Ortiz presenta las primeras historias escritas en una Black Berry del mundo

foto nota
(25/06/10). Juan Carlos Ortiz, presidente de DDB Latina, es uno de los líderes de la comunicación de hoy. Creativo innato, Ortiz sabe adaptarse a los tiempos que corren y eso ha sido la insignia de su vertiginosa carrera. Hoy su vida transcurre en varios continentes, pasa muchas horas en aviones pero sigue tan apasionado por la creatividad, su familia y sus amigos, como siempre. De esta experiencia nace su libro Cortos, escrito en su BlackBerry durante los frecuentes vuelos que su trabajo le impone. Fiel a su filosofía, Ortiz no se queja y aprovecha la oportunidad para crear, concretar una realidad que muchos anticiparon y volverse pionero una vez más. En la nota, el creativo que será conferencista de El Ojo de Iberoamérica 2010, cuenta todo sobre su libro.

Ortiz comenzó su carrera como redactor en Leo Burnett Colombia, donde trabajó hasta convertirse en director creativo, posición que ocupó hasta 1999 cuando fue promovido a presidente. Un año después y también en 2001 fue consagrado como Mejor Creativo de Colombia en El Ojo de Iberoamérica y en 2002 pasó a Leo Burnett Chicago como director creativo mundial de la red para Procter & Gamble. En 2005 regresó a Latinoamérica como presidente de la red en la región y ese año fue nombrado presidente de Leo Burnett Norteamérica siendo el primer latino de la historia en presidir una agencia de publicidad de los Estados Unidos.

Llegó a DDB Worldwide como un huracán con la meta de unir a la cultura latina, su creatividad, su pasión y su trabajo bajo un mismo concepto: Influencia Latina.

Ganador del primer león de oro de la historia de Colombia del festival de Cannes por una recordada campaña del gobierno para la lucha contra las drogas, Ortiz cosechó muchísimos premios a lo largo de toda su trayectoria. Además, fue jurado de festivales locales, regionales e internacionales y el año pasado representó a Latinoamérica en el selecto jurado de Titanium & Integrated de Cannes.

Ortiz fue el primer conferencista colombiano de El Ojo de Iberoamérica, y en 2001 impactó con su charla sobre la influencia de la publicidad y las comunicaciones en un país tan complejo como Colombia; cinco años más tarde, volvió al festival como Presidente de Leo Burnett Latinoamérica y Director Creativo Mundial de Leo Burnett para P&G y junto a Jorge Luís Díaz, VP de Marketing de Procter & Gamble para América Latina explicó la importancia de la relación agencia cliente en "Dos es más que uno". Y ya en DDB, hace dos años reunió a otros referentes de la red como Raúl Cardós, en ese momento, presidente de DDB México; Sergio Valente, presidente de DDB Brasil; Luis Miguel Messianu, presidente y DGC de Alma DDB y Pablo Batlle, DGC de DDB Argentina para mostraron su Influencia Latina. Este año, vuelve al festival con una gran sorpresa internacional que muy pronto revelaremos.

Ortiz obtuvo el Advertising Hall of Achievement de la American Advertising Federation y fue elegido por The World Economic Forum como Young Global Leader por su destacada carrera profesional, su compromiso con la sociedad y su potencial como figura trascendente para delinear los horizontes del futuro.

"Relatos cortos del mundo de las ideas. Escritos desde mi Blackberry a 30 mil pies de altura. Este libro pertenece a un nuevo mundo, el de la globalización digital, sin fronteras geográficas y con historias que vuelan sin límites por todo el planeta. Este libro tuvo como objetivo ser escrito en su totalidad desde mi Blackberry y así se cumplió. Además gran parte de su inspiración y de su tiempo de trabajo se gestó en los aviones. Sin ninguna pretensión intelectual se basa en la mejor muestra del negocio de las comunicaciones, de la publicidad y del mercadeo: la vida. Son historias, anécdotas y aprendizajes de la vida real, la fuente nutridora de estos relatos cortos y simples como un buen film". Así describe el mismo Juan Carlos Ortiz su innovador proyecto que mantiene su filosofía de ver más allá.

A continuación, la entrevista con Juan Carlos Ortiz:

-¿Cómo está?

-Todo muy bien, en la lucha como los buenos ciudadanos, que es importante en este nuevo mundo. Hay que trabajar mucho y tratar de ser feliz, que es una mezcla bastante especial... Estoy muy bien, muy contento con la vida, con lo que está pasando y con mi libro.

-¿De qué se trata este proyecto?, ¿cómo se llama su libro?

- Es un proyecto de vida, es algo nacido de la inspiración de un colombiano que tuvo la oportunidad de manejar Leo Burnett Colombia, Leo Burnett Latinoamérica, que fue director creativo mundial para Procter & Gamble, que presidió Leo Burnett Estados Unidos y montó toda la reestructuración de DDB Latina. Con toda esa experiencia, alguna historia tengo para contar. Por eso me propuse comenzar a escribir un libro y como estaba pasando tanto tiempo con mi BlackBerry y tanto tiempo en aviones, decidí que eso fuera parte del libro. Es un libro del nuevo mundo, por eso decidí escribirlo íntegramente desde mi Blackberry y en aviones. Por otra parte, como mi vida se ha movido entre el inglés y el español, quise hacer un libro verdaderamente multicultural. Es una obra bilingüe que se llama Cortos, son relatos breves del mundo de las ideas, escritos desde mi Blackberry a 30 mil pies de altura. Se trata de contar historias de una manera clara, sintética y contundente, como un buen film. Básicamente, son relatos breves contados con el poder de la publicidad: síntesis e ideas depuradas. Son historias reales de la vida, que me han pasado en distintos lugares del planeta Tierra, con tremendos insights en la vida, en el negocio, la publicidad, la creatividad, la comunicación, pero siempre con la vida como factor máximo de influencia y de maestría sobre lo que pasa, y sobre la industria.

-¿Escribió en base a lo que observaba de la realidad de cada lugar?

-Exactamente, son relatos relacionados con la comunicación y con el mundo de la publicidad, pero básicamente con la vida. Son cosas que he vivido y tienen una aplicación impresionante en el negocio. Utilizo ese tipo de historias porque es un valor que pongo sobre la mesa al haber tenido la oportunidad como latino de haber desempeñado todos estos cargos que antes mencioné. Son historias que me pasaron en Latinoamérica, en Colombia, Brasil, Argentina, México, Estados Unidos (Miami, Nueva York, Chicago, Los Ángeles), Inglaterra, España, Líbano, Medio Oriente, China, India... historias. Es muy interesante que sean escritas en un avión, porque es un lugar donde te podés concentrar viéndolas. Por eso, rescato que el problema de viajar globalmente, se transforma en una oportunidad. Al mismo tiempo, estas historias demuestran cómo un teléfono que está visto como un aparato que te devora la vida, se convierte en la forma de expresión para escribir un libro. No se si es el primer caso, pero a mi siempre me ha gustado serlo. El primer creativo que maneja Leo Burnett Colombia, el primer creativo que maneja Leo Burnett Latinoamérica, el primer latino que preside una compañía en los Estados Unidos, el primer latino en el hall de la fama de la publicidad en Estados Unidos; y ahora, soy el autor del primer libro escrito 100% desde una Blackberry. Estoy feliz con eso, es como una aplicación más de la vida.

-¿Lo escribió con uno o dos dedos? (Risas)

-Lo escribí con dos dedos. Por suerte no se me paralizaron los dedos después de tanta adicción a mi Blackberry.

-¿Cuánto tiempo le llevó escribirlo?

-Un año y medio. Utilicé los viajes como espacio para escribirlos, además me nutren de las historias.

-¿Puede contar alguno de los cuentos?

-Voy a contar sobre las personas que escribieron sobre el libro. Creo que es la primera vez que se escribe un libro sobre nuestro negocio desde una Blackberry y con una óptica muy global y local, basada en los insights de la vida. A partir de ese trabajo, he logrado juntar, como nunca antes había pasado, cuatro agencias que hablan sobre el libro. Entonces, están los testimonios de Chuck Brymer, presidente mundial de DDB; Bob Scarpelli, Chairman & Chief Creative Officer de DDB Worldwide; mi anterior jefe, Tom Bernardin, presidente mundial de Leo Burnett; mi anterior partner, que es la directora global de Procter & Gamble; Linda Wolf, ex CEO de Leo Burnett, actual miembro del Board de Wal-Mart; Catherine Guthrie; el presidente mundial del Grupo McCann, Nick Brien; el presidente mundial de Publicis, Maurice Lévy y Richard Pinder, COO de Publicis Worldwide. Es increíble porque son todas agencias distintas que compiten, pero tienen algo en común: haber conocido a Juan Carlos. Eso me tiene emocionado, es un respaldo y me hace sentir muy bien como ser humano.

-¿Cuándo sale el libro y en qué formato?

-Va a ser libro físico y digital para iPhone. Posiblemente, Blackberry sea el sponsor mundial. Además, la introducción del libro es de Miguel Ángel Furones, presidente de Publicis Iberia, que además de respetarlo mucho es un gran amigo. Todavía no puedo confirmar la editora, ya que va a ser una mezcla entre una editorial inglesa, una colombiana y una estadounidense. La carátula es de mi esposa, quien fue ganadora de un Grammy por el diseño de una carátula musical.

-Perfecto, reunió todos sus amores y pasiones en un sólo libro, en los momentos de reflexión mientras viajaba, ya que ahí uno está obligado a frenar un poco, ¿no?

-Exacto. Además, si yo he tenido la posibilidad de vivir todas las cosas que viví, algo tengo que contar. Son cosas históricas, buenísimas y maravillosas. Se trata también de aprovechar un momento de reflexión. No hablo de teorías existenciales de trabajo, ni de marketing brutales. Este libro te produce risas, llanto, emoción o reflexión. Básicamente, son las historias de un tipo que ha tenido la posibilidad de ser pionero en muchas cosas y ha tenido la oportunidad de vivir cosas que pocas personas han vivido, y quiere contarlas. Además, es un libro que condensa cuatro agencias competidoras. Son tres holdings alrededor de su libro y su autor. Por otra parte, el avión es el único lugar en el mundo donde podés estar desconectado y concentrarte en una cosa distinta; lo comprobé y es una máquina.

 

Para leer la nota completa: suscripciones@latinspots.com

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe