Pablo Monzón, un latino en Red Cell Singapur

foto nota
(02/02/05). Después de más de dos años en Grey Londres el reconocido creativo español se convierte en el primer director creativo latino para el mercado asiático. Entre otras cuentas, manejará Singapore Airlines y Mercedes-Benz Asia.
Luego de su paso por España y Londres, Pablo Monzón, quien fue conferencista en El Ojo de Iberoamérica 2002, llegará a Singapur para convertirse en el primer director creativo latino de Asia. La agencia que lo eligió para cumplir dicha tarea es Red Cell Singapur. A continuación, Pablo Monzón, en una entrevista exclusiva en la que nos cuenta su camino hacia el continente asiático. En el 2002, dejó Cathedral para instalarse en Londres. ¿A qué se debió el cambio?. -A mediados del 2002 me separé de una persona a la que quería mucho y ese fue el germen de mi salida de España. Con el paso de los años he podido comprobar que pocas cosas nacen de la nada, todo es consecuencia de algo anterior. Esa separación me empujó a cuestionarme a mi mismo en muchas facetas y como consecuencia de esos cuestionamientos surgió la necesidad de buscar retos que de alguna forma entendía que España no podía darme. ¿Cómo evaluarías tu experiencia en Londres?. -Fue una experiencia muy intensa y única tanto en lo profesional como en lo personal. En ambos campos El Negro (Elvio Sánchez) tiene gran parte de culpa. Estoy seguro de que sin él el paso por Londres hubiera sido totalmete distinto. Infinitamente peor. A la semana de llegar nos dieron el brief de AOL y nos dijeron: "Chicos, es la cuenta más grande que se ha puesto a concurso en UK en años (60MM€), nos han convocado los últimos y en vez de 4 semanas sólo tenemos 10 días para presentar, el departamento está a tope así que no hay equipos de apoyo, y pasado mañana tenemos una reunión interna para revisar el trabajo." And of course todo en inglés. Pese a todo pasamos el primer corte, el segundo y terminamos ganando en la final a TBWA. Durante ese casi año y medio trabajamos con el maestro Steve Dunn, un mago llamado Mehdi Norowzian y John Warwicker que además de ser uno de los fundadores de Tomato, es posiblemente uno de los tipos que más odia la publicidad, lo cual le hace la persona más indicada para ayudarte a no hacer el típico anuncio. Gente con la que además de compartir muchas horas de trabajo ahora tenemos una gran amistad. ¿Tuviste contactos con los otros Directores Creativos latinos en Londres o Amsterdam?. -Fundamentalmente con Seba Wilhelm. Un tipo al que admiro profundamente tanto como profesional como persona y al que quiero mucho. El otro día me escribía que estaba en el mejor momento de su vida gracias a Cami, a Lola y a ese proyecto que estoy seguro hará que tiemble la tierra desde la Patagonia hasta la Florida. ¿Cuáles fueron las razones por las que has decidido dar un cambio ahora?. -Cuando salí de España mi objetivo era estar 18 meses en UK y 18 meses en USA y después decidir dónde quería estar. Pero a finales de octubre mi headhunter me llamó y me dijo que el Chief Creative Officer de Batey, Marcus Jackson, quería conocerme. Fui a verle y le dije que Asía estaba completamente fuera de mi frame, que lo más probable es que terminara en Estados Unidos. Un mes después estaba volando a Singapur para ver si me gustaba la ciudad y durante el mes de diciembre tuve que decidir entre ir a WK en Amsterdam o Batey en Singapore. Una decisión difícil que tanto Al Mosley como Susan Hoffman entendieron perfectamente. He trabajado en España, en Londres y ahora en Asia lo que significará conocer los tres mercados publicitarios por excelencia (el latino, el anglosajón y el asiático). Lo que desde el punto de vista de la experiencia me colocará en un lugar privilegiado. Lo que tenga que ocurrir, ocurrirá en Asia. Es el mercado más dinámico y en desarrollo del planeta y está posiblemente en su momento más excitante. Una oportunidad única. Crees que esto es el principio de una corriente de influencia latina en un mercado tan potente como el asiatico?. -Espero que sí. Los latinos tenemos una forma de entender el mundo y la vida que nos hace únicos cuando se trata mezclarnos con otras culturas. Quizá por que nosostros mismo somos fruto de la mezcla. Hace unos días regresaba al DF y volvia a comer makis de camarón con salsa chipotle. Una combinación que no encontrarás en ningún restaurante japonés que no esté en México. Delicioso y único. ¿Qué esperas conseguir de esta experiencia?. -Lo mismo que me aportó Londres: Crecer como persona y como creativo, trabajar con gente que respete y conseguir desarrollar un trabajo del que me sienta orgulloso. Y siempre sin perder mi identidad que al final es el único motivo por el que me han contratado. ¿Cuál es tu plan para futuro?. -Hice planes para irme a USA y he terminado en Singapur así que no voy a hacer mucho planes. Por lo menos no utilizando la geografía como brújula y compás. Estado Unidos, Amsterdam, Londres, incluso Palma de Mallorca, cualquier sitio, siempre que el proyecto me haga crecer.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe