Paper Ecuador / Alfredo Melossi y Cristian Seisdedos: Creatividad, motor de diferenciación

foto nota
(14/05/25). Para la agencia Paper, 2024 fue un año de mucho crecimiento en el que sumaron clientes como Grupo Bimbo y PepsiCo y, a nivel interno, incorporaron nuevos talentos. Este crecimiento que se hace eco del que viene teniendo la agencia en los últimos años, pone de manifiesto que la dupla estrategia + creatividad es clave para obtener resultados sostenibles. En esta entrevista con LatinSpots, Cristian Seisdedos, DGC & Cofounder, y Alfredo Melossi, CEO, de Paper, reflexionan acerca de las marcas que logran diferenciarse y conectar con sus audiencias, comparten el reto del proyecto “Voces en Marcha” con el que acompañaron a la fundación Madres Coraje e indagan sobre el poder de la publicidad cuando se usa con propósito.

-¿Cómo está Ecuador?

-Ecuador está atravesando un momento muy desafiante que ha impactado la vida y rutina de las personas, así como su poder adquisitivo. Esto ha impulsado a los anunciantes a innovar en sus estrategias, pero también a dirigir muchos esfuerzos al corto plazo, lo que termina por afectar a las marcas. El crecimiento acelerado de la aparición de marcas blancas en Ecuador es considerable, lo que está obligando a las marcas a volver a priorizar la relevancia y la conexión emocional con los consumidores para alejarse de la guerra de precios. Y es entendiendo la realidad del mercado, de nuestros consumidores y de nuestro país, que en Paper buscamos ideas que le permitan a nuestros clientes optimizar su inversión, sin descuidar la construcción de marca. Creemos en la creatividad como un activo estratégico que potencia resultados a corto y largo plazo.

-¿Cómo ve a la industria publicitaria de su país y, en particular, a la industria creativa?

-Es un mercado que pasa por muchos desafíos, donde el foco ha estado orientado fuertemente hacia resultados de corto plazo y a un exceso de presupuesto en activación de ventas, lo que hace que la pauta del día a día sea muy lineal y promocional. Sin embargo, a pesar de esto, Ecuador ha logrado importantes reconocimientos en 2024, y somos varias las agencias que estamos apostando por creatividad, por ideas relevantes y diferenciadoras que ayuden a nuestros clientes a obtener mejores resultados con sus inversiones en comunicación.

-¿Qué están pidiendo hoy los anunciantes en Ecuador?

-Como en todo el mundo, los anunciantes en Ecuador también buscan resultados medibles y una mayor integración digital. Los clientes globales suelen priorizar la consistencia con sus lineamientos internacionales, mientras que los locales valoran más la adaptabilidad y la conexión cultural.

En Paper trabajamos con clientes globales, a los que les aseguramos coherencia con sus lineamientos internacionales, pero siempre buscando mantener la esencia local que sabemos que conectará más con el consumidor ecuatoriano. Al mismo tiempo, con nuestros clientes ecuatorianos, nos enfocamos en estrategias relevantes culturalmente, que generan conexión y diferenciación en el mercado. La buena noticia es que, para muchos clientes, la creatividad es cada vez más apreciada como un motor de diferenciación.

-¿Qué están pidiendo los consumidores a las marcas?

-En Paper entendemos que las marcas que realmente logran diferenciarse son aquellas que construyen una relación genuina con sus consumidores. Por eso, no solo creamos campañas, sino que diseñamos estrategias que transforman insights en conexiones reales, permitiendo que las marcas sean más que un producto: sean una experiencia significativa.

La marca significa algo para el consumidor. El commodity solo cumple con una función. En este sentido, en un mercado económicamente golpeado, los commodities han ganado terreno, pero para los anunciantes sigue siendo muy relevante seguir construyendo marca. Una marca que tenga un propósito y entregue soluciones funcionales y emocionales reales a las necesidades de los consumidores, para generar relevancia y recordación.

-¿Qué balance hacen de Paper EC del año 2024?

-El 2024 fue un año de mucho crecimiento. Sumamos a Grupo Bimbo y PepsiCo a nuestra cartera de clientes, lo que nos produce un inmenso orgullo y una gran responsabilidad de ayudarlos a crecer en estos tiempos difíciles. A nivel interno, el mayor desafío fue mantener la cultura de Paper en medio del crecimiento. Se sumaron muchos talentos nuevos y eso siempre es un riesgo de que nuestra cultura se vea afectada.

-Alfredo y Cristian, ustedes trabajan juntos desde hace más de 7 años en Paper. ¿Cómo es la forma de trabajar entre ustedes?

-Nuestra relación se basa en la confianza y la complementariedad; Alfredo aporta la estrategia y la visión empresarial, mientras que Cristian lidera la creatividad. Juntos, alineamos objetivos para ofrecer soluciones integrales. Vemos el día a día y nos preocupamos por que nuestra idea y esencia de Paper se mantengan mientras crecemos y logramos nuestros objetivos.

-¿Cómo definirían a Paper? 

-Somos una agencia que piensa. Pensamos ideas que resuelvan problemas, pensamos en cómo optimizar presupuestos, pensamos qué podemos hacer más de lo que está en el brief y así generar algo mucho más valioso para nuestros clientes. Nuestro diferencial está en el trato personalizado y en el compromiso de los socios con los clientes. También en la cultura de la agencia, donde siempre hemos creído que las personas son lo más importante.

"The Mandala Boob", la iniciativa de Paper junto a Librería Española para transformar la detección temprana del cáncer de mama en una experiencia interactiva.

"Imposible no quererlos", para Submarinos Marinela. Paper convirtió el clásico snack en una experiencia de cultura pop inspirados en el anime.

"Voces en marcha", es un proyecto retador y comprometido en alianza con la fundación Madres Coraje, que buscó darles voz a las víctimas de femicidio, a través de la utilización de IA.


* Los suscriptores de LatinSpots podrán acceder a las entrevistas completas y a todo el contenido de esta edición de la Revista LatinSpots incluyendo al respectivo videoprograma de la edición con una selección curada por el equipo de LatinSpots con las mejores ideas de la región.

* Para ver la nota completa, hacé click aquí.

* Para ver la edición completa, hacé click aquí.

+ Quienes aún no sean suscriptores y deseen ver esta edición podrán registrarse a LatinSpots.com en www.latinspots.com/sp/micuenta/register y acceder por 15 días al contenido de esta edición.

+ Para suscribirse a la experiencia completa que ofrece LatinSpots lo pueden hacer en www.latinspots.com/sp/suscribite y disfrutar de esta excelente edición y del contenido de LatinSpots.com.

Imposible No Quererlos. Anunciante: Bimbo Ecuador. Marca: Submarinos Marinela - Imposible No Quererlos. Producto: Submarinos Marinela. Agencia: Paper Ecuador. Responsable Cliente: Esteban de los Ríos (Gerente de Marketing - Bimbo Ecuador) / Mariuxi Prieto Torres (Jefa de Marca - Bimbo Ecuador). País: Ecuador. Categoría: Golosinas, confituras y snacks.
Madres Coraje. Anunciante: Paper Ecuador / Madres Coraje. Marca: Paper / Madres Coraje. Producto: Acción Paper Ecuador / Madres Coraje - Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la mujer. Agencia: Paper Ecuador. País: Ecuador.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Notas relacionadas

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe