(06/07/07). Por tercer año consecutivo, el Festival Internacional El Ojo de Iberoamérica estableció un acuerdo para la recepción y el procesamiento de los comerciales de cine y TV y todo el material audiovisual de las otras categorías, a través de BEAM.TV, empresa líder en almacenamiento y digitalización. Por eso ahora y hasta el 31 de julio podés inscribir todo tu material audiovisual a través de este sistema.
El Ojo fue pionero al implementar el sistema de inscripción y envío de material en forma digital, ya que en el sitio
www.elojodeiberoamerica.com se puede realizar la inscripción de trabajos y todo el ingreso de material excepto Cine/TV.
Para ello, El Ojo cuenta con la posibilidad de recibir y procesar el material a través de BEAM.TV, empresa líder en almacenamiento y digitalización de anuncios.
La inscripción ya está abierta para que las empresas registren sus trabajos en
www.elojodeiberoamerica.com hasta el 31 de julio.
Los comerciales y otros materiales audiovisuales, como los videos que explican los trabajos de Promo, Direct, Innovación, Contenido y Tercer Ojo, pueden ser enviados a través de BeamTV, donde los participantes de El Ojo gozarán de un precio especial. Por ser un envío digital, además, este sistema permite reducir costos de courier, aduana y material virgen.
El material de gráfica, vía pública, radio, marketing directo, promo y de todos aquellos trabajos que no incluyen video, es ingresado directamente al sitio del festival
www.elojodeiberoamerica.com.
Si querés saber cómo usar BEAMTV ingresá a este link:
"Enviar por BeamTV".
Diez veces más
Este año, el encuentro, además de presentar sus conferencias, exposiciones y muestras, festejará sus primeros 10 años inspirando, capacitando y reconociendo lo mejor de la industria creativa regional.
El Ojo de Iberoamérica nació con el objetivo de reconocer y distinguir a las mejores piezas y el desempeño de los profesionales y empresas que contribuyen con su trabajo sólido, constante e innovador al desarrollo de la publicidad de la región y del mundo.
Así, el festival premia por un lado a las Mejores Piezas de la Región, por medio de El Ojo Classic, El Ojo Innovador, El Ojo Interactivo, El Ojo Promo, El Ojo Directo, El Ojo Contenido y El Tercer Ojo; y a los Mejores Profesionales y Empresas de la Región por medio de El Ojo al Desempeño del Año.
El festival se ha caracterizado, además, por ser un evento que avanza y evoluciona al ritmo de la industria, y es por eso que cada año, en base a las sugerencias de los jurados de la edición anterior y de las principales figuras del escenario publicitario regional, revisa sus categorías y actualiza sus premios.
El prestigio del jurado es otro de los diferenciales de El Ojo, ya que los galardones son entregados por un cuerpo de profesionales de diferentes áreas del mercado publicitario, que votan a través de un DVD Rom en la privacidad de sus oficinas. Esto evita conflictos políticos o de lobby y también el agobiar a los profesionales con jornadas interminables, factores que siempre terminan alterando los resultados de los festivales. De esta forma, El Ojo asegura que solo el mejor trabajo juzgado por los más destacados profesionales será el premiado.
Por otro lado, reconociendo la evolución dispar de los diferentes mercados que componen la región, El Ojo considera importante estimular y reconocer también a los mejores profesionales y piezas de cada uno de los países y subregiones y por lo tanto entrega El Ojo Local al Desempeño del Año y El Ojo Local a las mejores piezas de Cine/TV, Gráfica y Radio de cada país/zona.
Estos premios son entregados por jurados y criterios distintos a los considerados en los premios por Iberoamérica.
Para mayor información u otras formas de envío, se pueden realizar consultas al teléfono (5411) 4576 5335 o por e-mail a:
info@elojodeiberoamerica.com.