La campaña consistía en buscar los nombres más originales de Ecuador y plasmarlas en historias contadas por quienes los portaban. Su objetivo principal era rescatar esa identidad nacional, ya que hace algunos años el Registro Civil prohibió la inscripción de nombres considerados “raros” o “estrambóticos”.
Esta iniciativa se convirtió en la campaña más exitosa de la marca, en los últimos 20 años. El awareness de la marca incrementó en un 6%. Su canal en YouTube incrementó en un 800% sus suscriptores y todos los videos sumaron cerca de 400.000 views en los 60 días de campaña.
“Es la primera vez que una campaña digital gana el Gran Effie en Ecuador. Es una mensaje a la industria, pues hace algunos años los jóvenes consumen mucho más Internet que la misma televisión. Pienso que muchos jurados se decidieron por la campaña, porque según ellos mismos comentaban, sus hijos se las habían hecho ver en sus dispositivos móviles, en el AppleTv de la casa o simplemente les mandaban los links por mail para que vean los videos en la oficina. Quiere decir que la campaña generó un word of mouth online y offline”, comentó Ricardo Medina, Director General de la agencia.
“La campaña mostró la fuerza que tiene el Branded Content y que los consumidores jóvenes se identifican con las marcas que generan entretenimiento. Ellos quieren escoger y compartir sus propios contenidos en sus propias plataformas sociales y no necesariamente en canales comerciales, y la iniciativa -El Nombre Mas Tropical- les dió justamente eso”, dijo Agustín Febres Cordero, Director General Creativo.
"Estamos seguros que la percepción de lo digital, al menos en nuestro país cambiará a raíz de esta campaña. Existe mucha mal información en el medio de que ser digital es tener una página en Facebook o una cuenta de Twitter. Hay muchos clientes que basan sus estrategias en los seguidores o fans que capten y eso es un tremendo error. La campaña de Tropical demostró el potencial que tiene un gran contenido para acercar las marcas a los jóvenes, ser parte de sus conversaciones, pero sobretodo logró socialmente convertir algo que quizás antes era motivo de burla, en algo que refleja nuestra identidad nacional como ecuatorianos", añadió Febres Cordero.
FOTO: Juan Javier (Director de Marketing de Compañía Tropical de Bebidas), Janice Naranjo (Jefe de Marketing de Compañía Tropical de Bebidas), Ricardo Medina y Agustin Febres-Cordero (Paradais).