valjalo, CEO de Chile, me contaron el proyecto y no dudé.
-¿Cómo están en JWT Chile?
-La verdad es que, como en todos lados, cuesta, pero vamos bien. Ganamos el lanzamiento de Huawei en Chile, con la campaña de Alexis Sánchez que terminó siendo un boom, ganamos en estos días la cuenta de Laboratorios Abbott, y se están haciendo buenas cosas para clientes como Ford, Nestlé, Savory, Cruz Roja, Crush y Ejército de Salvación, entre otros.
-Les fue muy bien en el Achap, ¿no?
-Sí, muy bien, inscribimos 6 piezas y ganamos con 5. Estuvo genial arrancar así. Ganamos un Oro y un Bronce con #ElPartidoMásDifícil para Cruz Roja, un Plata con “Piscina”, también para Cruz Roja y dos Bronces con Súper 8 y Supradyn.
-¿Cómo ves la agencia a futuro?
-Estoy muy motivado porque en estos meses pudimos ordenarla bastante. Los clientes empiezan a ver los cambios y están contentos. Y eso motiva más todavía. Encima acaba de llegar Renzo Celis, desde JWT Perú, que sabe muchísimo de digital y de innovación que es algo en lo que tenemos que crecer. Como te digo, creo que estamos bien, nos falta un montón, pero ya nos están llamando de varias licitaciones y eso es porque se comienza a notar el cambio, le agradezco a Vicente, el CEO, que me dio todo su apoyo para poder hacer los cambios necesarios y así lograr a estar al nivel que una agencia de JWT se merece. Además, en estos días arranca en toda la red Thompson una nueva manera de trabajar que va a revolucionar el mercado, y eso ayuda mucho.
-¿Fueron muchos los cambios?
-Los más grandes fueron en el departamento creativo ya que prácticamente lo armé de cero, pero además el departamento de planning y el de cuentas, con nuevas incorporaciones, están mucho más sólidos, como así también el digital con la llegada de Renzo.
-¿Cuáles crees que son las diferencias entre Argentina y Chile?
-Con respecto a las diferencias entre Argentina y Chile creo que la más grande está en los procesos de trabajo, son bastantes diferentes, internamente y con los clientes también, pero de a poco me voy acostumbrando. Creo que Chile tiene una muy buena gráfica y radio, y tal vez esté un paso más atrás en televisión y digital, pero ya vamos a mejorar, hay mucha gente capaz en este país para lograrlo. En JWT y en el resto de las agencias también. Sólo tenemos que animarnos más.