En tan solo siete meses, Pancho fue elegido Mejor Director Creativo de Iberoamérica en El Ojo, dejó a LOLA MullenLowe, fundó a MAD y ahora asume la responsabilidad de mantener bien arriba la reputación creativa de una de las agencias latinas que más reconocimientos ha logrado en los últimos años, con ideas memorables que ya son parte de la historia y de la construcción de la identidad creativa latina. Invitado por Fernando Musa, abre las puertas de su MAD a DAVID. La red pasa a contar con una pata europea en Madrid, ya trabajando para un cliente, y el talento de uno de los más destacados creativos de esta nueva generación que también tiene el gran desafío de reinventar el negocio de la publicidad. En esta entrevista con LatinSpots, Pancho Cassis revela cómo queda conformado los equipos de liderazgo creativo en cada una de las cuatro oficinas de DAVID, en San Pablo, Buenos Aires, Miami y Madrid.
-¿Cómo fue su acercamiento a Fernando Musa y qué le pidió específicamente?
-Fue muy sorpresivo y muy rápido, pero por otro nos conectamos muy fácil con lo que quería DAVID y Fernando Musa, y lo que estaba buscando con mi propia agencia MAD. Ya estaba trabajando con dos creativos en MAD y me llamó Fernando diciéndome que teníamos que hablar. Se tomó un avión y se vino al otro día a Madrid. Todo este entusiasmo me conquistó desde el principio. Mis planes para MAD y sus planes para DAVID eran súper parecidos y, dos semanas después, terminamos cerrando este acuerdo y mirando al futuro juntos. Paso a ser socio de la compañía y Director Creativo Global de todas sus oficinas. Es una relación espectacular. Sigo convencido de que las grandes agencias siempre dependen de una persona de negocios muy buena y de una persona creativa muy buena. La lógica es que una buena agencia siempre tenga lado a lado un buen creativo y un buen businessman. Lo que más me sorprende de Musa es que es un tipo que no solo hace negocios como nadie, sino que tiene las mimas ganas que tiene un creativo. Hay mucha conexión en la forma cómo vemos el futuro de la publicidad, que no es solo publicidad sino que es más que nunca creatividad.
-¿Cómo viene siendo la repercusión?
-Maravillosa, con mensajes de cariño de toda la gente con la que trabajé antes, de Leo Burnett, de LOLA, de los nuevos equipos de DAVID, clientes, ex clientes… LOLA siempre se ha parecido mucho a DAVID, y mutuamente nos hemos admirado.
-¿Dónde estará su oficina?
-Voy a estar entre Miami y Madrid, pero emucho más en Madrid. Una de las condiciones de la negociación fue mi permanencia en Madrid porque no tengo la intención de irme de la ciudad por mi hija que tiene 8 años. Y a Musa le pareció excelente por todos los clientes globales que tenemos, que vamos a poder ofrecerles servicios más cerca que Miami. Voy a poder también apoyar a los chicos en Buenos Aires y Brasil, ayudándolos a que puedan seguir haciendo el gran trabajo que venían haciendo hasta ahora.
-¿DAVID Madrid ya es una realidad entonces? ¿Quién son sus primeros clientes?
-La oficina en Madrid ya existe y por la sola razón de que ya existía mi agencia. La agencia MAD ya estaba abierta cuando hablamos con DAVID, entonces MAD pasa a ser DAVID MAD y los creativos que estaban conmigo pasan a ser automáticamente creativos de DAVID. Ya estamos trabajando en un proyecto de Twitter Europa, ya tenemos dos proyectos más en camino y lo que vamos a hacer simplemente ahora es seguir creciendo poco a poco en Madrid, apoyando a las otras oficinas y consolidando el trabajo del resto.
-Es un momento muy especial para DAVID, por la salida de sus líderes creativos en Miami y Buenos Aires… ¿Cuáles son los planes para reemplazar a Joaquín Cubría, Ignacio Ferioli, Ricardo Casal y Juan Javier Peña?
-Para mí el trabajo que hizo Anselmo Ramos en su momento, el trabajo que hizo Juan (Javier Peña) y Ricky (Ricardo Casal) es espectacular. Más que una presión, lo que siento como desafío es mantener el nível y hacer todavía más cosas, cosas diferentes. En DAVID, tenemos mucho para crecer en film, en content, en desarrollo de productos, en herramientas que tienen que ver con hacia dónde va el mundo de la creatividad, más allá de la publicidad. Sobre los equipos, yo soy muy de confiar. En LOLA, todo lo que logramos fue con 14 creativos, y siempre intentando promover a la gente desde adentro. Álvaro Palma, por ejemplo, lo traje conmigo a MAD y ahora es director creativo de DAVID Madrid. Por ahora no tenemos planteado hacer muchos cambios, sino darle oportunidad a todos los que están porque al final, los que están son los que han hecho gran parte del trabajo que ha hecho a DAVID famosa. Vamos a seguir por esa línea.
-¿Cómo quedan conformados los liderazgos creativos en cada oficina?
-Rafael Donato en San Pablo. Me encanta. Lo conocía de las fichas técnicas, como uno suele conocer a la mayoría de los creativos, pero luego lo conocí personalmente. Es espectacular.Trabaja junto a Edgard Gianesi, que es un amigo de viejos tiempos de Lowe, estaba en Lowe London, nos conocemos de hace mucho tiempo, somos los dos pelados y hay una conexión ahí (risas).
-¿Y en Buenos Aires?
-Por ahora quedan Nico y Nacho (Ignacio Flotta y Nicolás Vara) que han hecho un trabajo espectacular. Son los creadores de la Promo Mundial para Noblex, y de tantas otras muy buenas campañas. Ya veremos si necesitan ayuda desde abajo o arriba. Por ahora estamos traquilos porque son buenísimos.
-¿Qué pasará en Miami?
-En Miami por ahora me quedo yo, y ya veremos qué hacemos. Hemos promovido a Jean Zamprogno y a Fernando Pellizzaro, que son dos de los creativos, para mí, más telentosos en la escena mundial, ya ni siquiera digo latinoamericana. Acaban de figurar en la lista de los 100 creativos destacados de Adweek, y creo que también van a coger mucho el liderazgo en Miami. Van a ser mi mano derecha más cerquita y ya veremos, una vez que nos acomodemos, qué hacemos.
-¿Y en Madrid?
-En Madrid, me duplico yo. Ya tengo a un Director Creativo que es Álvaro Palma, uno de los creadores de Scary Clown Night para Burger KIng, es decir, que conoce la casa perfectamente y ahora, a medida que pasen los meses vamos a aprovechar que en verano hay menos trabajo aquí en España para poderme concentrar en Miami.