Panamericana Escola de Arte y Diseño reúne artistas inéditos y famosos

foto nota
(11/04/12). Almap BBDO creó [VOCÊ] CRIATIVO un proyecto que permitió descubrir el talento oculto en personalidades destacadas en diversas áreas pero que no son artistas. Todos los trabajos surgidos de este proyecto se pueden visitar en el Museo Brasileiro de Escultura (MUBE), en San Paulo.

El MUBE abrió sus puertas para esta exposición peculiar: en las paredes, estarán las obras del jugador Cafú, del luchador Charles Du Bronx, de MMA, da Narcisa Tamborindeguy, de la presentadora y bloguera Julia Petit, del nadador Gustavo Borges y de la genetista Mayana Zatz, y otros 13 participantes. Ninguno de ellos es artista plástico y tampoco sabían que tenían talento para las artes plásticas, sino que lo descubrieron con el proyecto de arte experimental [VOCÊ] CRIATIVO, desarrollado por Almap BBDO para Panamericana Escuela de Arte y Diseño (EPA). La muestra permanecerá abierta hasta el 18 de abril.

La idea del proyecto surgió de una afirmación del artista plástico alemán Joseph Beuyes, que dijo que "todo el mundo es un artista". Él creía que la creatividad no estaba restringida solo a quien producía obras de arte tradicionales, sino que pertenecía a todos. Es lo que el proyecto pretende probar: que todo el mundo tiene creatividad, no importa la edad o la profesión. Es que EPA ofrece cursos de formación, máster y de corta duración, que ayudan a desarrollar el creativo que existe en cada uno.

[VOCÊ] CRIATIVO es un software. Instalado en las computadoras de los 19 nuevos artistas que participan de la muestra en MUBE, registró todos los movimientos que los profesionales hicieron con el mouse durante media hora mientras escribían, hacían búsquedas o cualquier otra actividad en la computadora. Esos movimientos se convirtieron en pinceladas y los clicks, en salpicaduras. Es como si la pantalla de lo computadora fuese un cuadro y el mouse, el pincel. De esta manera el "artista" no conseguía ver lo que estaba pintando. El resultado de la experiencia hecha por estos 19 representantes de diversas áreas profesionales, distantes de las artes plásticas, se exhibe en las telas expuestas en MUBE.

Ellas son firmadas también por Fabio Coelho, CEO de Google Brasil; por el maestro João Carlos Martins; por Dagmar Garroux, presidente de Casa do Zezinho, institución educacional que trabaja para la inclusión de jóvenes y niños de bajo rendimiento en la sociedad; Pyr Marcondes, editor de la revista Proxxima, especializada en el área digital; Carlinhos Jereissati, CEO de la red Iguatemi; Thomas Walter Wolff, director veterinario de la Confederación Brasileña de Hipismo; Sergio Kalil, socio de los restaurantes Ritz y Spot; por la dermatóloga Adriana Vilarinho, por la periodista Carolina Overmeer, editora de la revista Harpers Bazzaar, por el empresario Frederico Trajano, CEO de Magazine Luiza, por el empresario de la noche Facundo Guerra, además del abogado Antonio de Souza Correa Meyer, socio de Machado Meyer y de Felipe Macedo, videasta independiente.

La exposición divulga el proyecto creado por Almap BBDO, que está abierto a todos los usuarios de internet. Para crear sus propias pinturas, basta visitar el site www.vocecriativo.art.br descargar el software e informar nombre, e-mail y profesión. Al iniciarse el software registrará los movimientos del mouse por media hora. Terminado este tiempo, el nuevo artista verá el resultado en diversas formas y estilos. También podrá incluir las obras en la galería virtual del proprio site, transformarlas en tela, compartirlas en Facebook y en Twitter y hasta montarlas en tela, enviando el trabajo para una gráfica especializada, cuyo link estará en la página.

En la etapa final del proyecto, los visitantes votarán los trabajos más bonitos expuestos en la galería virtual. Las obras vencedoras serán transformadas en outdoor, que serán instalados en puntos de alta visibilidad de San Pablo. El software del proyecto [VOCÊ] CRIATIVO se puede instalar en cualquier computadora. El site muestra todos los caminos y todas las posibilidades para que los nuevos artistas descubran sus talentos también en otras áreas, ofreciendo las principales informaciones sobre los cursos de Panamericana Escuela de Arte y Diseño.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe