Pablo Lezama presenta la boutique de planning CULTURA DE MARCAS

foto nota
(20/03/09). Luego de 15 años como creativo y habiendo filmado más de 150 comerciales, de 5 años como planner, socio de la APG, blogger de Clarin.com y docente de la sede In Company Extramuros de la Escuela Superior de Creativos Publicitarios: crea CULTURA DE MARCAS.

La crisis llegó como rasgo permanente de la economía. Llegó para convivir con nosotros de aquí en más, tanto en Argentina como en el mundo. Llegó, obligando a las marcas a sostener y fortalecer su valor agregado frente a la amenaza de una elección menos fiel de bolsillos lastimados.

En este contexto, Pablo Lezama, luego de 15 años como creativo y habiendo filmado más de 150 comerciales, de 5 años como planner, socio de la APG, blogger de Clarin.com y docente de la sede In Company Extramuros de la Escuela Superior de Creativos Publicitarios: crea CULTURA DE MARCAS. Una boutique planning de talentos independientes que presta servicio de planning tanto para agencias como anunciantes. Para profundizar lo que sus productos representan en el corazón del consumidor, entendiendo por qué la gente hace lo que hace.

CULTURA DE MARCAS llega para descartar las viejas recetas. Ni una simple oferta, ni una promoción, ni el descuento por volumen. El desafío es hacer que los conceptos de las marcas generen tanta empatía que la restricción en el presupuesto sea aplicada a otra categoría que el consumidor compre.

Aumenta la dificultad frente al control o reducción de gastos de los consumidores. Ya no se compite entre marcas sino también entre categorías. ¿En cuáles de ellas se puede resignar la marca y en cuáles no?

Este juego lo ganarán las marcas que sepan jugarlo, no alcanzará con tener un gran presupuesto. Aquellas marcas que no se construyeron o decidan constuirse en base a insights que emerjan de la profundidad del consumidor, no lograrán ganar aunque su pauta sea más intensa que el ÄbShaper¨.

CULTURA DE MARCAS llega Articulando talentos de coolhunting, etnografía, creatividad y planning para nutrir a brief sin vida, de verdades emocionales, detectando insights y desarrollando caminos conceptuales para el crecimiento de las marcas tanto en comunicación como en nuevos productos.

¿Por qué planning independiente?

Porque el negocio de las agencias en Argentina se expandió en servicios (digitales, BTL, PR, etc) pero se contrajo en remuneración, y es habitual disponer cada vez de menos recursos internos para achicar costos fijos intentando sostener la remuneración (a cambio de depreciar el servicio, obviamente).

Y por otro lado y en otros lados... como CentroAmérica y LatinoAmérica, el planning aún es visto como medicina de alta complejidad para utilizar en ciertos casos específicamnte donde se pone en juego el negocio, es decir: donde peligra la vida de la marca.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe