¿Qué es lo que hace que a alguien le gusté una determinada música? ¿Cuándo y cómo se define nuestro gusto musical? Son preguntas que a los que hacemos música por encargo se nos han presentado muchas veces. Los estudios en neurociencias y percepción musical se han incrementado mucho en los últimos años y si bien aún no hay respuestas concretas a estas preguntas, la ciencia empieza a arrojar resultados que permiten sacar algunas conclusiones. Uno de los síntomas de la enfermedad de alzheimer es la pérdida de la memoria y sin embargo algunos pacientes con trastornos severos aún pueden recordar y cantar canciones que aprendieron a los catorce años. Los científicos parecen concordar en que es a los 10 años cuando los niños establecen una relación importante con la música y que es la música de esos días por la que sentimos nostalgia ya de grandes.
Recordamos las canciones de nuestra adolescencia porque están vinculadas a profundas emociones de nuestros años de descubrimiento. Tendemos a recordar cosas en relación a su componente emotivo. Si bien no está claro si hay una edad en la que dejamos de adquirir gustos musicales, los mismos parecen quedar formados en la mayoría de la gente hacia los veinte años de edad. La elección musical tiene consecuencias sociales importantes en nuestra cultura. En la edad en la buscamos nuestra identidad estamos más abiertos a la exploración musical y definimos nuestros gustos en función de rasgos de pertenencia, escuchamos la música que escucha la gente a la que nos queremos parecer. Vestimos de manera parecida y escuchamos lo mismo.
La música tiene tanto poder sobre las personas por estar tan ligada a nuestros sentimientos y emociones y por ser un elemento con el que construimos nuestra pertenencia. Pero una música no funciona igual para dos personas distintas, no da lo mismo cualquier música. En las agencias de publicidad y sobre todo en las áreas de planning, deberían haber mas especialistas. El sonido y la música son herramientas poderosas, si se las utiliza correctamente.
+ Info de Pablo Locane: www.pablolocane.com.ar