(05/06/06). En esta nota, Pablo Poncini, presidente de FCB Argentina, la agencia que acaba de ganar Mini Cooper, cuenta cómo fue el desarrollo del comercial "Nieve", para Personal conmotivo de la Copa de Alemania 2006, que se destaca por su emotividad, en una tanda sobrecargada de fútbol.
FCB Argentina no para de ser noticia. Recientemente, tras un concurso obtuvo el manejo de la cuenta de Mini y acaba de lanzar un destacado comercial para Personal.
Según sus responsables, la llegada de Mini es un paso importante porque la agencia quería sumar una empresa automotriz a su cartera de clientes y así explican su importancia: “no sólo trabajar para una automotriz, algo de lo que teníamos ganas, sino también para una de esas marcas que consiguieron convertirse en un ícono a nivel mundial”.
En la agencia también festejan porque, en los últimos cuatro meses, sumaron cuatro nuevos clientes: Banco Galicia, Cetol (de Akzo Nobel), Brando (del Grupo de Revistas La Nación) y Mini (de BMW).
Nieve y más nieve
"Nieve", tal es el nombre del spot, recrea los paisajes de Alemania en los cuales la gente se sorprende por una extraña nevada en primavera.
Al final del comercial, dirigido poéticamente por Claudio Prestía de Bendercine, se descubre que la nieve no es nieve en realidad sino papelitos lanzados por la hinchada argentina.
La estética, la historia, el casting y la forma en que está contado el spot marcan una brecha en la tanda argentina recargada de astros del futbol y de camisetas albicelestes.
A continuación, la entrevista con Pablo Poncini:
¿Cómo surgió la idea de la pieza para Personal?
-La respuesta la tienen los creativos de la agencia que trabajaron. Basta de
jefes inventando respuestas sobre cómo se les ocurrieron ideas que en
realidad se les ocurrieron a otros. Lo que puedo decir es que le pusimos
mucho y muy buen recurso humano al tema, que Guille Castañeda y Juan Cruz
Bazterrica ya son excelentes directores generales creativos, a pesar del
poco tiempo en la función, y que siempre intentamos transitar caminos
diferentes y relevantes, hacer que se luzca la marca que nos contrató y que
nuestros egos quedan un poquito de lado.
¿Por qué decidieron enfocar la comunicación para el Mundial de una
manera más emotiva que futbolera?
-Personal no es sponsor de la selección argentina, lo cual representaba un
obstáculo que otras de las marcas con buena presencia no tienen. No podíamos
usar imágenes del equipo ni de los jugadores, ni podíamos usar la camiseta
de la AFA. Esta es una parte de la respuesta. Pero por otro lado, como decía, buscamos hacer algo diferente, entrar por una puerta distinta a la
que iban a usar casi todas las agencias. Y creo que lo logramos con éxito. Este comercial pega en los hombres, en las mujeres, en los no futboleros y hasta en mis hijos de entre 3 y 10 años.
¿Dónde fue filmado y cómo se desarrolló la filmación?, ¿por qué decidiste aparecer en la misma?
-Se filmó en distintos lugares de la República Checa y hasta en un pueblo que
está en la frontera con Alemania. La arquitectura es muy similar a la de
Alemania pero los costos son más accesibles. Por supuesto nos cuidamos muy bien de no tomar ningún ícono de Praga ni de los otros sitios. La decisión de aparecer en el comercial, y no sólo yo sino también Guille
Castañeda, Juan Cruz Bazterrica y Claudio Córdoba, no fue nuestra sino del
director. Lo que pasó es que nosotros nos mezclamos entre los 200 extras
para lograr que hicieran lo que había que hacer. Los tipos no eran argentinos y no era fácil que entendieran la pasión que le ponemos a la cosa. Por lo cual Claudio Prestía nos fue pidiendo que avanzáramos en las gradas hasta que finalmente quedamos en primera fila. Fue el condimento argentino necesario.
¿Cómo siguen las acciones para el Mundial de la marca?
-Ya hubo acciones comunicadas en tele, gráfica y vía pública, como el palco
VIP, el teléfono con la firma del Diego y la acción de Pablo Varsky como el
periodista personal. Ahora está este comercial institucional y después,
cuando pasen los días, va a haber otros.
¿Qué opinas del estilo de comunicación que ha tenido Alemania 2006?, ¿cuáles son los rubros que más te gustan?, ¿cuáles cress que han
arriesgado más?
-Me gusta el comercial de Coca, el de las manitos (me divierte mucho "los
malos actores") y me parece muy simpático el de CTI (muy buena la elección de la banda).
Nieve. Anunciante: Telecom. Marca: Personal. Producto: Personal. Agencia: FCB Argentina. Director General Creativo: Juan Cruz Bazterrica, Guillermo Castañeda. Redactor: Claudio Brutto y Juan Cruz Keller. Director de Arte: Luciano Calio. Director de Cuentas: Germán Rodriguez. Productora: Bendercine. Realizador / Director: Claudio Prestía. Post-producción: Dinamo Post. Banda Musical: Noroeste. País: Africa. Categoría: Telefonía.