En diálogo exclusivo con Pablo del Campo lo consultamos por el surgimiento de la idea del spot creado por el publicitario y por el locutor y actor, Mariano Chiesa, producido por Bushi Contenidos y dirigido por Anibal Vecchio, y señaló que la idea surgió luego del anuncio de la cuarentena y al ver como se ponían de manifiesto algunas actitudes negativos de algunos argentinos, transgredir las normas de la cuarentena, haciendo sus propias reglas, violando las normas y no tener sentido de comunidad y agregó "lo que salimos a plantear acá fue al coronavirus hablando en primera persona, y planteando que nosotros los argentinos, que muchas veces nos creemos los más vivos del mundo, se lo estamos hacemos muy fácil al virus para que nos infecte. Es una propuesta cruda pero que pretende ser didáctica al mismo tiempo.
En cuanto al impacto de la propuesta Pablo señaló que fue muy alto desde el comienzo, sobre todo porque en menos de 24 horas lograron muy buena cobertura a partir de redes sociales, de medios y de instituciones médicas que entendieron que esto era una idea que tal vez para un gobierno era incómodo plantear, aunque el gobierno se mostró duro y firme en sus decisiones y agregó que "para la gente que en este momento si está respetando la cuarentena sí está bueno gritar y decir en voz alta"
En la pieza, el virus desafía en primera persona a la gente que todavía sigue sin aislarse, y trata de llamar la atención a la gente que insiste que las medidas para frenar la pandemia son una exageración.
En Argentina, solo en el final de semana, más de 3 mil personas fueron demoradas o detenidas por no cumplir con la cuarentena oligatoria.