Oscar 2020: Racismo y poca diversidad

foto nota
(20/01/20). Mientras la premiación del cine más esperada del año era criticada por la falta de representatividad en las indicaciones al Oscar 2020, la prensa estadounidense se metió en una polémica racial al señalar a Antonio Banderas como único actor “de color” que figura en la lista de los candidatos.

En la última semana, la Revista Deadline publicó en Twitter que solo dos actores no blancos fueron ternados al Premio Oscar: el español Antonio Banderas y la actriz afroamericana Cynthia Erivo. El tuit fue borrado después de una avalancha de críticas.

De la misma manera, Vanity Fair, que mencionó a los dos artistas como miembros de la misma comunidad, aunque señaló que "los españoles técnicamente no son considerados personas de color", eliminó la frase luego después de publicarla. La controversia no es inédita.  En septiembre, la cantante y compositora española Rosalía, calificada como latina, hispana y europea, lideró un debate similar en los premios MTV.

En España, país de origen del actor de “Dolor y Gloria”, de Pedro Almodóvar indicada a Mejor Película Extranjera, las publicaciones causaron sorpresa. En las redes sociales, la prensa anglosajona fue tildada de racista e ignorante por no considerar Banderas como blanco y europeo.

Más allá de la polémica racial, la Academia de Hollywood, cuyos miembros son 68% hombres y 84% blancos, viene siendo año a año cuestionada por la falta de mayor diversidad cultural para realizar una ceremonia más diversa e inclusiva.

En este año, pese haber representantes iberoamericanos potentes, su presencia todavía es tímida. Asimismo, es grande la expectativa en Brasil alrededor de “Democracia em Vertigem” (que en Netflix se puede buscar bajo el título “Al Filo de la Democracia”), de Petra Costa. El documental, que narra el golpe contra la Presidente Dilma Rousseff realizado por medio de un proceso de impeachment, es el primero en la historia del país a disputar un Oscar. Al comentar sobre la indicación, el Presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, que dijo no haber visto el documental, lo calificó como “porquería” y “ficción”.

Pese a que el Presidente brasileño haya depreciado la cinta, el trabajo sigue siendo festejado en otras partes del mundo. En Argentina, Petra fue distinguida en 2019 como "personalidad destacada de América Latina" en los Premios Democracia que entrega Caras y Caretas.

El documental de dos horas, producido por Netflix, es una mirada en primera persona de la cineasta que narra la crisis política que atravesó a Brasil. La directora cuenta la etapa de oro de Brasil, cuando el ex obrero metalúrgico y líder sindical Luiz Inácio Lula da Silva fue elegido Presidente y en ocho años de gobierno logró que 20 millones de brasileños dejaran de ser pobres.

Sin embargo, “Democracia em Vertigem” también muestra una etapa oscura de la reciente historia del país y relata una cadena de sucesos que movilizaron Brasil en los últimos años: la campaña contra el Partido de los Trabajadores (PT), la operación Lava Jato, el proceso judicial contra Lula, el juicio político contra Dilma, para desembocar en el crecimiento del ultraderechista Jair Bolsonaro, actual presidente del país.

Como representante de México, Rodrigo Prieto tuvo su tercera nominación como Mejor Fotografía por su trabajo en “The Irishman” (El irlandés) de Martin Scorsese. En la misma película, también fueron nominados los argentinos Pablo Helman, Leandro Estebecorena y Nelson Sepulveda-Fauser por su trabajo en el departamento de efectos visuales. La también mexicana Mayes C. Rubeo compite en la categoría de mejor diseño de vestuario por “Jojo Rabbit".

En relación a "Los Dos Papas", pese que el Director brasileño Fernando Meirelles (Ciudad de Dios y El Jardinero Fiel) no sea candidato al Oscar, la película disputa la premiación en las categorías guion adaptado de Anthony McCarten, Mejor Actor (Jonathan Pryce) y Mejor Actor de reparto (Anthony Hopkins).

Meirelles se volvió conocido internacionalmente con la película “Ciudad de Dios”, lanzada en 2002. Por este trabajo estuvo ternado al Oscar por Mejor Director. También estuvo seleccionado para el Globo de Oro como Mejor Director por “El Jardinero Fiel”, en 2005. La actuación de Rachel Weisz en la película le rindió el Oscar de Mejor Actriz de Reparto.  

Antes de dedicarse al cine, Fernando Meirelles tuvo un recorrido de reconocimiento por su trabajo en la publicidad. Fue ganador de El Ojo Local en El Ojo de Iberoamérica como mejor Realizador por Brasil en 1998 y 1999.

Como productor, lideró en 2017 el proyecto “Eu sou Amazônia”, lanzado a nivel global con 11 historias interactivas, mostrando la diversidad en las regiones de Brasil, la cadena de producción de alimentos y comunidades conectadas a la naturaleza o que han buscado más recursos sustentables.

También fue uno de los Directores Creativos de la Ceremonia de apertura de los juegos Olímpicos realizados en Río de Jainero 2016 (Brasil).

A continuación, el listado con los nominados al Oscar 2020:

Mejor película

Ford v Ferrari

The Irishman

Jojo Rabbit

Joker

Little Women

Marriage Story

1917

Once Upon a Time in Hollywood

Parasite

Mejor Director

Martin Scorsese (The Irishman)

Todd Phillips (Joker)

Sam Mendes (1917)

Quentin Tarantino (Once Upon a Time in Hollywood)

Bong Joon Ho (Parasite) 

Actriz protagónica

Cynthia Erivo (Harriet)

Scarlett Johansson (Marriage Story)

Saoirse Ronan (Little Women)

Charlize Theron (Bombshell)

Renée Zellweger (Judy)

Actor protagónico

Antonio Banderas (Pain and Glory)

Leonardo DiCaprio (Once Upon a Time in Hollywood)

Adam Driver (Marriage Story)

Joaquin Phoenix (Joker)

Jonathan Pryce (The Two Popes) 

Actor de reparto

Brad Pitt (Once Upon a Time in Hollywood)

Al Pacino (The Irishman)

Joe Pesci (The Irishman)

Tom Hanks (A Beautiful Day in the Neighborhood)

Anthony Hopkins (The Two Popes)

Actriz de reparto

Laura Dern (Marriage Story)

Kathy Bates (Richard Jewell)

Scarlett Johansson (Jojo Rabbit)

Margot Robbie (Bombshell)

Florence Pugh (Little Women) 

Mejor fotografía

1917 (Roger Deakins)

The Irishman (Rodrigo Prieto)

Joker (Lawrence Sher)

The Lighthouse (Jarin Blaschke)

Once Upon a Time in Hollywood (Robert Richardson)

Mejor película extranjera

Parasite (Corea del Sur)

Pain and Glory (España)

Corpus Christi (Polonia)

Honeyland (Macedonia)

Les Miserables (Francia) 

Película de animación

How to Train Your Dragon: The Hidden World

I Lost My Body

Klaus

Missing Link

Toy Story 4 

Diseño de vestuario

The Irishman

Jojo Rabbit

Joker

Little Women

Once Upon a Time in Hollywood

Mejor documental

American Factory

The Cave

Edge of Democracy

For Sama

Honeyland

Mejor cortometraje documental

In the Absence

Learning to Skateboard in a Warzone (If You’re a Girl)

Life Overtakes Me

St. Louis Superman

Walk Run Cha-Cha

Bombshell

Joker

Judy

Maleficent: Mistress of Evil

1917

Mejor canción original

“I Can’t Let You Throw Yourself Away” (Toy Story 4) — Randy Newman

“(I’m Gonna) Love Me Again” (Rocketman) — Elton John & Bernie Taupin

“I’m Standing With You” (Breakthrough) — Diane Warren

“Into the Unknown” (Frozen 2) — Robert Lopez & Kristen Anderson-Lopez

“Stand Up” (Harriet) — Joshuah Brian Campbell & Cynthia Erivo

Diseño de producción

1917

The Irishman

Jojo Rabbit

Once Upon a Time in Hollywood

Parasite 

Mejor montaje

Ford v Ferrari (Andrew Buckland y Michael McCusker)

The Irishman (Thelma Schoonmaker)

Jojo Rabbit (Tom Eagles)

Joker (Jeff Groth)

Parasite (Jinmo Yang)

Guion original

1917 (Sam Mendes & Krysty Wilson-Cairns)

Knives Out (Rian Johnson)

Marriage Story (Noah Baumbach)

Once Upon a Time in Hollywood (Quentin Tarantino)

Parasite (Bong Joon Ho & Jin Won Han)

Guión adaptado

The Irishman (Steven Zaillian)

Jojo Rabbit (Taika Waititi)

Joker (Todd Phillips & Scott Silver)

Little Women (Greta Gerwig)

The Two Popes (Anthony McCarten)

Mejor mezcla de sonido

Ad Astra

Ford vs. Ferrari

Joker

1917

Once Upon a Time in Hollywood

Mejor edición de sonido

Ford v Ferrari

1917

Star Wars: El ascenso de Skywalker

Joker

Once Upon a Time in Hollywood

Mejores efectos especiales

1917

Avengers: Endgame

The Irishman

The Lion King

Star Wars: The Rise of Skywalker

Mejor película corta de animación

Daughter

Hair Love

Kitbull

Memorable

Sister

Mejor película corta de acción real

Brotherhood

Nefta Football Club

The Neighbor’s Window

Saria

A Sister

Mejor banda Sonora

1917 (Thomas Newman)

Marriage Story (Randy Newman)

Little Woman (Alexandre Desplat)

Star Wars: El ascenso de Skywalker (John Williams)

Joker (Hildur Guðnadóttir)

+ Info de los premios en: www.oscars.org

Trailer - Dolor y Gloria. Anunciante: Sony Pictures. Marca: Dolor y Gloria. Producto: Film Dolor y Gloria. Agencia: Sony Pictures. Realizador / Director: Pedro Almodóvar. País: España. Categoría: Imagen.
Trailer - Democracia em Vertigem. Anunciante: Netflix. Marca: Democracia em Vertigem. Producto: Film Democracia em Vertigem. Agencia: Netflix. Realizador / Director: Petra Costa. País: Brasil. Categoría: Imagen.
Trailer - Los Dos Papas. Anunciante: NETFLIX. Marca: Los Dos Papas. Producto: Film Los Dos Papas. Agencia: Netflix. Productora: O2 Filmes. Realizador / Director: Fernando Meirelles. País: Internacional. Categoría: Imagen.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe