Otra forma de anunciar a McDonalds

foto nota
Rafa Antón, director creativo ejecutivo de Vitruvio Leo Burnett, explica cómo fue la estrategia creativa de la nueva campaña de imagen de McDonalds. La podés ver en LatinSpots.com
(30/04/02). Vitruvio Leo Burnett es la agencia española responsable de la nueva campaña de imagen de McDonalds ("Waiting/Esperando"), que ya se está emitiendo en Europa y que presumiblemente llegue a América Latina. El spot tiene una duración de 30 segundos y fue estrenado en el Viejo Continente en marzo pasado. Rafa Antón, director creativo ejecutivo de Vitruvio Leo Burnett, habló con LatinSpots sobre los detalles de este trabajo. ¿Cómo surge este proyecto de Waiting? ¿El comercial es para España, Europa o el mundo? Este proyecto lo ganamos tras un concurso entre las tres redes que trabajan en Europa con McDonalds que son: DDB, TBWA y nosotros Leo Burnett. Inicialmente era un proyecto para los países del sur de Europa. La idea era hacer una campaña para países con un nivel de madurez similar. Eso era bastante importante para el desarrollo final de la campaña. Estos países se suponen que son sitios, donde ya resulta una novedad llamativa que Mc Donalds se presente. Ya la gente conoce cómo funciona; no hay que explicar en qué consiste la experiencia. Pero de alguna forma, precisamente por eso, se perdió la novedad. Entonces McDonalds consultó a las redes que trabajan con ellos para pedirles que analicen cómo volver a entusiasmar a la gente con algo que ya no es un novedad y además usar un lenguaje más contemporáneo. Nos juntaron a todas las agencias y luego nos convocaron de una forma rápida e impecable. En un solo día se reunieron y decidieron el veredicto. Esto ayuda para que uno no pierda la dinámica. ¿Cuál es el concepto de la campaña y cuantos comerciales son? Es un solo anuncio pensado para que pueda funcionar en diferentes formatos en los países donde se vaya a trabajar. La esencia del anuncio consistía en cómo contar que es lo que hay dentro de ese restaurante que te tiene que volver a excitar para que uno no deje de ir. Se puede anticipar que lo que uno está por vivir es algo inolvidable. Se cumple como una cita a ciegas, con un viaje a un lugar desconocido, la noche de reyes para un niño. Nos parecía que eso era cierto a través de los ojos de un niño. Es una película que va dirigida a un target de familias jóvenes pero con hijos. La frase que remata el comercial es: “Si esto es solo la espera imagina como puede ser la experiencia” Se buscó un lenguaje más contemporáneo y un casting más realista con historias cotidianas. ¿Cuándo se estrenó y en qué países?. Este comercial está hace un mes y medio en el aire en diferentes países como: Italia, España, Portugal, Grecia, Marruecos, Bélgica y se está pensando llevar a Latinoamérica también. ¿Qué resultado está teniendo? Es un poco pronto para averiguarlo pero lo que nos permitió Mc Donalds es utilizar un lenguaje más de hoy. En cierto modo la primera reacción no parece Mc Donalds por el aspecto pero es un mérito de la campaña explorar y no cambiar la manera de comunicar de la marca. Se abrió una nueva manera de publicidad y la aceptación ha sido muy buena. ¿Por qué eligieron a Federico Bruggia como director? Habíamos tenido una experiencia extraordinaria con él cuando hizo el comercial para Cable Gallego. Él tiene una enorme habilidad para sacar magia de pequeños momentos y encontrar gestos de niños. Tiene esa capacidad de hacer todo con un look internacional ya que esto es para utilizar en varios países y no en uno sólo. Toda la campaña está rodada en Madrid y alrededores, con casting de Barcelona. La frescura de la cámara al hombro, un casting menos idealizado, la crudeza de lo que ves y la magia de los niños es mérito suyo. ¿Hay alguna campaña para el Mundial de fútbol de Korea Japón? Estamos trabajando en acciones puntuales que consisten en los menús mundiales pero no estamos pensando en el campeonato en grande. Esta campaña se pondrá en el aire dentro de una semana y es algo así como tiempo de fútbol. Es algo promocional que se trasladará a la televisión pero no es sobre imagen. Ficha técnica Ficha técnica Título: “Waiting” Agencia: Vitruvio Leo Burnett Anunciante: Mc Donalds International Marca: Mc Donalds Contacto del cliente Intl: Daniel Agromayor Contacto del cliente local: Ramón Ramos Director creativo ejecutivo: Rafa Antón Director creativo: Javier Alvarez Planner Creativo: Olalla Escrivá de Romaní Director de arte: Rafa Antón Redactor: Olalla Escrivá de Romaní, Rafa Antón Producción Audiovisual: David de la Flor Director de cuentas: Rafael Silvela Supervisor de cuentas: Jaime de Santiago Ejecutivo de Cuentas: Ana Belén Diaz Productora: Lee Films / Paloma Gardoqui Realizador: Federico Bruggia Operador: Angel Iguazel Postproducción: Telson / Molinare / El Quirófano Estudio de sonido: Sonodigi Música: Hans Zimmer (Arreglos Sonodigi - Carlos Oliver)
Waiting. Anunciante: Mc Donalds Internacional. Marca: Mc Donalds. Producto: Mc Donalds. Agencia: Vitruvio Leo Burnett. Director General Creativo: Rafa Antón. Director Creativo: Javier Alvarez. Redactor: Olalla Escrivá de Romaní, Rafa Antón. Director de Arte: Rafa Antón. Director de Cuentas: Rafael Silvela. Productor Agencia: David de la Flor. Productora: Lee Films / Paloma Gardoqui. Realizador / Director: Federico Bruggia. Post-producción: Telson / Molinare / El Quirófano. Banda Musical: Hans Zimmer (Arreglos Sonodigi - Carlos Oliver). Sonido: Sonodigi. País: España. Categoría: Institucional.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe