J. Walter Thompson Brasil, en asociación con AzMina- un diario digital, independiente, libre y educacional para mujeres- han unido esfuerzos para lanzar #NippleFreedom, un proyecto que apoya a la semana internacional por la eliminación de la violencia hacia las mujeres.
TheNippleFreedom.com es un portal creado para cuestionar la objetificación del cuerpo femenino en las redes sociales y la censura de las imágenes consideradas como “contenido inapropiado”- haciendo especial énfasis en los pezones femeninos.
Para romper con este tabú, se descubrió una forma sencilla de engañar a los algoritmos, usando una herramienta del mismo Facebook como forma de protesta: cuando se postea una secuencia de fotos, un álbum se crea en forma de mosaico. Esto es usará a su favor. Postearan álbumes con fotos recortadas de los senos de una mujer, donde automáticamente el mosaico del muro formará la imagen del pezón. De esta forma, Facebook no podrá censurar la publicación.
Esta iniciativa trabaja a través de una aplicación en su página web, donde todas las mujeres pueden simplemente entrar a su cuenta de Facebook y participar. Pueden publicar una foto de su galería donde aparezcan sus pezones definidos. Automáticamente, la herramienta recortará la foto, creará el mosaico y publicará en el perfil de esa persona.
En el sitio, también se encuentra un manifiesto, consejos de cómo reportar el ciberbullying y contenido descargable, para hacer que la información se esparza de manera más sencilla.
Los hombres ya están disfrutando esta libertad de los pezones. Ya es tiempo de que las mujeres disfruten de esta libertad también. Ingresando a www.TheNippleFreedom.com te podés sumar a esta protesta que busca cuestionar la libertad que tienen las mujeres sobre sus propio cuerpo.