Oriental Films: Reconocimiento y expansión

foto nota
(05/09/24). Para Oriental Films, 2023 fue un año de reconocimiento y expansión. La productora marcó presencia en los festivales más destacados de la industria y logró importantes premiaciones, como por ejemplo la consagración como Mejor Productora de Iberoamérica en El Ojo de Iberoamérica 2023 y tener en su roster a Yupi Segura, la primera mujer en ser consagrada como Mejor Realizadora de Iberoamérica en El Ojo. En este 2024, la productora viene enfocando sus energías en la consolidación de sus oficinas en Los Ángeles y Miami, un país cuyo mercado audiovisual es amplio y multifacético, pero también competitivo y avasallador. En esta entrevista publicada en la revista LatinSpots #181 y que incluye un Especial dedicado a la creatividad latina en EEUU, Pablo Leons, Productor Ejecutivo, Charly Gutiérrez, Socio Fundador y Realizador, y Yupi Segura, Realizadora, de Oriental Films hacen un balance sobre el presente de la productora, analizan el desempeño Latino en Cannes y comparten los grandes desafíos de conquistar un espacio en Estados Unidos.

LatinSpots (LS): -Oriental Films lleva más de 15 años produciendo en la región y hace un tiempo decidieron expandirse a los Estados Unidos, abriendo oficinas en Los Ángeles y Miami. ¿Qué les motivó a expandirse a Estados Unidos?

Pablo Leons (PL): -El proyecto de expansión a Estados Unidos es el siguiente paso lógico para Oriental Films después del éxito que ha tenido en el mercado latinoamericano. Estados Unidos es uno de los mercados más grandes e importantes del mundo, expandirnos aquí nos da entrada a un público amplio y nos brinda muchas posibilidades.

LS: -¿Cómo consideran que está hoy la industria de la producción audiovisual en el mercado latino de Estados Unidos, y en particular la ligada a la industria publicitaria?

PL: -El mercado latino dentro de la producción audiovisual está creciendo a gran ritmo, lo cual no es ninguna sorpresa dada la enorme cantidad de latinos que viven en Estados Unidos. Esto ha generado que las agencias y las marcas pongan especial atención a crear contenidos pensados específicamente para esta gran audiencia, generando apertura y oportunidades para productoras latinas. 

El mercado latino dentro de la producción audiovisual está creciendo a gran ritmo, lo cual no es ninguna sorpresa dada a la enorme cantidad de latinos que viven en Estados Unidos. Esto ha generado que las agencias y las marcas pongan especial atención a crear contenidos pensados específicamente para esta gran audiencia, generando apertura y oportunidades para productoras latinas.

LS: -Oriental Films, previo a la apertura de oficinas, ya había realizado proyectos en el mercado de Estados Unidos. Charly, usted rodó varios proyectos allá, ¿qué puede contar de su experiencia?

Charly Gutiérrez (CG): -A lo largo de estos años hemos filmado para el mercado americano varias veces, para diferentes clientes, casi siempre produciendo el proyecto en alguna oficina nuestra en Latinoamérica. Con la apertura de estas oficinas queremos tener una presencia más palpable, y producir tanto fuera como dentro de Estados Unidos. Una campaña para Wallmart la recuerdo como uno de nuestros primeros proyectos para el mercado. Filmamos a dos cámaras, con una RED, aún no había salido la ALEXA ARRI para tener una idea aproximada de cuantos años atrás fue, y una BOLEX de 16 mm en fílmico, un proyecto que recuerdo con mucho cariño con los amigos de Lopez Negrete.

LS: -Con la apertura de oficinas, ¿qué recepción recibieron de las agencias del mercado Latino?

PL: -Hemos tenido un muy buen recibimiento por parte de las agencias. Como siempre, la apertura de un nuevo mercado conlleva un gran reto, especialmente en uno tan competido como lo es el mercado americano. Hemos estado trabajando muy duro durante este primer año con el objetivo de posicionarnos dentro de Estados Unidos, como lo hemos hecho en los distintos países donde tenemos presencia en Latinoamérica.

LS: -Yupi Segura y Charly Gutiérrez, como directores de Oriental Films, ¿qué pueden contar de lo que les piden agencias y anunciantes de Estados Unidos? ¿Qué diferencias encuentran en relación a otros mercados?

CG: -Es un mercado con un ritmo avasallador, siempre hay eventos, lanzamientos, temporadas, momentos álgidos de producción, pensemos en lo que significa el Superbowl para la publicidad americana. Y además la frontera entre mercado global y mercado latino es cada vez más difusa. Es un mercado muy diverso en términos culturales, muy grande en términos económicos. La gran diferencia con otros mercados es el volumen, el tamaño de mercado. Oriental films tiene directores y productores con mucha experiencia y talento, y es una apertura que puede sumar nuevos clientes que estén buscando nuevas opciones.

Yupi Segura (YS): -El mercado audiovisual en Estados Unidos es uno de los más grandes y dinámicos a nivel mundial. Al ser un mercado tan diverso generan contenido que valora la inclusión y la representación auténtica de diferentes culturas y comunidades dentro de sus campañas y eso es algo increíble. Como directora es importante estar al tanto de las últimas tendencias, tecnologías y cambios en los hábitos de consumo de la audiencia para poder tomar decisiones informadas y efectivas siempre buscando una narrativa contundente y emotiva. En Oriental Films nos encantan los retos y estar en un mercado nuevo para nosotros nos presenta muchísimas oportunidades lo cual como creadores nos emociona y motiva a traer nuestra visión a la mesa para cada uno de nuestros clientes.

FOTOS: Yupi Segura, Pablo Leons y Charly Gutiérrez.

Foto: El equipo de Oriental Films, celebra el reconocimiento a la Mejor Productora de Iberoamérica en El Ojo 2023. Mauricio Clavijo (Productor Ejecutivo y Socio), Yupi Segura (Realizadora), Charly Gutiérrez (Socio-Fundador y Realizador), Mathias Esmoris, Juan Pablo Beramendi, Santiago (Santa) Jalid Forteza, Zina Paola, Ortega González, Valentina Luque, Natalia Brikman, Cecilia Voliovici, Alex Olten e Iris Valles (Dupla de realizadores: Garra), Miquel Bixquerrt, y Adriana Bonbroun.

Foto: Oriental Films, conquista por primera vez en El Ojo de Iberoamérica, el máximo reconocimiento a la Mejor Productora de Iberoamérica 2023. Ranking histórico de las Mejores Productoras de Iberoamérica en El Ojo de Iberoamérica.

Foto: Yupi Segura, Directora de Oriental Filmsse consagra en El Ojo de Iberoamérica 2022 y 2023, como la Mejor Realizadora de Iberoamérica.


* Los suscriptores de LatinSpots podrán acceder a las entrevistas completas y a todo el contenido de esta edición de la Revista LatinSpots incluyendo al respectivo videoprograma de la edición con una selección curada por el equipo de LatinSpots con los mejores trabajos de la región de los últimos meses incluyendo, principalmente, las creadas por Estados Unidos y Perú.

* Para ver la entrevista completa, hacé click aquí.

* Para ver la edición completa, hacé click aquí.

+ Quienes aún no sean suscriptores y deseen ver esta edición podrán registrarse a LatinSpots.com  en www.latinspots.com/sp/micuenta/register  y acceder por 15 días al contenido de esta edición.

+ Para suscribirse a la experiencia completa que ofrece LatinSpots lo pueden hacer en www.latinspots.com/sp/suscribite y disfrutar de esta excelente edición y del contenido de LatinSpots.com

Historias que no pudieron ser. Anunciante: Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos. Marca: Campaña Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos. Producto: Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos - Corto Oscar Tassino desaparecido en 1977. Agencia: Innvented Uruguay. Directora de Arte: Ana Giovanoni. Director General Creativo: Gustavo Etchandy. Director Creativo: Maximiliano Arbes. Director de Arte: Ana Clara Díaz. Productora: Oriental Films. Realizador / Director: Charly Gutiérrez y Juan Marindia. Productor Ejecutivo: Mauri Clavijo (socio). Director de Fotografía: Agustín Claramunt. País: Uruguay. Categoría: Institucional .
Lluvia. Anunciante: Save the Children México. Marca: Save the Children presenta Lluvia. Producto: Save the Children. Agencia: Grey México. CEO: Coral Arnedo. CCO: Alexis Ospina // Presidente/CCO Latam: Diego Medvedocky // CCO Mundial: Javier Campopiano. Director General Creativo: Mauricio Guerrero (ECD). Director Creativo: Nicolás Diaco, Ezequiel de Luca. Director de Arte: Gonzalo Montiel. Productor Agencia: Directora de Producción: Julieta Napoli. Productora: Oriental Films. Realizador / Director: Charly Gutierrez - Garra. Productor Ejecutivo: Mauricio Clavijo y Michelle Lacoste. Post-producción: Pedro Aragon. Director de Fotografía: Agustin Claramount. Responsable Cliente: Nivia González-Pastor, Subdirectora de Marketing y Campañas. País: México. Categoría: Bien Público. Mensajes gubernamentales, politicos y religiosos. Premios El Ojo de Iberoamérica: Oro en El Ojo Producción Audiovisual 2023 / Oro en El Ojo Film 2023 .
Cargamos lo que te apasiona. Anunciante: JAC México. Marca: JAC - Cargamos lo que te apasiona. Producto: Pickup Frison T9 . Agencia: Catorce Días. Equipo Creativo: Jorge Pollo Martínez, Sindo Ingelmo, Carlos Ramírez, Gerardo Delgado. Director de Cuentas: Farid Ortiz (Business Lead). Equipo de Cuentas: Claudia Ángel, Farid Ortiz. Productor Agencia: Sibyla Fernández, Kathia Delgadillo. Productora: Oriental Films. Realizador / Director: Yupi Segura, Andrea Serrano. Director de Fotografía: Pedro Luque. Responsable Cliente: Sara Silva, Fernando López. País: México. Categoría: Automóviles, camiones y motos. Accesorios y repuestos.
¿A qué te sabe Pepsi Black?. Anunciante: PepsiCo México. Marca: Pepsi Black - ¿A qué te sabe Pepsi Black?. Producto: Pepsi Black. Agencia: BBDO México. CEO: Camilo Plazas. Director General Creativo: Benjamín Pedrero (ECD) / Group Creative Director: Sebastián Urrutia. Director Creativo: Agustín Orueta & José Cartagena . Supervisor de Cuentas: Marissa Aguilar. Director de Cuentas: Mariana Suarez (Group Business Director). Productora: Oriental Films. Realizador / Director: The Youth. Productor Ejecutivo: Michelle Lacoste. Post-producción: PFX / Pedro Aragón, Alicia Ortega. Responsable Cliente: Sr. MKT Director Pepsi: Rainer Strauss / Sr. Brand Manager Pepsi Black: Ariadna Ramírez / Brand Leader Pepsi Black: Ana Lorena de Atela, Gonzalo Asseo / Head of Content Production Pepsico Latam: Salomón Levy / Manager of Content Production Pepsico Latam: Hugo Tenorio, Claudia Garcés. País: México. Categoría: Bebidas no alcohólicas.
Huracán. Anunciante: Reinserta. Marca: Reinserta.org presenta Huracán. Producto: Reinserta.org. Agencia: Grey México . CEO: Coral Arnedo. CCO: Alexis Ospina / Grey Global Head of Creative Excellence: Maru Sokolowski / Grey Global Chief Creative Officer: Gabriel Schmitt / Grey Global Creative Partner: Diego Medvedocky / Grey Global Sr. Creative Manager: Catrina Ramos / Grey Global Craft Partner: . Director General Creativo: Mauricio Guerrero (ECD). Director Creativo: Gerardo Vila, Mauricio Sanchez, Mario Berber. Director de Arte: Francisco Escalante. Productor Agencia: Head of Production: Julieta Napoli. Productora: Oriental Films. Realizador / Director: Garra (Iris Valles y Alex Olten). Productor Ejecutivo: Mauricio Clavijo y Michelle Lacoste . Post-producción: Alicia Ortega y Pedro Aragón / Special Effects: Luis Ambriz / VFX: Daniel Soci / Warriors VFX. Director de Fotografía: Pedro Luque. Banda Musical: Papa Music. Sonido: Sound Design: Matias Laney / Direct Sound: David Fournier . Responsable Cliente: Saskia Niño de Rivera. País: México. Categoría: Bien Público. Mensajes gubernamentales, politicos y religiosos.
El último viaje. Anunciante: Article 19. Marca: Campaña Article 19 - El último viaje. Producto: Institucional Article 19. Agencia: Grey México. CEO: Coral Arnedo. CCO: Alexis Ospina // Global: Gabriel Schmitt // Global Head of Creative Excellence: Maru Sokolowski // Global Creative Partner: Diego Medvedocky // Global Craft Partner: Costanza Rossi // . Director General Creativo: Mauricio Guerrero (ECD) . Director Creativo: Gerardo Vila, Daniela Briseño. Redactor: Osvaldo Lemus, Rodrigo Montoya. Director de Arte: Francisco Escalante . Director de Cuentas: Maritza Velásquez. Productor Agencia: Emiliano Alvarenga // Head of Production: Julieta Napoli. Productora: Oriental Films. Realizador / Director: Yupi Segura, Marindia. Productor Ejecutivo: Mauri Clavijo, Paola Ortega y María Lezaca // Line Producer: Israel Capi. Post-producción: Oriental Films // Director Post Production: Pedro Aragón . Director de Fotografía: Pedro Luque. País: México. Categoría: Institucional .

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Notas relacionadas

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe