En esta entrevista con LatinSpots, Charly Gutiérrez, Socio-Fundador y Realizador, Mauri Clavijo, Productor Ejecutivo y Socio, y Yupi Segura -Mejor Realizadora de Iberoamérica en El Ojo 2023, por segundo año consecutivo, y que dirigió el reciente trabajo “El último viaje”, de Grey México para Article 19. Juntos Gutiérrez, Clavijo y Segura, hacen un balance sobre el presente de la productora en México, reflexionan sobre el impacto de la Inteligencia Artificial en los procesos creativos y qué tipo de habilidades y capacidades buscan en los nuevos talentos, y como elevar las ideas a su máximo potencial.
LatinSpots (LS): -Mauri, ¿qué balance hacen de Oriental Films México del año 2023 y de estos primeros meses del 2024?
Mauri Clavijo (MC): -Para nosotros el 2023 ha sido un gran año. Logramos ganar nuevamente en El Ojo de Iberoamérica, Yupi volvió a ser Mejor Realizadora y cinco de nuestros directores quedaron en el top 10 del continente, lo que marca el crecimiento que han tenido. Hemos cerrado así un gran año en el que seguimos logrando que nuestras piezas gusten y sean muy apremiadas. Los desafíos siguen siendo los mismos. Buscamos seguir apasionados por el trabajo que hacemos, haciendo campañas que nos hagan sentir orgullosos de lo que hacemos. Este año se suma una oficina nueva que es Estados Unidos, en la cual tenemos muchas ilusiones y un gran desafío por seguir creciendo.
LS: -En 2023, Oriental Films fue consagrada por segunda vez en la historia de El Ojo de Iberoamérica como la Mejor Productora de Iberoamérica. ¿Cómo impacta este premio a la productora a nivel interno y a nivel de negocio?
Charly Gutiérrez (CG): -Este premio es un reconocimiento a 15 años de trayectoria, al esfuerzo y a la pasión de mucha gente que ha aportado su cuotaparte para que Oriental Films sea hoy un referente de la industria audiovisual. Este es un trabajo de equipos y liderazgos, de talento y dedicación, el compromiso que significa para nosotros contar historias, construir marcas, siempre tratando de dar un paso más. A nivel de negocio nos ayuda a seguir consolidando a la productora a nivel internacional, a formar confianza, prestigio, a ganar visibilidad y reconocimiento.
LS: -¿Cómo cambió en los últimos años la forma de producir y de dirigir comerciales y contenido audiovisual?
CG: -Creo que el cambio es la constante. Si trazamos una línea desde que empecé a dirigir hasta ahora, hay cambios sustanciales, a nivel técnico, de formatos y sobre todo de cómo se piensa una pieza publicitaria. Hace 15 años Amazon aún era una tienda online de libros, nadie imaginaba que un videolcub online como Netflix se convertiría en uno de los mayores productores de películas del mundo. Si nos hablaban de que un teléfono iba a reconocer una cara o que una inteligencia artificial iba a crear el storyboard de una nueva campaña lo hubiésemos tomado por un geek con mucha imaginación. Creo que estamos presenciando una época bisagra que dependerá de qué uso y qué limites queremos ponerles a las nuevas tecnologías basadas en la IA. Tiene una parte muy útil y otra parte que no deja de ser un poco siniestra. Es una luz brillante que puede opacar la humanidad. Creo que de esto último se habla poco en comparación con las bondades de la IA que nos ofrecen las propias empresas que la desarrollan.
LS: -¿Cómo está conformado el roster de directores de Oriental Films en México?
CG: -Se conforma por una amplia gama de directores, es un roster que combina experiencia con sangre nueva, tendencia, estética, storytelling. Hay talento mexicano, rioplatense, español, brasilero. Hay mucha presencia femenina, y damos mucha importancia a la paridad de género. Oriental se ha preocupado por ser un lugar de crecimiento y desarrollo.
LS: -Yupi Segura, usted volvió a ser reconocida como la Mejor Realizadora de Iberoamérica en El Ojo, por segunda vez consecutiva, como en 2022. ¿Cómo le impactó este reconocimiento tanto a nivel personal como profesional?
Yupi Segura (YS): - Esto para mí es un sueño hecho realidad, toda la vida quise dedicarme a lo que me dedico, fue un camino largo el que recorrí hasta encontrar la oportunidad de dirigir y hoy ser directora y dedicarme a lo que me apasiona es de una fortuna enorme. El reconocimiento me llena de motivación es como una palmada en la espalda que me da la industria que te dice “vas por buen camino” y me lo tomo con mucha ilusión y responsabilidad; el solo hecho de ser la primera mujer en ganar este reconocimiento me hace querer caminar hacia el futuro agradeciendo a todas las mujeres que estuvieron antes de mí y abrieron camino con mi trabajo y a su vez generar oportunidades para tener en el futuro cercano una industria más diversa.
FOTO: Mauri Clavijo, Charly Gutiérrez y Yupi Segura.
* Los suscriptores como siempre podrán acceder a la entrevista completa y a todo el contenido de esta edición de la Revista LatinSpots incluyendo al respectivo videoprograma de la edición con una selección curada por el equipo de LatinSpots de las mejores ideas de la región.
* Para ver la entrevista completa, hacé click aquí.
* Para ver la edición completa, hacé click aquí.
+ Si aún no estás registrado, hacelo ahora en www.latinspots.com/sp/micuenta/register
+ Si aún no tenes tu suscripción activa a LatinSpots, hacelo ahora y disfruta de la experiencia completa en www.latinspots.com/sp/suscribite y disfrutá de esta excelente edición y del contenido de LatinSpots.com
LatinSpots 178
LatinSpots 178
Entrevistas - LatinSpots 178
Entrevistas - LatinSpots 178
Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines
Subscribite