Oniria TBWA: Amamos las ideas, soñamos con metas difíciles

foto nota
(01/06/21). En el año de su 20 aniversario dialogamos en exclusiva con Camilo Guanes, Socio y Director General Creativo, Daniel Achaval, Socio y CEO, y con Rodrigo Weiberlen, Socio Fundador de Oniria TBWA, la agencia paraguaya que en un año atravesado por la pandemia como lo fue el 2020 logró un crecimiento del 30% a diferencia del resto del mercado. En la nota Camilo, Daniel y Rodrigo hablan de cómo fue posible alcanzar ese crecimiento, y también comparten como fue el proceso que llevó a Daniel a convertirse en Socio, al mismo tiempo comparten algunos de sus trabajos más recientes, y las metas para 2021.

-¿Cómo están trabajando hoy en Oniria?

-Estamos en formato home office con 1 día a la semana de oficina por área de la agencia. Además, usamos la oficina para reuniones por proyectos, pero no incentivamos volver porque la pandemia en Paraguay sigue en una etapa sensible por falta de vacunas y muchos contagios.

-¿Cómo fue el proceso de la incorporación de Daniel Achaval como socio?

-Camilo Guanes: Con Dani compartimos la misma visión y pasión por esta profesión. Somos Ad-nerds, amamos las ideas, soñamos con metas difíciles, defendemos las ideas con muchas ganas y, por sobre todo, tenemos química para trabajar y crear. Eso es muy díficil de conseguir y es algo que se debe proteger.

Por eso Dani ya era considerado un socio estratégico de este sueño desde hace mucho tiempo y este es un proceso que sólo le dio la formalidad necesaria a la asociación.

- Daniel ¿Cómo recibiste la propuesta de sumarte como socio y qué te motivó a aceptarla?

Yo admiraba a Oniria antes de entrar a trabajar acá en 2008. Ser socio era un sueño que siempre me venía a la cabeza pero parecía inalcanzable. Con el tiempo me hice tan amigo de Camilo y Rodrigo, que me dolía plantearme alejarme de la agencia para crecer. Y sentía que a ellos también, asi que la conversación se fue dando de manera natural y con mucha felicidad.

- Daniel ¿Cuáles son tus objetivos en esta posición?

Quiero que la agencia crezca y trascienda, dando más energía a la capacidad emprendedora que ya tienen Rodrigo y Camilo.

- ¿Qué balance hace en términos de creatividad y negocios?

- Oniria creció 30% en 2020, a diferencia del resto del mercado. Y la principal razón fue que pusimos la creatividad en función de lograr resultados de negocio para los clientes. Nos sentamos en la misma mesa con los clientes a pensar, investigar y probar juntos, con la velocidad de una consultora pero con los huevos de la publicidad.

- ¿Cómo cambió y se revaloró el rol del creativo en la pandemia?

- Somos de una cultura pirata que desafía el status quo constantemente. Y los grandes piratas se hacen en las tormentas, nunca en la calma. El momento que estamos viviendo es ideal para demostrar el gran valor que aporta nuestra profesión, por la demanda de ideas con coraje y sensibilidad.

- ¿Cómo han sido los últimos meses en términos de proyectos, negocios y nuevos clientes?

- Este año estamos sosteniendo el crecimiento del año pasado. En el 2020 crecimos en proyectos variables y disminuimos en proyectos de fee anual. Este año tenemos una pequeña disminución de lo variable pero estamos recuperando fees anuales.

Lo nuevos clientes de fee anual son cerveza Skol, shopping Mariscal y Grupo Costa. A la par estamos creciendo en la relación con McDonalds, Toyota y Cervepar Corporate. Y tenemos proyectos variables con cerveza Pilsen, Rexona, Tresemmé, Pedigree, Whiskas, Sanifi, Syngenta, WWF, Asociación Paraguaya de Futbol, entre otros.

- ¿Cómo la pandemia cambió la relación entre el consumidor y las marcas?

- En Paraguay, si. Sobre todo la manera de comprar: 70% cambió alguna marca habitual en la pandemia, mayoritariamente para apoyar a la industria nacional. El ecommerce local crece anualmente 50% en promedio desde 2019 y en 2020 el ecommerce de farmacias creció 609%, electrodomésticos y electrónica (209%) y supermercados (174%). Esto a las grandes marcas les afecta porque la accesibilidad online a las pequeñas marcas o emprendimientos locales es más fácil y ágil.

Otro punto importante es que en el 2020 la relación consumidor / marca se desdibujó un poco porque hubo mucho más peso de comunicaciones de promoción y precio que comunicación de construcción de marca y empatía.

- La pandemia trajo consigo una redefinición de las bases de la industria, así como también nuevas metodologías de trabajo. ¿Cómo reestructuraron el día a día de la compañía y qué costumbres o metodologías han adoptado de este contexto?

-Tuvimos que redefinir nuestra cultura de trabajo con nuevas herramientas para trabajo interno, nuevos formatos de encuentros virtuales, espacios de motivación interna y foco en las personas.

