OvareGroup y Togetherwith: un nuevo capítulo de una exitosa alianza

foto nota
(27/02/25). La reciente alianza entre OvareGroup y Togetherwith, anunciada en enero, marca un nuevo capítulo en su colaboración, que comenzó hace dos años. En este tiempo, Togetherwith (anteriormente conocida como FCB Buenos Aires donde fue afiliada de Interpublic por más de 6 años), de la mano de OvareGroup amplió significativamente su presencia en Estados Unidos, particularmente en Louisville y Miami. La integración de una agencia argentina con un grupo como OvareGroup, líder en Louisville, Kentucky, establece un modelo de trabajo basado en la creatividad y la eficiencia que a su vez simboliza un compromiso hacia la diversidad y el enriquecimiento cultural.

En esta entrevista con LatinSpots, Santiago Puiggari, CEO de Togetherwith, Brandi Lafontaine, CEO de OvareGroup, Robert Kapfhammer, Presidente de AdCucina, Fabiana Casal, CFO de Togetherwith, y Lulo Calio, CCO de Togetherwith, detallan el proceso que culminó en la alianza entre las dos compañías, las oportunidades creativas y de negocios de esta asociación multicultural y los objetivos para potenciar aún más la vocación de las empresas. 

LatinSpots (LS): -¿Cómo surgió esta alianza en 2022 y como llegaron a la adquisición total de la agencia?

Brandi Lafontaine (BL): -Esta alianza representa un nuevo capítulo en nuestra colaboración que comenzó hace dos años. OvareGroup ha visto un gran potencial en las capacidades creativas de Togetherwith y en su enfoque centrado en el cliente. Al adquirir Togetherwith, podemos fortalecer nuestro vínculo con los clientes y mejorar nuestra capacidad de ofrecer soluciones de marketing de extremo a extremo que generen resultados. Esta adquisición se alinea con nuestra visión estratégica de construir relaciones sólidas que den lugar a un trabajo excepcional, aprovechando herramientas y experiencias innovadoras.

Santiago Puiggari (SP): -Para nosotros, esta adquisición es la evolución natural de una asociación exitosa. Al integrarnos completamente con OvareGroup, podemos acelerar nuestra visión de conectar talento creativo en las Américas y, al mismo tiempo, mantener nuestro espíritu emprendedor. La fuerza combinada nos permite escalar nuestro modelo único de unir mercados y culturas, especialmente entre Buenos Aires y Louisville, “donde el pollo frito se encuentra con el Malbec”.

A su vez el encuentro cultural entre Buenos Aires y Louisville, Kentucky un lugar poco conocido en la comunidad de negocio latinoamericana, ha sido espectacular, descubrimos un nuevo mundo de oportunidades en el midwest norteamericano, a su vez culturalmente asombroso, desde el Derby, pasando por el Bourbon por supuesto, hasta marcas globales como KFC, General Electric appliances, Brown-Forman entre otras.

LS: -¿Cómo ha crecido Togetherwith en los últimos dos años?

SP: -Durante este tiempo, Togetherwith, junto a OvareGroup, ha logrado ampliar significativamente su presencia en Estados Unidos, en particular en Louisville y en Miami. Esta expansión ha sido fundamental para fortalecer nuestras operaciones y acercarnos aún más a nuestros clientes. Hoy somos una agencia de cerca de 100 personas distribuidas sobre todo en Louisville, Buenos Aires, México y Miami, con clientes importantes como KFC, Darden Restaurants, Ingredion, Comcast, Loud&Live, Harry Blu’s con los que empezamos a trabajar desde nuestra asociación, además de lo que ya teníamos en Buenos Aires y México.

Brandi Lafontaine (BL): -Exactamente, y con la adquisición completa, estamos entusiasmados con las oportunidades que se nos presentan. Creemos que esta es una gran oportunidad para innovar y ofrecer más valor a nuestros clientes a través de nuestra colaboración.

LS: -¿Cómo se integran las diferentes culturas de los equipos en OvareGroup y Togetherwith?

Robert Kapfhammer (RK): -Las diferentes culturas de los equipos en OvareGroup y Togetherwith se integran a través de una cultura inherente de colaboración, creatividad y pasión. Al pensar en esto como una receta, la pasión es el ingrediente más importante que todos aportamos. La creatividad es nuestra esencia, la base de lo que hacemos, sin importar si estamos aquí o allá. Además, la diversidad de culturas en nuestros equipos enriquece este proceso, aportando una variedad de puntos de vista y enfoques que fortalecen nuestras ideas y soluciones. Esta combinación de pasión, creatividad y diversidad nos permite innovar y crecer juntos de manera efectiva.

LS: -¿Cómo afecta la influencia de la creatividad argentina en los procesos de trabajo de OvareGroup?

Lulo Calio (LC): -La creatividad argentina aporta una gran agilidad y flexibilidad a nuestros procesos. Con la integración a OvareGroup, hemos combinado esta rapidez con nuevas herramientas y recursos globales, lo que potencia nuestra capacidad creativa. Esta sinergia nos permite ser más eficientes y ofrecer soluciones más innovadoras, gracias al intercambio de ideas entre nuestras oficinas y la colaboración de equipos multiculturales.

LS: -¿Cuáles son las filosofías de trabajo fundamentales que OvareGroup espera adoptar de Togetherwith?

RK: -Compartimos la filosofía de trabajo de Togetherwith, especialmente en relación con su equipo de personas y la sólida construcción de relaciones que generan con los clientes, lo que refleja exactamente nuestro pensamiento en OvareGroup. Por eso, esta unión se ha dado de manera natural.

LS: ¿Cómo se gestionan los equipos multiculturales en términos de comunicación y colaboración?

Fabiana Casal (FC): -En Togetherwith, manejamos equipos multiculturales y creemos en la comunicación abierta, la inclusión y la colaboración efectiva entre nuestras oficinas de Buenos Aires y Louisville. No solo usamos tecnología para mantenernos conectados en tiempo real, evitando barreras de distancia y horarios, sino que también generamos intercambios que permiten a nuestros colaboradores vivir experiencias en las diferentes oficinas. Los equipos de Argentina tienen la oportunidad de viajar a Louisville y viceversa, lo que fomenta una inmersión cultural y profesional que enriquece a todos.

Aquellos que se trasladan a Louisville pueden conocer de primera mano cómo operamos en el mercado estadounidense y establecer relaciones cercanas con sus colegas, lo que les ayuda a comprender mejor las dinámicas del equipo y a obtener un contexto valioso sobre las necesidades de nuestros clientes. Del mismo modo, cuando los colaboradores de Louisville vienen a Argentina, pueden vivir nuestra cultura, lo que fomenta un entendimiento más profundo de nuestro enfoque de trabajo. Esta experiencia fortalece la colaboración y permite compartir prácticas beneficiosas para ambas oficinas.

Además de lo invaluable de fortalecer los procesos y relaciones laborales, también crece y se consolida la cultura del grupo a través de las actividades sociales que complementan la parte laboral. Incluyendo todos los viajes que hicimos Brandi, Rob, Santi, Lulo, yo y el resto del equipo, hemos logrado crear lazos que enriquecen la experiencia laboral.

La compra por parte de OvareGroup nos ha dado un gran impulso. Nos permite mantener nuestra forma de liderar y nuestra visión, mientras accedemos a recursos y tecnología que mejoran nuestras operaciones y creatividad.

LS: -¿Existen diferencias notables entre la forma de trabajo en Argentina y en las oficinas de Norteamérica?

LC: -Por supuesto, existen diferencias, y eso es lo que hace que nuestro producto final sea más rico e interesante. En Argentina, el enfoque es más ágil y flexible, con una gran capacidad para adaptarnos rápidamente y encontrar soluciones creativas. En las oficinas de Norteamérica, hay un enfoque más global y estratégico, que se complementa perfectamente con nuestra forma de trabajar. Estas diferencias hacen que la combinación de ambos enfoques sea una complementariedad perfecta, lo que potencia nuestra creatividad y mejora los resultados que ofrecemos a nuestros clientes.

LS: -¿Cómo creen que la adquisición de Togetherwith mejorará la oferta de servicios para sus clientes actuales?

RK: -De manera integral, nuestras ofertas se volverán más completas y diversas. Adoptar una perspectiva global no solo beneficiará a los clientes actuales, sino que también preparará mejor a nuestros equipos para abordar conjuntamente nuevos negocios.

LS: -¿Con qué clientes están trabajando hoy?

LC: -Actualmente, estamos llevando adelante proyectos en México, Buenos Aires, Louisville y Miami, con un enfoque en creatividad y contenido que realmente conecta. Entre los más recientes, destaca JOMO (Joy of Missing Out) para Jeep, una campaña que invita a desconectarse del mundo digital y reconectarse con la aventura, en línea con el ADN de la marca.

También trabajamos en un Branded Content para Gilera, donde un influencer recorrió Argentina en moto, generando una historia real, cercana y llena de adrenalina.

En México, estamos armando una campaña grande para un cliente importante, aunque todavía no podemos contar mucho. Y eso es solo una parte de todo lo que estamos moviendo. Seguimos sumando proyectos que nos entusiasman y nos desafían a seguir creando.

FOTO: Brandi Lafontaine, CEO de OvareGroup, Santiago Puiggari, CEO de Togetherwith, Fabiana Casal, CFO de Togetherwith, Lulo Calio, CCO de Togetherwith y Robert Kapfhammer, Presidente de AdCucina

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Notas relacionadas

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe