Con diez años de trayectoria, Open Mind se define no solo por la experiencia acumulada y la mejora continua que implementa en cada proyecto, sino por una forma distinta de hacer las cosas. “Sabemos que los presupuestos están ajustados y que muchos proyectos se van a Uruguay, Paraguay, Chile o México. Pero nosotros creemos que es momento de redoblar la apuesta local. Porque tenemos otra manera de producir: más ágil, más cercana y, sobre todo, más humana”, explican desde la productora.
Marcas globales como Samsung (en la producción del comercial para la nueva “Samsung Shop App”), Nissan, Disney, Netflix, Burger King, Subway, L’Oréal y La Serenísima ya confiaron en esta visión.
El roster de directores de Open Mind combina nombres de amplia trayectoria con talentos emergentes, pero más allá del perfil individual, lo que proponen es una dirección verdaderamente colaborativa. “Invitamos a las agencias y a los creativos a subirse al proyecto como parte de la dirección. Desde el tratamiento hasta la producción, a estar en el set, tomar decisiones y construir juntos. Porque al final, la pieza es de todos”.
Acciones - Argentina
Entrevistas - Argentina