Cambiamos el concepto de oficina, de un espacio preparado para trabajar 48 horas a la semana, pasamos a un concepto de oficina café, pensado para ser más un lugar de encuentro, concentración y complemento del home office.

Y también nos respaldamos mucho más en TBWA. La experiencia global de la red es muy importante para adaptarnos más rápido a la nueva realidad.

-¿Qué análisis hace de las marcas tras este particular 2020 y hacia dónde cree que se direccionarán en 2021?

-A las marcas le costó mucho generar empatía en el 2020 porque tenían miedo a dar mensajes equivocados y por tener la cabeza metida en el impacto económico general. Los recortes presupuestarios también hicieron que inviertan más en medios digitales y puntos de venta.

Creemos que el 2021 las está empujando a retomar la relación con los públicos construyendo valor desde la marca en vez de los descuentos y promociones. Y también aprendieron que el consumo de medios es más integrado y que se debe plantear de acuerdo a cada público meta.

-¿Que expectativas y metas tiene para 2021?

-Estamos proyectando crecer en servicios de medios, producción de contenidos y plataformas de venta digital, en cuanto a nuevos negocios. Pero nuestra meta principal es crecer como personas y como aliados de quienes se quieran arriesgar a hacer cosas nuevas en un contexto de mucha incertidumbre.

Oniria cumple 20 años en 2021 y queremos que sea un año memorable para la historia de la agencia.

- ¿Qué trabajos les gustaría destacar de los últimos meses? ¿Nos pueden adelantar en qué proyectos están trabajando?

-Con McDonalds hicimos unas gráficas por el dia mundial del Emoji que llegaron muy lejos. La aplicaron en Paraguay, Chile, Brasil, Nicaragua, Guatemala y Honduras en ese mismo día.

“Global Warming Collection” de WWF es una colección de ropa diseñada en base a gráficos de Berkeley Earth sobre el calentamiento global. Fue una manera interesante de visualizar los efectos de la huella ecológica que genera el consumo humano desmedido.

“Sponsorship against oblivion” de Kyrios usó los espacios para sponsor en las remeras de un club para llevar el reclamo de una comunidad entera. La idea logró que el presidente de la república los reciba en el Palacio de Gobierno, y Kyrios logró que más clubes de primera lo acepten como indumentaria oficial.

"Paseo del Recuerdo" de Itaú es una serie de instalaciones interactivas en homenaje a “Recuerdo de Ypacaraí”, la guarania más famosa del mundo. Para un país donde el 80% de la música que consume es internacional, fue muy gratificante lograr que la gente interactúe con la cultura local de una manera fresca y compartible. Y que ese logro ayude a que Itaú sea el banco con la mayor consideración y cercanía de Paraguay.

FOTO: Rodrigo Weiberlen (socio fundador), Daniel Achaval (socio y CEO) y Camilo Guanes (socio y DGC).

Caso - Paseo del Recuerdo. Anunciante: Banco Itaú . Marca: Campaña Banco Itaú - Paseo del Recuerdo. Producto: Acción Banco Itaú - Recuerdos de Ypacarai 70 años. Agencia: Oniria TBWA Paraguay. Director General Creativo: Camilo Guanes. Director Creativo: Andrea Ferreira, Najib Brozzón. Equipo Creativo: Santiago Valdez, Marcelo Gimenez, Juanjo Duarte, Romina Gamarra. Director de Arte: Santiago Valdez, Nathalie Pera. Productor Agencia: Maria Paula Jara. Realizador / Director: (Arquitectura y Desarrollo): Fernando Amberé Feliciangeli. Responsable Cliente: Claudia Bobadilla. País: Paraguay. Categoría: Instituciones y servicios financieros.
Global Warming Collection - Fashion Film. Anunciante: WWF Paraguay. Marca: Campaña WWF - Global Warming Collection. Producto: Global Warming Collection - WWF . Agencia: OniriaTBWA . Data: Berkeley Earth / Diseño de prendas: Emma Viedma / Proveedor textil: Texciclo . Realizador / Director: Fashion Film: Juanma López Moreira . Director de Fotografía: Nath Planas. País: Paraguay. Categoría: Bien Público.
Caso - Kyrios Sponsor against oblivion. Anunciante: Kyrios Sport / Club Puerto Diana. Marca: Campaña Club Puerto Diana. Producto: Acción Kyrios Sponsor - Club Puerto Diana / Bahía Negra Alto Paraguay. Agencia: OniriaTBWA. Dirección PR: Jorge Gómez (Viento Sur). Director General Creativo: Camilo Guanes. Director Creativo: Andrea Ferreira, Najib Brozón. Equipo Creativo: Paloma Cella, Marcelo Rodriguez, Vidal Delgado, Manuel Rolón. Director de Arte: Nathalie Pera, Santiago Valdez // Diseño: Arturo Ávalos. Director General de Cuentas: Yamile Miserlian. Equipo de Cuentas: Ejecutivo cuenta: Ricardo Arias. Productor Agencia: Producción General: Maria Paula Jara // Producción: Julio Acosta // Dirección audiovisual: Juanjo Villamayor // Soporte audiovisual: Franco Martínez. Responsable Cliente: Luis Bogado. País: Paraguay. Categoría: Institucional e imagen corporativa.
Mc Donalds Paraguay
Día del emoji 01. Anunciante: Mc Donalds Paraguay. Marca: Campaña McDonalds - Día del Emoji. Producto: Institucional McDonalds. Agencia: ONIRIATBWA. CEO: Daniel Achaval. CCO: Camilo Guanes. Redactor: Vidal Delgado. Director de Cuenta: (Ejecutivo): Lucia Arevalos. Producción Gráfica: (Diseñador): Rafael Ferrao. País: Paraguay. Categoría: Institucional e imagen corporativa. Premios El Ojo de Iberoamérica: El Ojo 2020: Bronce El Ojo Gráfica & Vía Pública.
WWF Paraguay
Look Book 01. Anunciante: WWF Paraguay. Marca: Campaña WWF - Global Warming Collection. Producto: Global Warming Collection - WWF . Agencia: OniriaTBWA . Realizador / Director: Fashion Film: Juanma López Moreira . País: Paraguay. Categoría: Bien Público.
Banco Itaú Paraguay
Paseo del Recuerdo 1. Anunciante: Banco Itaú Paraguay. Marca: Campaña Banco Itaú - Paseo del Recuerdo. Producto: Acción Banco Itaú - Paseo del Recuerdo. Agencia: Oniria TBWA. Director General Creativo: Camilo Guanes. Director Creativo: Andrea Ferreira, Najib Brozón. Equipo Creativo: Paloma Cella, Marcelo Rodriguez, Romina Gamarra. Director de Arte: Nathalie Pera, Santiago Valdez // Diseño: Grisel Ramírez, Diego Méndez, Carolina Alarcón. Director General de Cuentas: Yamile Miserlian // Aprobación cliente: Claudia Bobadilla. Productor Agencia: Producción General: Maria Paula Jara // Producción: Julio Acosta. Realizador / Director: Artista instalaciones: Amberé Feliciangeli // Dirección audiovisual: Richard Careaga (Synchro Image) // Soporte audiovisual: Leonardo Fernandez. País: Paraguay. Categoría: Institucional e imagen corporativa.
Banco Itaú
Board - Paseo del Recuerdo. Anunciante: Banco Itaú . Marca: Campaña Banco Itaú - Paseo del Recuerdo. Producto: Acción Banco Itaú - Recuerdos de Ypacarai 70 años. Agencia: Oniria TBWA Paraguay. Director General Creativo: Camilo Guanes. Director Creativo: Andrea Ferreira, Najib Brozzón. Equipo Creativo: Santiago Valdez, Marcelo Gimenez, Juanjo Duarte, Romina Gamarra. Director de Arte: Santiago Valdez, Nathalie Pera. Productor Agencia: Maria Paula Jara. Realizador / Director: (Arquitectura y Desarrollo): Fernando Amberé Feliciangeli. País: Paraguay. Categoría: Imagen.
Kyrios Sport / Club Puerto Diana
Board - Puerto Diana. Anunciante: Kyrios Sport / Club Puerto Diana. Marca: Campaña Club Puerto Diana - #PIELDELEYENDAS. Producto: Acción Kyrios Sponsor - Club Puerto Diana / Bahía Negra Alto Paraguay. Agencia: Oniria TBWA Paraguay. Director General Creativo: Camilo Guanes. Director Creativo: Andrea Ferreira, Najib Brozzón. Redactor: Gabriel Silva, Vidal Delgado. Director de Arte: Santiago Valdez, Nathalie Pera. Director de Cuenta: Yamile Miserlian; (Ejecutivo): Ricky Arias. Ilustrador: Diseño: Artur Avalos, Nathalie Pera. País: Paraguay. Categoría: Imagen.
Kyrios Sport / Club Puerto Diana
Kyrios Sponsor against oblivion. Anunciante: Kyrios Sport / Club Puerto Diana. Marca: Campaña Club Puerto Diana. Producto: Acción Kyrios Sponsor - Club Puerto Diana. Agencia: Oniria TBWA Paraguay. Director General Creativo: Camilo Guanes. Director Creativo: Andrea Ferreira, Najib Brozón. Equipo Creativo: Paloma Cella, Marcelo Rodriguez, Vidal Delgado, Manuel Rolón. Director de Arte: Nathalie Pera, Santiago Valdez // Diseño: Arturo Ávalos. Director General de Cuentas: Yamile Miserlian // Ejecutivo cuenta: Ricardo Arias // Dirección PR: Jorge Gómez (Viento Sur) // Aprobación cliente: Luis Bogado. Productor Agencia: Producción General: Maria Paula Jara // Producción: Julio Acosta. Realizador / Director: Dirección audiovisual: Juanjo Villamayor // Soporte audiovisual: Franco Martínez. País: Paraguay. Categoría: Institucional e imagen corporativa.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Notas relacionadas

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe