Paka Paka cumple 2 años

foto nota
(18/09/12). El 17 de septiembre de 2010 nació Pakapaka, el primer canal del Ministerio de Educación de la Nación pensado exclusivamente para todos los chicos y chicas de Argentina, un espacio donde ellos y ellas pueden reconocerse, aprender, conocer, participar y expresarse.

A lo largo de los dos años de vida el canal llegó a más 3 millones y medio de hogares, durante las 24 horas, con series animadas, de ficción, documentales, micros, películas y cortos internacionales, canciones y la presencia de chicos y chicas de todos los lugares del país, para contar y dar lugar a historias del país, sus culturas, sus infancias y, en definitiva, a la identidad como argentinos y latinoamericanos.

Por primera vez los chicos y chicas del país tienen un canal de televisión público que, partiendo de un profundo respeto por todos ellos, los interpela como ciudadanos, como sujetos de derechos, como constructores y pensadores de su realidad, con saberes que nos enriquecen a todos. De este modo, desde el Estado se está contribuyendo al desarrollo integral de los chicos y chicas del país, a ampliar su repertorio cultural y a extender sus posibilidades educativas.

A dos años del lanzamiento de Pakapaka, quienes crearon esta señal y participan en ella, renuevan el compromiso que asumieron el primer día: trabajar cotidianamente por la igualdad de derechos para toda la infancia.

Al mimso tiempo desde el canal vuelven a exigir que Pakapaka esté en la grilla básica de todos los cableoperadores del país. Porque lo exige la ley. Porque todos los chicos tienen derecho a poder elegir ver Pakapaka. Porque Pakapaka es para todos, y agradecen a todos aquellos que durante estos dos años los acompañaron y los siguen acompañando en este reclamo; también a quienes junto a ellos hacen posible este canal, y especialmente, a los chicos y chicas, sus familias y sus maestros.

El festejo será con producciones especiales que reflejan los conceptos de la filosofía del canal: una pantalla donde están todos los chicos y chicas, para jugar, para compartir lo que les pasa, un espacio con todas las voces, una invitación para hacerse preguntas, para aprender, explorar, hacer, mirar, crear y disfrutar.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe