Perspectiva positiva
Por Alexandre Ugadin, Vicepresidente de Medios de FCB Brasil.
El nivel está cada vez más alto. Si existe una categoría del festival que cambió mucho debido a la difusión de categorías fue Media. Ahora se puede ver Innovative Media en todos lados, lo que vuelve difícil afirmar que es una categoría única, además de los mensajes sorprendentes en lugares inesperados. En 2014, la mitad de los casos que ganaron oro en Media, también ganaron en otras categorías.
Brasil está evolucionando cada año en Media. En 2014 el país se llevó 14 leones, aunque el número podría ser mayor. La perspectiva es que este número aumente en 2015. Los profesionales latinoamericanos están cada vez más motivados a la hora de inscribir sus campañas, fueron dos años consecutivos trayendo oros y el año pasado Perú se llevó el Grand Prix. La campaña Happy ID, de McCann Perú para Coca Cola, se quedó con el mayor galardón por sus grandes insights y su excelente ejecución. Una idea simple con un despliegue que empuja a las emociones de la sociedad y de los más necesitados, y que no solo pensó en la marca y sus ventas. Un caso que veo como posible ganador este año es Trip Book para Smiles de FCB Brasil.
Ilusión e inspiración
PorAna González Alonso, Directora General de Universal McCann Interactive.
Espero encontrar inspiración e ilusión, creo que la industria en la que trabajamos es magnífica. Ha pasado mundialmente por un periodo de crisis del que estamos saliendo, y la escasez vivida agudiza el ingenio. Espero encontrar ideas soberbias y ejecuciones mejores.
Confío en que en esta edición veamos muchísimo potencial digital y mucha activación multimedia. Piezas líquidas de contenido capaces de activar a los consumidores. Personalmente, estoy dispuesta a analizar en detalle a todas esas marcas, menos conocidas que las habituales, que están haciendo grandísimos trabajos de diferenciación.
España es un país muy potente en Cannes. Históricamente, en proporción a la situación económica, España supera las medias de premios. Confío en que mi país presente piezas que merezcan ser premiadas. Respecto a la región, considero que Europa está desempeñando un grandísimo papel en nuestra industria. Hay mercados que no dejan de sorprendernos.
Creo que este medio ha conseguido aportar valor real a las marcas como plataforma. Todo aquel vehículo que transpire conocimiento, innovación y creatividad, como es el vuestro, tendrá una posición relevante.
Capacidad de adaptación
Por Fernando Silva, Chief Executive Officer de MediaCom.
Fui contactado por Lisa Berlin (Directora de Jurados de Cannes) para invitarme a ser jurado finalista de la categoría de medios. Para mí es un orgullo y honor, siento a Cannes como el Mundial de la publicidad, el lugar donde se reúnen los mejores trabajos y los mejores profesionales de la industria a nivel mundial.
Espero encontrar casos más innovadores, con una mayor utilización de data y de nuevas tecnologías. El consumidor cambia, evoluciona, las formas de contactarlo son diferentes, y la creatividad e innovación se deben adaptar a los nuevos hábitos de exposición a medios, a diferentes plataformas, a nuevas tecnologías.
También espero que las piezas estén cada vez mas orientadas a nuevas formas y lugares para sorprender al consumidor. Cuándo y dónde es relevante, rompiendo paradigmas de los lugares tradicionales y los horarios prime-time por los medios predefinidos.
Creo que la región seguirá destacándose por ser una usina de creatividad e innovación. Los problemas, los vaivenes, y la inestabilidad de nuestra región nos ha hecho mas creativos, innovadores y adaptables rápidamente a realidades que cambian constantemente. En una región impredecible es lógico que tengamos talentos flexibles, de rápida capacidad de respuesta y adaptación. Así que espero ver cada vez mejor performance de Latinoamérica.
Entender el desafío
Por Pablo Iesulauro, CEO de Mindshare Argentina.
Espero encontrar casos tan buenos como los del año anterior, o mejores aún.
La región tiene la oportunidad de seguir destacándose, y Argentina en particular tiene mucha capacidad para hacerlo, a pesar de la situación económica que no nos permite desarrollar todo nuestro potencial.
Aquellos que ganen, serán los casos que se destaquen en el mix de medios, que sepan conjugar los elementos fundamentales de toda campaña: insight, strategy, media execution, results and experiences. En definitiva, aquellas piezas que entiendan el desafío del negocio y el retorno de la inversión como su resultado inmediato. Espero encontrar casos tan buenos como los del año anterior, o mejores aún.
FOTO: Ugadin (FCB), Alonso (Universal McCann Interactive), Silva (MediaCom) e Iesulauro (Mindshare).