“Quisimos cambiar de norte de la comunicación de la marca y darle un feeling distinto a lo que venía haciendo, olvidarnos de la típica imagen de chicos vulnerables, para mostrar el carácter con el que afrontan su vida”, señaló Jorge Méndez, Socio y Vicepresidente Creativo.
Por otro lado, la dupla de directores creativos que llevó el proyecto afirmó “Es importante abrir los ojos de la inclusión en México, estamos en un mundo voraz, muchos sectores de la población corren riesgo y es el momento de hacer catarsis como sociedad y fortalecer en nuestro país valores como el respeto, la equidad y la pluralidad.”
Es así como Fundación Teletón dio un paso gigante en su comunicación, con un cambio de discurso y con muchas ganas de afianzar la credibilidad en la Institución. A través de una pieza que nos muestra a personas que han sido beneficiadas por el programa de rehabilitación y una de las tres mejores instituciones del mundo en atención del cáncer infantil. El equipo creativo decidió adentrarse en la vida de algunos pacientes y demostrar que la única discapacidad que existe está en la mente.
Fundación Teletón siempre se ha destacado por su labor continua de ayudar a la sociedad mexicana, en este año de pandemia, no se quedaron atrás y revistieron algunos de sus CRITS (Centros de rehabilitación Teletón) en hospitales especializados de atención prioritaria a personas contagiadas por el Covid-19.
Campañas - Chile
LatinSpots Delivery
LatinSpots 155