En el contexto del Festival Caribe 2014, LatinSpots estuvo presente y habló con Presidentes y Conferencistas del evento, como también con la organización. En las siguientes líneas, les presentamos las entrevistas con Gustavo Morfú Rinaldi, Secretario del Círculo de Creativos de Panamá y Joakim Borgstrom, Director de Innovación de Goodby Silverstain & Partners San Francisco.
A continuación las palabras de Gustavo Morfú Rinaldi:
LatinSpots (LS): -¿Qué balance hacen de Caribe 2014?
Gustavo Morfú Rinaldi (GMR):- Cumplimos 21 años, lo que significa nuestra mayoría de edad; esto nos trajo crecimiento sobre todo en inscripciones de piezas con respecto al año pasado. Esto hace que tengamos más fuerza para poder afrontar el próximo Caribe. En cuanto a gente, se vió una muy buena concurrencia entre agencias, clientes, participación extranjera. Vamos a seguir apostando a traer personalidades de primer nivel para que crezca el entusiasmo y poder seguir haciendo de Caribe el encuentro obligado que le aporte siempre más a toda la industria.
LS: -¿Qué conclusión hacen del Festival?
GMR: - Bien positiva. Estamos muy contentos que hayan ganado distintos países. Los Grand Prix estuvieron repartidos entre Costa Rica, EEUU., Panamá, Perú, Venezuela, destacar la gran participación de Ecuador, en fin…eso nos deja satisfechos porque vemos que hay un interés marcado para la competencia de mejores ideas; también la creciente inserción de agencias panameñas es un motivo de satisfacción porque vemos que nos estamos despertando y se está apoyando la creatividad cada día con más fuerza.
LS: -¿Qué objetivos tienen desde el Círculo?
GMR: -El Círculo tiene varios objetivos, varios pilares en el cual sustentarse. Uno es el festival, por supuesto, seguir con esta onda, empuje y nivel. Este año vinimos con la inserción de nuestra escuelita, hay mucha buena vibra con respecto a esto. Comenzamos con las pequeñas dosis de #Caribeño, donde ya contamos con la presencia de Chavo d´ Emilio, Director Creativo regional de McCann; vamos con más workshops. En fin, estamos en una movida interesante, lo que te decía de entrar en la mayoría de edad lo tomamos a pecho, queremos crecer sin perder la frescura. Se vienen buenas cosas para el futuro.
Por otra parte, dialogamos con Joakim Borgstrom, conferencista y jurado del Festival Caribe:
LatinSots (LS): -¿Qué destacaría de Festival Caribe?, Y ¿qué te llevas?
Joakim Borgstrom (JB) -Estoy bastante sorprendido por la calidad que hay en panamá, que es muy buena por las cosas que juzgue y pude ver. Vi muchas cosas que me gustaron y sorprendieron por el ingenio que hay, me gustó bastante.
LS:-¿Cómo fue el juzgamiento?
JB: -Yo no participé en todo el juzgamiento porque cuando llegue a acá, ya había jurados que habían hecho los shortlists, entonces lo que pude ver fueron los finalistas en todas categorías. Vimos los Oros para poder seleccionar los Grand Prix. En general bien, tampoco hice todo el trabajo duro como el resto del jurado, solo vi lo mejor de lo mejor, que fue lo que seleccionaron los jurados.
LS: -¿Qué podría decir sobre el nivel creativo que vio en el Festival?
JB: -Estoy sorprendido de la alta calidad que hay en Festival Caribe. Me sorprendieron muchas piezas que vi, por su ingenio, por lo bien hecho y producido que están. En tele hubo varias que me gustaron mucho. Básicamente los que han ganado los Grand Prix están súper bien. Al igual que el resto de los premios.
LS: -¿Hacia dónde está yendo la publicidad latina?
JB: -Lo que vi poco en el Caribe, es publicidad que no sea tradicional. Hubo mucho en prensa, en televisión y en radio. Vi pocas cosas distintas, faltan más de mobile. Hubo un par de cosas de innovación pero de agencias latinas de USA y no es lo mismo, capaz no es la realidad de Panamá o los países limítrofes.
LS: -Y a nivel global, ¿dónde está yendo publicidad?
JB: -En general, la publicidad está siendo cada vez menos publicidad porque las marcas intentan hacer cosas que le interese a la gente, donde puedan participar de forma orgánica, de una manera normal, sin pensar en que es un anuncio. Más que nada porque es algo útil, es un servicio, es algo que les gusta y los entretiene. Eso es lo que me gusta, publicidad que se disperse sola, es algo útil que le interese a la gente, y no publicidad “in your face”. Cada vez vamos a ver menos de eso.
FOTO: Gustavo Morfú Rinaldi y Joakim Borgstrom.