Pacto de Sangre llegó a Latinoamérica de la mano de Netflix

foto nota
(30/10/18). La realización entre Uruguay, Brasil y Argentina ideada por Lucas Vivo que es suceso en Brasil está disponible desde el 10 de octubre. En la trama se explora el submundo del norte de Brasil, la corrupción de los medios, el tráfico de drogas, el turismo sexual y la investigación policial.

Del barrio de Coghlan, en Argentina a la selva amazónica, en Brasil. Desde Uruguay hasta Argentina, con escala en Brasil y ahora en todo Latinoamérica. Así nació Pacto de Sangre, el proyecto audiovisual cuya idea original es del oriental Lucas Vivo quien reunió a otro oriental Adrián Caetano con el Brasileño Tomás Portella en la dirección. Vivo también fue autor del guión junto con el argentino Patricio Vega.

Pacto de Sangre es un thriller que se estrenó en agosto en Brasil por Space y fue todo un éxito. Por ese motivo, desde octubre está disponible en Netflix para el resto de la región. Producida por Intro Pictures Brasil, la serie cuenta con una temporada de 8 capítulos que ya proyecta su segunda temporada producida en conjunto con el gigante del streaming.

Rodada durante 2016 entre las ciudades de San Pablo y Bélem, cuenta con un reparto estelar en el que se destacan los actores locales Guilherme Fontes, Ravel Cabral y Andre Ramiro. La trama cuenta la historia de Silas (Guilherme Fontes), un periodista en busca de noticias polémicas para el noticiero sensacionalista en el que trabaja y su camino a convertirse en una de las figuras públicas más controvertidas y poderosas de la ciudad, que estará marcado por la violencia y la muerte.

Situada en Belem do Pará, al norte de Brasil, en medio de la selva amazónica, la serie da cuenta del submundo criminal de la ciudad, pasando por el tráfico de drogas, el turismo sexual, rituales humanos y la corrupción. Cadáveres en la selva, misterio y una compleja investigación policial dan la génesis de Pacto de Sangre, que surge a partir de un sueño que tuvo Lucas Vivo.

“Siempre tuve una atracción muy grande por los bajos mundos, la violencia y el misterio. El caso de “Pacto de Sangre” es peculiar. Fue en una pesadilla que tuve. Estaba rodeado de cadáveres en una selva y no me podía ir de ahí. Fue asfixiante y opresivo, conceptos que luego de alguna manera quedaron plasmados en la serie”, confesó Vivo sobre el origen de la serie.

A partir de ese sueño, la idea fue tomando forma en Coghlan, barrio sede de Navajo Films, la productora creada por Lucas Vivo en 2008 y que dio vida a proyectos como Psiconautas y SoyRada, ambos contenidos disponibles en Netflix.

En relación a cómo encara los proyectos, el realizador destacó: “Busco siempre hacer proyectos que me apasionen y, que además, sean interesantes para los canales o plataformas, en esa combinación radica la identidad que le voy dando a mi carrera profesional”.

Esa inquietud personal lo llevó al medio del Amazonas para llevar a la realidad su sueño. En paralelo Navajo se encuentra desarrollando dos series en Brasil para clientes de alto renombre como lo son Fox y la nueva plataforma de Amazon.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe