Pablo Poncini: conexión con la industria

foto nota
(02/03/20). En el marco del Especial "25 Años de Todos Nosotros", el Partner, CEO y CCO de TBWA Buenos Aires le dedica unas palabras a LatinSpots.

Me parece que la palabra que expresa la contribución de LatinSpots a nuestra industria es conexión. Conectó ideas con públicos, agencias con productoras, creativos con creativos y, especialmente, conectó a distintos mercados de una región que tiene una gran diversidad cultural. Nos ayudó a todos a espiar lo que estaban haciendo los hermanos de al lado y también los no tan cercanos. Eso es algo que hoy parece sencillo, pero hace 20 o 25 años la información no fluía como ahora.

El Ojo se posicionó como el festival más importante de Iberoamérica y eso no es poco. Es como el Cannes de la región.

Hace 25 años pasaba de Eje Publicitaria a Pragma/FCB, como Redactor. Era mi primera agencia grande y multinacional. Y fue una gran experiencia. Por la gente, por los clientes, por el trabajo, por todo lo que después pasé en esa agencia durante años. Hoy soy Socio y CEO de TBWA en mi país. Formo parte de una red a la que siempre admiré y lo disfruto. El mundo y la actividad cambiaron muchísimo en estos años. Y yo también.

En estos 25 años, aprendí casi todo lo que sé sobre esta actividad. En 1994, era uno de los muchos creativos en una agencia muy grande y hoy lidero otra agencia importante. Lo que quiero decir es que casi todo lo que va de mi carrera sucedió en estos 25 años. Lo más importante que aprendí, creo yo, es a hacer mi propio camino sin estar demasiado pendiente de la mirada ajena. Creo que, a medida en que pasaban los años, fui aprendiendo a construir una carrera que se adaptara a mis propios intereses y a mi visión, no solo de la profesión, sino de la vida. Casi todos los pasos que fui dando tuvieron que ver con hacer lo que yo quería hacer, con estar en los lugares en donde yo quería estar y con rodearme de quienes yo me quería rodear. Errores cometí un millón, obvio. De algunos aprendí y otros los sigo cometiendo con convicción, año tras año.

En lo personal, el cambio más importante es que en 1994 no tenía hijos y hoy tengo a Sofía de 23 años, a Luca de 19 y a Renata de 16. En la publicidad, cambió todo. Obvio que lo peor es lo que pasó con el negocio. En 1994, era súper rentable y hoy es durísimo. Pero a nivel profesional también hubo muchísimos cambios, y algunos son súper interesantes. Nosotros, por ejemplo, nos definimos hoy como una agencia full service. Y las agencias full service existían en 1994, pero referían a cosas completamente diferentes. Si bien la base siguen siendo las marcas, las audiencias y las ideas para conectarlas, de aquella época a hoy, cambiaron los métodos, las plataformas, los hábitos de la gente, todo. En algún sentido, hoy hay muchísimas más posibilidades de hacer un trabajo trascendente. No hay límites. Si ahora hacés algo que potencialmente le puede interesar a todo el mundo, se entera todo el mundo. Y si hacés algo intrascendente, no lo ve nadie. La gente ya no está cautiva.

De estos 25 anos hay un montón de campañas de la región que me parecen geniales. ¿Cuántos Oros en Cannes, por ejemplo? Muchos. Pero ya que me piden elegir dos voy a mencionar un par que hicieron algo grande en cuanto a construcción de marcas, a pesar de ser marcas de la periferia del mundo. En ese sentido elijo toda la campaña de Mamá Lucchetti en Argentina y el trabajo gráfico de años y años de Havaianas en Brasil. Y como hay mucho de balance en este número de aniversario, y porque me dieron la opción de sumar un trabajo propio a esta enumeración, lo hago sin ninguna vergüenza: Las 1.000 millas de Luca. En una actividad como la nuestra, cuyo producto suele ser tan efímero, haber hecho algo por lo cual la gente me sigue escribiendo, preguntando o lo que sea, casi seis años después, es genial. Por no decir lo que significó a nivel personal, cosa que muy rara vez ocurre con un trabajo profesional.

No tengo ni idea de cómo va a ser la industria dentro de 25 años, pero me encantaría estar mirándola desde afuera.

* Para ver todas las opiniones de los referentes de la industria, si sos suscriptor ingresá aquí.

* Y si aún no lo eres, puedes hacerlo escribiendo a suscripciones@latinspots.com

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe