“Durante el confinamiento nos hemos sentido enjaulados, tristes, solos… y eso es justo lo que sienten los animales que están en las protectoras, esperando una segunda oportunidad. Para nosotros 3 meses ha sido una eternidad, pero ellos de media pasan 8 meses encerrados: casi el triple de tiempo. Queremos concienciar y movilizar a la población para que ayude a estos animales, que sin duda pueden convertirse en grandes compañeros de vida”, declaró Isabel Buil, Directora de Fundación Affinity.
Según un estudio de la Fundación, elaborado en colaboración con 103 protectoras y la Cátedra Fundación Affinity Animales y Salud del Departamento de Psiquiatría de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), esta crisis ha hecho disminuir el número de adopciones de perros y gatos en nuestro país. El 40% de las protectoras avisaban ya durante el confinamiento de que habían recibido menos peticiones de adopción, una tendencia negativa que se puede agravar, debido al impacto económico que esta pandemia está teniendo en las familias españolas.
Las protectoras también alertan de que están descendiendo sus recursos. En primer lugar, aseguran recibir menos ingresos debido a una bajada de las donaciones, de las adopciones y por la imposibilidad de organizar en estos momentos grandes eventos recaudatorios. Por otro lado, también han visto descender las donaciones de alimentos y material que recibían antes de la pandemia, y también cuentan con menos voluntarios. En una protectora, el 70% de las tareas a realizar son llevadas a cabo por personas voluntarias. Su papel es fundamental.
Todo ello hace que estén en una situación más vulnerable, que puede afectar al bienestar y calidad de vida de los animales. Y por eso necesitan ayuda.
Además del spot, se creó una plataforma donde cualquier persona puede informarse sobre las diferentes formas de colaboración y encontrar las protectoras que tiene más cerca de su domicilio.
“Queremos apoyar a todas estas entidades que están atravesando una situación muy complicada. Si las adopciones no se reactivan y las protectoras siguen perdiendo ingresos y recibiendo menos donaciones, pronto encontraremos entidades desbordadas y con una proyección de futuro poco optimista. La labor que realizan es encomiable, y es necesario que entre todos las ayudemos”, añadió Isabel Buil, directora de Fundación Affinity. Además de lanzar esta campaña de ayuda a las protectoras, Affinity y Fundación Affinity también han donado 85 toneladas de alimentos para perros y gatos, que se están repartiendo entre las entidades.
¿Cómo puedo ayudar a las protectoras?
- Realiza una donación económica. Por pequeña que sea, cada donación puede mejorar su calidad de vida.
- Realiza una donación de alimentos, por ejemplo, llevando producto a la protectora que tengas más cerca.
- Realiza una donación de material. Juguetes para estimular a perros y gatos, mantas, correas, collares, comederos, transportines…
- Hazte voluntario para pasear con los perros. Una tarea para la que las protectoras necesitan ayuda. Sin duda, este es el mejor momento del día para muchos animales.
- Ayuda con el traslado de animales. Muchos de ellos son adoptados en otras ciudades. Si viajas o tienes una furgoneta, podrías colaborar acercándolos a su nuevo hogar.
- Ofrece tu conocimiento. Si eres veterinario, adiestrador, abogado, organizador de eventos… puede que tu protectora más cercana te necesite. Contacta con ellos y, juntos, seguro que encontráis la forma de colaborar.
- Dona tu tiempo. Lo que mejor se te da puede ser útil para las protectoras… ¿te gusta hacer buenas fotos? ¿eres un manitas? ¿crees que podrías recaudar fondos para esta causa?
- Ayuda a gestionar sus redes sociales. Si te gusta el mundo digital y las redes sociales, puedes ayudar a tu protectora más cercana con la gestión de sus perfiles. Esta tarea es importante para crear conciencia y buscar más apoyos.
- O conviértete en su embajador digital. Sé el altavoz de sus actividades y noticias haciendo difusión en tus redes y animando a tu entorno a colaborar.
- Acoge temporalmente a un animal. Si no puedes adquirir un compromiso a largo plazo, pero sí durante un tiempo, acoger en tu vida un animal hasta que le adopte una familia permanente puede ser una gran experiencia.
- Adopta un perro o un gato. Si lo tienes claro, adoptar es una gran opción.
Campañas - España
Campañas - España