Uruguay sigue consolidando de manera firme su virtud de país con tradición democrática. A su vez, el país se sigue proyectando como una de las plazas más interesantes para invertir. La problemática social sigue siendo un trabajo de todos días, pero ahora existe una conciencia muy fuerte, tanto en los políticos, como en la sociedad. El tamaño de Uruguay permite implementar de manera rápida y con cierto éxito políticas y planes sociales. Igualmente, creo que se debe reforzar y planificar un proyecto educativo, para renovar esa calidad histórica que siempre tuvo nuestra educación. Económicamente, Uruguay sigue creciendo y manteniendo esa estabilidad que permite generar planes a largo y mediano plazo, fundamental para cualquier desarrollo sostenido y ordenado. El desafío sigue pasando por encontrar la manera de proyectarse y posicionarse dentro de un panorama mundial, siendo un país tan chico. El camino está muy avanzado y este es el momento para pasar de ser un hub de servicios y logística productiva, a ser una industria que también genere creatividad, directores, artistas. Ya hemos aprendido mucho de grandes nombres y profesionales que vienen a Uruguay, es el momento de explotarlo y proyectarnos desde nuestra propia impronta creativa.
La realización ha llegado a niveles internacionales desde hace tiempo, Uruguay por ciertas ventajas y la calidad del trabajo que venimos haciendo, se ha posicionado muy fuerte en el mapa de producción internacional, y creo que ya no hay dudas de lo fuerte que es la plaza. La creatividad va por otro camino, no ha despegado tanto, pero están apareciendo casos de trabajos interesantes para otros países, además de que hay también localmente algunas piezas muy atractivas.
2013 fue un año, nuevamente, de crecimiento para la productora. Abrimos mercados nuevos como Colombia, que viene mostrándose en festivales de manera muy fuerte y afianzamos los directores como referentes de la industria en Uruguay. En el área de servicios también fue un año muy bueno.
Actualmente, todo está mucho más abierto, hay más plataformas, más información de comportamiento de clientes, una mayor competencia en todas las escalas del negocio, ahora contamos con la enorme oportunidad de hablarle de cerca a las personas. Creo que la palabra humanidad y renovación seguirán guiándonos por el camino que haga posible trabajos efectivos. Con respecto a la productora, estamos avanzando de manera fuerte en el área de contenidos y de trabajo combinado con empresas que manejan plataformas, con el objetivo de complementarnos y crecer en esas nuevas direcciones.