-¿Qué repercusión tuvo la campaña de Tecate?
-Stallone te come todo. Y eso que no lo vemos tanto en publicidad, ha hecho tres o cuatro publicidades en su vida. Es el único tipo no boxeador que está en el Hall of Fame del boxeo. Filmamos con Central Films en Los Ángeles. Además, el Director de Fotografía es Ramsey Nickell, el mismo de Breaking Bad. Todo se filmó muy rápido. Se detonó el 10 de diciembre del año pasado, cuando nos dieron la luz verde para filmar los productos de Fútbol y Box de Tecate. La verdad es que lo de Stallone hoy está arrasando en México, probablemente sea la campaña con más repercusión en el país en muchos años. En dos semanas, la campaña ya tiene 25.000.000 de views en Youtube (incluyendo Facebook).
-¿Cómo fue la experiencia de trabajar con tantas celebrities?
-Me tocaron experiencias disimiles como Lionel Messi y Hugh Jackman, pero Sylvester Stallone es otra cosa. El tipo entraba vestido de smoking al set y nos desmayábamos todos. Nos mirábamos con Rodrigo García Saiz y pensábamos: “¡Boludo es Sylvester Stallone!”. Para él fue una muy buena experiencia, porque le tuvo que contar qué tenía que hacer en cada escena, aunque es un tipo que ya está curtido en eso. Pensemos que fue Asistente de Dirección de tres personas en su vida: Carlos Cuarón, Alejandro González Iñárritu y Guillermo Del Toro. Hoy, para mí es el mejor de México y, de hecho, hicimos juntos toda la campaña del Mundial. Tuvimos un combo que estuvo buenísimo. También, es increíble lo que generamos en digital, porque las personas crearon miles de memes con la cara de Stallone y se los mandaron entre ellos. Es algo parecido a lo que pasó el año pasado con el “Epic Split” de Van Damme y Volvo.
-En cuanto al negocio de las cervezas, ¿cómo está organizado el mercado mexicano?
-Está todo dividido entre Cuauhtemoc Moctezuma y Grupo Modelo -dichos grupos cerveceros forman parte de la holandesa Heineken y la belga InBev, respectivamente-. Por otro lado, el mercado mexicano es el segundo más importante del mundo para Heineken y Tecate es la segunda marca a nivel global. La verdad es que es un mercado picante. Y para nuestro primer año como Nómades, es buen comienzo. Después tenemos todos los problemas de cualquier start up, pero el balance es bueno. También estamos trabajando para Hellman’s México, para Axtel -compañía de telecomunicaciones con sede en Monterrey- y un montón de marcas más chicas. Hay que tener en cuenta que Tecate significan siete equipos del fútbol mexicano y todas las peleas de box, así que tenemos que salir en cada uno de los eventos. Esto implica estar en cada vaso de cada partido que se juega y desarrollar constantemente acciones. Al mismo tiempo, son sponsor del Barcelona en México. Es más, la idea es hacer películas con el Barcelona, porque en México la Champions League pega como loco. Esto implica también una pelea y competencia con Corona, porque ellos también tienen varios equipos. Entonces es una disputa palmo a palmo.
-Te terminaste metiendo en dos grandes pasiones: el fútbol y la creatividad…
-Me la vengo rebuscando hace tiempo con eso. En DDB estuve como Socio y Director General Creativo durante diez años, y en todo ese tiempo tuvimos picos muy altos como la Mejor Campaña del El Ojo Mundial 2010 con “Pide un Tiempo” para Cerveza Sol. Ganamos un Gran Ojo por eso, y después ganamos también con un trabajo hecho para Puma llamado “Unite por Argentina”. De ahí venía de “Palermo 180” y de todo lo que era Puma, Independiente y Martín Palermo. Tengo una gran seguidilla en eso, así que ya tengo un reel importante si me quiero presentar como Sports Marketer (risas). También hice la campaña de Socio Adherente para Boca. Ahí sí que uní mis dos pasiones, porque con Boca podría trabajar todos los días. Entonces, en todo lo que es deportes es un territorio en donde me muevo bastante bien. Y también me gusta mucho el box. Mi papá es muy fanático de Ringo Bonavena, entonces desde chico lo mamé. Lo bueno de estos trabajos que hicimos para Tecate es que le dimos un refresh al deporte. De fútbol hay miles, Martín Mercado te saca uno por semana, pero con el box no es tan así. Lo último grande que se hizo en México sobre box fue “Batallas” y vino gracias a Rodrigo García Saiz y Olabuenaga, también para Tecate. Es una categoría que está muy buena, aparte te invitan a ver las peleas, hay mucho glamour. Y yo había ido solo al Luna Park y a la Federación Argentina de Box, pero es otro mundo.
-¿A qué te referís con un "refresh"?
-Sucede que el hombre va evolucionando, y Tecate también. Un claro ejemplo es la serie How I Met Your Mother, en donde aparecen tres tipos de hombre, con el seductor como el más reconocido. Y en los comerciales que hicimos para Tecate, hablamos justamente de volver a los orígenes, de volver a la masculinidad. Pasa que siempre te tentás, tenés ganas de sacarte una selfie (risas). Hace frío, ves unas orejeras y te las ponés. Te tentás. Y el box te vuelve al eje, porque “Necesitas ver más box” es volver a las raíces, es curtirse un poco. La campaña toca esos límites pero sin caer mal. Solo estamos diciendo “tené cuidado”, porque todos los días aparece algo nuevo, como el palo para selfie, la duck face o los botines de colores. Antes, eran todos o negros o blancos, y ahora ves uno violeta y te preguntás: “¿A dónde vamos a ir a parar?”. Por eso, Tecate juega con esas tensiones, pero siempre trata de ser divertida, empática y que no moleste.
-Es imposible que te moleste si tenés a Stallone hablando en español…
-Eso forma parte del misterio de la filmación y de la magia de los efectos de sonido (risas). Justo “te hace falta ver más box” es complicado para el gringo, porque es otra cosa si hubiésemos dicho “necesitas ver más box”. Son cosas que te das cuenta solo filmando el comercial. La verdad es que él es una gran referencia, de hecho ahora está filmando una nueva película sobre boxeo que se llama Creed. Ya al segundo día estabas acostumbrado cuando lo veías pasar. Y el smoking tiene que ver con todo el glamour del box, por eso también pusimos a todos los boxeadores patrocinados por la marca al final de cada comercial. Es increíble lo que se generó. Y lo vivimos ya dentro de los mismos clientes, porque se decían la frase, y se empezaba a generar el efecto que buscábamos.
FOTO: Rodrigo García Saiz, Pablo Batlle y Sylvester Stallone.