-¿Cómo está Argentina hoy?
-Si los consumidores no están bien, tampoco los anunciantes y entonces las agencias también sufrimos. De todas formas, no es un momento especialmente malo, al menos no peor que tantos otros. Hay recesión, sin dudas, pero la inflación en baja es algo bueno. Después, si queremos hablar un poco más profundamente de cómo está el país, hay varias cosas muy negativas que van mucho más allá del tema negocios. Me parece de terror el nivel de ignorancia e insensibilidad del gobierno que tenemos. Están orgullosos de ser irrespetuosos, violentos y brutos. Eso es peligroso. Y lo peor, es que mucha gente se acostumbra a esta nueva normalidad. Seguramente ya pasará, como todo, pero mientras vivimos una situación que yo lamento muchísimo.
-Con la realidad actual del país, ¿qué les están pidiendo hoy los anunciantes?
-A la gente hoy se llega de formas tan diversas como nunca antes. Después hay que ver cómo querés conectar. Porque una cosa es aparecer con la oferta precisa dirigida a la persona indicada en el momento justo, y otra muy diferente trabajar en un vínculo que vaya más allá de lo transaccional. Las dos cosas son relevantes. Todas las empresas necesitan vender hoy y construir marca a futuro. Y todas las personas tomamos a diario algunas decisiones más racionales y otras más emocionales, pensamos en el corto plazo y también en el largo. Bueno, hoy en nuestra actividad todo eso es posible. El problema es si uno se confunde y trabaja sólo para el hoy. Por otra parte, creo que para nosotros también es importante distinguir modas de tendencias.
-¿Qué balance hace de TBWA\Buenos Aires del 2024 y de este primer semestre del 2025?
-El balance es positivo. Con McDonald’s estamos desde hace diez años, pero nunca pudimos lucirnos tanto como durante los últimos dos. Incluso acabamos de ganar un Lápiz de Platino con ellos. Hicimos la mejor campaña en la historia de San Cristóbal Seguros, también premiada, a partir de un gran trabajo estratégico y creativo. Seguimos fuertes con Nissan para toda la región. Y hoy por hoy somos la única agencia creativa de Omnicom en Argentina. Eso nos está abriendo nuevas puertas.
-¿Cómo definiría hoy el perfil y el diferencial de TBWA\Buenos Aires?
-En Argentina, somos la única agencia multinacional con socios locales. Eso nos hace diferentes. Tenemos todo el respaldo de una súper network, la mejor del mundo según Adweek, y nuestra propia impronta local tiene mucho más peso que si fuéramos meros managers. Somos una agencia full service, con todo lo que full service implica hoy en día.
-Recientemente, lanzaron una nueva campaña de McDonald’s para la Copa América protagonizada por Ángel Di María. ¿Cuáles fueron los desafíos y repercusiones de la campaña?
-La campaña fue un súper éxito, como también la de “Tasty feat, Cuarto”, una idea cuyo principal asset es una hamburguesa nueva, antes que la idea publicitaria que la comunica (la del feat, de Feinmann y Tiago PZK). Las dos son campañas de productos, pero en ambos casos con un buen componente de brandbuilding. Construyendo sobre passion points de la marca como lo son el fútbol y la música.
-¿Qué otros trabajos de la agencia les gustaría destacar y por qué?
-Ya mencioné la campaña de San Cristóbal, también la campaña gráfica de Cajita Feliz con la que ganamos el Platino. Además, me gusta mucho una campaña gráfica que hicimos para la bodega Susana Balbo, para cuya producción nos dimos el gusto de trabajar junto al artista inglés Ed Fairburn. Además, estamos a punto de estrenar un muy lindo comercial de Cajita que hicimos para toda la región, y otro de un importante lanzamiento de Nissan también para Latinoamérica.
-A principios de año, se anunció el lanzamiento de Omnicom Advertising Group Latam. ¿Cómo influye esto sobre TBWA\Buenos Aires?
-Hoy somos la única agencia de OAG en Argentina, así que esta nueva estructura nos conecta como nunca antes, no sólo con las oficinas de TBWA, sino también con las de DDB y BBDO de la región y del mundo. Después veremos qué pasa cuando se concrete la fusión de Omnicom e IPG. Esa ya será otra historia. Con José Terán, genial, nos conocemos hace años y tenemos una excelente relación. Es una persona que sabe mucho, que es íntegra, que tiene mucho sentido común y que ha liderado durante años la agencia más grande de un mercado como el mexicano. Pero lo más importante es que tenemos un muy buen diálogo (¡y en español!).
Campaña “Mapas”. Anunciante: Susana Balbo. Agencia: TBWA Buenos Aires. CCO: Pablo Poncini. DGCs: Guillermo Castañeda, Juan Cruz Bazterrica y Leandro Vaccarini. Redactor: Pablo Poncini. Director de Arte: Juan Cruz Bazterrica. Directora de Cuentas: Adriana Botta. Ilustradores: Ed Fairburn (retratos) y Camila Narbaitz Sarsur (mapas). Responsables por el cliente: Ana Lovaglio Balbo, Noelia Marchetti y Carol Ahumada.
* Los suscriptores de LatinSpots podrán acceder a las entrevistas completas y a todo el contenido de esta edición de la Revista LatinSpots incluyendo al respectivo videoprograma de la edición con una selección curada por el equipo de LatinSpots con las mejores ideas de la región.
* Para ver la nota completa, hacé click aquí.
* Para ver la edición completa, hacé click aquí.
+ Quienes aún no sean suscriptores y deseen ver esta edición podrán registrarse a LatinSpots.com en www.latinspots.com/sp/micuenta/register y acceder por 15 días al contenido de esta edición.
+ Para suscribirse a la experiencia completa que ofrece LatinSpots lo pueden hacer en www.latinspots.com/sp/suscribite y disfrutar de esta excelente edición y del contenido de LatinSpots.com.