Recientemente coronados con un oro en la categoría Film de los Clio Awards 2016 por el comercial “Violencia de Género” para la marca de cervezas Tecate, la agencia mexicana celebra los resultados obtenidos, y demuestran cómo la combinación entre un insight poderoso y una brillante ejecución resulta en la fórmula para alcanzar uno de los más altos podios en la publicidad internacional. Dirigido por Rodrigo García Saiz, producido por Central Films y surgido a partir de un proyecto integral que contempla una alianza con el Gobierno Federal y la Red Nacional de Refugios, el comercial “Violencia de Género” ha despertado una catarata de comentarios en las redes sociales por su compromiso con la realidad social mejicana y el tono comunicacional adoptado por “Tecate”, que invita a los hombres violentos a abstenerse de comprar esa marca de cervezas por no “merecerla”.
En entrevista para LatinSpots, Pablo Batlle, VP Creativo de Nómade, profundiza sobre el éxito alcanzado por “Violencia de Género”, su trascendencia en los medios de comunicación y cómo la creatividad puede contribuir a frenar la violencia y promover la igualdad de género.
-Son una agencia joven e independiente, que en poco tiempo ha logrado grandes reconocimientos, ¿en qué lugar los coloca este oro en Clio?
-Somos una agencia de un perfil bajo, nos gusta que nuestro trabajo hable. Estamos en un mercado muy competitivo y repleto de agencias muy buenas, especialmente las independientes, que están marcando el rumbo en México con mucha pasión y frescura. Este Clio confirma que estamos en un buen camino. Fuimos premiados en creatividad pero también, con este oro, en los Effies; que se suma a otros oros obtenidos en los IAB, donde se reconoce lo último en marketing digital. El día anterior al Clio fui a la premiación global de los IAB, donde perdimos con la campaña de REI y House of Cards de BBH. Creatividad tradicional, digital y eficacia: 3 pilares de los que estamos muy orgullosos. Es muy difícil para una agencia destacarse en esas 3 áreas en tan poco tiempo y con 3 campañas distintas.
-¿Qué significado tiene para Nómades este premio en Clio Awards, teniendo en cuenta la categoría Film, tan competitiva y relevante?
-Nos llena de orgullo, es el único Clio de TV de México. Venimos de arañar el oro en Cannes, donde también fuimos la agencia mexicana que más lejos llegó en Film con un plata. El Clio es un festival muy complicado donde están los mejores spots del mundo agrupados en 2 o 3 categorías. Tuve la suerte de estar en la ceremonia de entrega en el National Museum of Natural History en NYC y la verdad que fue una experiencia inolvidable. La vibra de la industria con la pieza fue emocionante, es un reconocimiento a una pieza valiente de un cliente valiente.
-¿Cuáles son los factores que señalaría para explicar el éxito de "Violencia de Género", teniendo en cuenta el brief, el proceso de producción, el trabajo de Central Films, la relación Realizador-Creativos, entre otros?
-Nunca vi una marca haciendo un statment de marca tan fuerte, pidiéndole a ciertos consumidores que no la compren. Es un mensaje que no se queda en palabras, hay toda una plataforma de ayuda a las victimas de violencia de género donde se financiará un centro de empoderamiento para atender a 2 mil personas entre muchísimas acciones. El spot de TV es solo el puntapié inicial.
-¿Cómo es trabajar con un cliente como Tecate?
-Un placer. Verdaderos socios. Gente que no teme equivocarse y te alienta a que subas la vara todos los días. Un cliente exigente, preocupado por su negocio. Profesionales; no tengo más que palabras de afecto. El trabajo de los equipos que lideran Raúl González Guevara y Antonio Matienzo es extraordinario.
-¿Cómo se logra mantener la vara tan alta?
-La vara está altísima y, lo lindo, es que la vara no es Cannes, ni Clio, ni El Ojo, sino la gente. Hemos tenido la suerte de hacer trabajos como lo de “Box” junto a Stallone o las campañas de fútbol que han tenido gran aceptación en la gente. Esa es nuestra vara. Tecate es la tercera marca más querida en México por su comunicación. Tenemos que estar a la altura de la vara. El León de Cannes o el Clio de Oro dura un año, pero el cariño de la gente por la marca hay que renovarlo todos los días.