Las campañas se activaron en todo Latinoamérica (excepto Brasil) y contaron con la participación de influencers de toda la región que lideraron la conversación y generaron buzz durante los eventos. Con su creatividad y talento se logró superar los resultados de 2015.
En el caso de los Grammy, el evento obtuvo casi 80 mil tweets sobre el hashtag, de los cuales el 50% fueron RTs de la actividad, y se generaron 3800 tweets con imágenes. Fruto de esta actividad se alcanzó a más de 90 millones de personas a través de Twitter, Facebook, Instagram y Snapchat.
"Trabajar en un evento como los premios Grammy es un desafío muy interesante ya que la música es un lenguaje universal que une a las personas y en las redes hay que trabajar para que eso sea una vivencia constante y que mantenga el interés de la audiencia durante todo el show", explica Darío Laufer, CEO de Be Influencers.
En el caso de Los Oscars, la alfombra roja generó conversación en la previa y, el comienzo del show, elevó la actividad generando TT en todos los países de la acción. Los seis Influencers contratados dieron soporte a la iniciativa creativa “Un Oscar para Leo”, que contribuyó a mover a la audiencia en las redes en los momentos de menor intensidad en la pantalla.
Más de 91 mil personas generaron 173.326 tweets sobre el hashtag #OscarsenTNT, lo que representó 30% más que en los Oscars 2015. Esta actividad permitió alcanzar a 200 millones de personas en forma efectiva y con contenidos de valor.
"Los Oscars son el evento más esperado del año para nuestros Influencers del mundo del espectáculo y el entretenimiento. Es un evento único que concita la atención de las audiencias globales que lo siguen en la pantalla de TV y también en sus celulares. Es por eso que generar conversación en las redes permite incrementar el rating y mantener a la audiencia enganchada a la experiencia televisiva", asegura Darío Laufer, CEO de Be Influencers.