“Traficantes”, “piratas”, “esclavistas”, “vendepatrias” o, incluso, “basura”, estos son solo algunos de los mensajes recibidos por Open Arms durante este 2024. Desde sus inicios, la organización ha sido blanco de constantes ataques por parte de sectores ultraderechistas, empezando por la denuncia interpuesta por el partido de Santiago Abascal, en la que se acusaba a Open Arms de “organización criminal”, hasta recientes declaraciones de Elon Musk, donde afirmaba públicamente que quienes financian la organización deberían ser demandados.
Los ataques a las organizaciones humanitarias y las políticas migratorias excluyentes son síntomas de la preocupante deriva ultraderechista a la que se enfrenta Europa y el mundo.
En Estados Unidos, la primera promesa del presidente electo Donald Trump fue deportar a un millón de migrantes. Y en Europa, líderes políticos como Giorgia Meloni, Marine Le Pen, Viktor Orbán o la propia presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, están aplicando políticas contra los migrantes que contradicen los principios fundamentales de la Unión Europea.
Open Arms no permanecerá callada
Ante tal avalancha de bulos, desinformación y políticas migratorias excluyentes, Open Arms ha decidido responder a estos líderes con un mensaje lleno de humanidad: “Nosotros somos socorristas y, si tu vida estuviese en peligro, a ti también te salvaríamos”.
En casi diez años de operaciones, Open Arms ha salvado la vida de más de 70.000 personas, pero la lucha por la dignidad y los derechos humanos no termina en el mar. En palabras de Laura Lanuza, directora de comunicación de Open Arms, “cada vida perdida es un recordatorio de que la inacción no es una opción.”
Por su parte, Xavi de la Cruz director creativo ejecutivo de DoubleYou, explica cómo fue el proceso de creación del mensaje: “el primer impulso es responder a los mensajes de odio con más odio, pero ese camino solo sirve para dar alas al discurso de la extrema derecha. El odio solo se combate con humanidad, empatía y sentido común, y Open Arms no solo busca salvar vidas, sino cambiar narrativas y construir una sociedad más justa e informada.”
La IA hace naufragar a los líderes ultraderechistas
La campaña hace uso de la inteligencia artificial para mostrar impactantes imágenes de los líderes de la ultraderecha siendo víctimas de un naufragio, bajo el titular “A ti también te salvaríamos”. El dispositivo de campaña consta de una pieza audiovisual, print y una acción de wildposting en las ciudades de Madrid y Barcelona.
Además, también vive en el entorno digital a través de una landing de donaciones, las redes sociales de la organización y en formato merchandising con la colección “A ti también te salvaríamos.”
Todas las piezas de campaña tienen como objetivo final movilizar a la población para que se hagan miembros de la organización y, con ello, demostrar que, aunque hagan mucho ruido, quienes fomentan el odio son menos que los que profesan humanidad.
Hasta el momento se han hecho eco de la campaña medios como Antena 3, TV3, EuropaPress, Agencia EFE, ABC, Público, elDiario.es, La Vanguardia o El Heraldo.
La segunda campaña de DoubleYou para Open Arms
“A ti también te salvaríamos” es el segundo trabajo de DoubleYou para la organización, al que precede “Nobody Should Die At Xmas”.
Lanzada en diciembre de 2023, “Nobody Should Die At Xmas” fue una espectacular acción de guerrilla llevada a cabo en la Playa de la Barceloneta en Barcelona. Bajo la dirección artística de la Fura dels Baus y la colaboración de más de 100 voluntarios, Open Arms representó a través de prendas de ropa a los más de 2.600 muertos ese año en el Mediterráneo.
Hasta el momento, la campaña ha sido reconocida con un Gran Premio, cuatro oros, cinco platas y cinco bronces en festivales de la talla de El Sol, El Ojo de Iberoamérica o los premios Inspirational.
Lanzamientos - Argentina
Acciones - España
El Gobierno de Chile
KFC Francia
Costa Rica Beer Factory