Pablo del Campo: Las ideas pueden llevarnos a lugares impensados

foto nota
(05/03/25). En una de las conferencias más esperadas de El Ojo de Iberoamérica 2024, Mariano Serkin, Socio y Fundador de Isla, y Diego Medvedocky, Global Creative Partner de Grey, entrevistaron a Pablo del Campo para hacer un recorrido sobre los pasos clave que lo llevaron a ser uno de los creativos más prestigiosos del mundo. Ese mismo día por la noche, del Campo recibió el reconocimiento a su trayectoria con el ingreso al Salón de Honor del festival.

Desde sus comienzos en Casares Grey hasta la construcción de su agencia, del Campo se convirtió en un referente local y adquirió relevancia internacional. A sala llena, en la tarde de la primera jornada de El Ojo de Iberoamérica 2024, los creativos que se formaron en su agencia y hoy son líderes en la industria local e internacional, Mariano Serkin -Socio y Fundador de Isla- y Diego Medvedocky -Global Creative Partner de Grey-, se enfocaron en destacar su trayectoria creativa primero como publicitario y luego en su actual etapa en la industria del espectáculo.

La charla, o lo que los creativos denominaron como un workshop, se dividió en ocho actos destinados a revelar cuál es el diferencial de Pablo del Campo. En primer lugar, el publicitario destacó a las ganas como un gran plus que tienen aquellos que se transforman en líderes. En este punto, Mariano Serkin y Diego Medvedocky, destacaron que “despertar las ganas de nadie es aquella capacidad que tiene del Campo. Esta se trata de la habilidad para animar las ganas de una persona, el deseo de superación y de ir siempre más. Algo que ambos experimentaron mientras formaron parte de su equipo creativo.

Sobre la agencia que fundó y que se destacó a nivel mundial, del Campo aseguró que hay muchas cosas que definen a una agencia buena, pero pocas que la hacen diferenciarse. “La experiencia, por ejemplo, está bueno tenerla y se vuelve indispensable, pero no es algo que te diferencie. Lo mismo que tener un buen respaldo, en ese momento estábamos contentos de estar con una network como Saatchi & Saatchi, pero muchas agencias tenían respaldo, entonces no era algo que nos fuera a diferenciar. La flexibilidad que teníamos al ser pocos y no tener grandes estructuras era otro plus, pero, lo mismo, había muchas agencias más pequeñas y hot shops, de manera que tampoco era lo que nos iba a diferenciar”, explicó.

Por otro lado, analizó otro ítem indispensable: la capacidad creativa; y recordó que, si bien tenían muchos créditos porque les iba muy bien, tampoco hacía la diferencia porque existían agencias creativas en todo el mundo. “Entonces encontramos algo que empezamos a aplicar para Argentina, que tiene que ver con esto de “las ganas de nadie” y que el network Saatchi & Saatchi empezó a tomar como mantra con una dificultad muy grande. Esta tenía que ver con cómo traducir la palabra ganas, que tiene algo particular, algo sanguíneo muy latino y vivo, y que viene acompañado por lo que representó la publicidad argentina y latinoamericana en el mundo, que se fue construyendo a partir de muchas ganas, de muchísimos deseos, y de mucho huevo, que creo que fue lo que nos diferenció”, contó del Campo.

Al mismo tiempo aseguró que cuando armaron el concepto de agencia surgió la figura de los evangelizadores o abanderados, “son aquellos con los que compartís esto de contagiar las ganas y que luego son quienes, a su vez, empiezan a contagiar, que es lo más maravilloso que te puede pasar. Como fue el caso de publicitarios tremendamente exitosos como Mariano Serkin, Gastón Bigio, Diego Medvedocky, Maxi Itzkoff, entre muchos otros”, sentenció.

Todo es una oportunidad

Durante el conversatorio, del Campo recordó sus comienzos en Casares Grey, agencia liderada creativamente por Fernando Vega Olmos, y en la que aseguró haberse sentido como en un “parque de diversiones”. Medvedocky y Serkin aprovecharon para destacar uno de los talentos que descubrieron en Pablo después de trabajar con él. “Si vos sos 6, él te dice 11. Y vos terminás siendo 9, capaz, y entonces te diste cuenta que en realidad eras más que 6. Y eras vos contra vos mismo. Y esa para mí es una gran virtud que vos , Pablo, tenés para llevar a la gente a ser mejor, profesional, ¿no?”, aseguraron.

Por su parte, del Campo sostuvo que ese impulso te abre el camino para ser un creativo distinto porque todos tenemos la posibilidad de ser distintos. “Todos somos únicos. Pero creo que diferenciarse implica conocerse a uno mismo y trabajar duro. Creo que la creatividad se entrena, es algo que podemos fortalecer que podemos mejorar, no es una varita mágica. Y la verdadera habilidad está en detectar aquellas ideas que se nos aparecen en frente de nuestras narices. Ese es el gran diferencial”, sostuvo.

A la vez, recomendó a los jóvenes creativos del público mantener su esencia, su personalidad, “lo que los hace únicos” y destacó que los creativos que se formaron en su agencia tuvieron la habilidad para hacerlo.

También aseguró que en su carrera en la industria publicitaria se encargó de formar una tribu de líderes y que considera que podemos convivir con muchos líderes: “está bueno encontrar aquello que nos hace distintos y que cada uno puede aportar como líderes”, señaló. En ese sentido, sostuvo que todos tenemos el potencial de ser creativos y está en nosotros desarrollar la habilidad de salir a cazar ideas, de manera que todos somos potenciales líderes.

“Hay muchas cosas que nos construyen como personas, que nos hacen especiales, únicos y demás y cada uno puede ver de qué manera aportar ese talento a los grupos de trabajo. Y no se trata de que el líder es el jefe, sino que puede haber muchos líderes dentro de las organizaciones o los grupos que ocupan distintos lugares y tienen la posibilidad de desarrollar su liderazgo”, reconoció.

___________________________________________________________________________________________________________

* Para ver la nota completa, hacé click .

* Para ver la edición completa, hacé click aquí.

+ Quienes aún no sean suscriptores y deseen ver esta edición podrán registrarse a LatinSpots.com en www.latinspots.com/sp/micuenta/register y acceder por 15 días al contenido de esta edición.

+ Para suscribirse a la experiencia completa que ofrece LatinSpots lo pueden hacer en www.latinspots.com/sp/suscribite y disfrutar de esta excelente edición y del contenido de LatinSpots.com

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Notas relacionadas

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe