- ¿Qué balance hace de lo que fueron los últimos meses para la industria audiovisual en Estados Unidos?
- No se si puedo hablar de la industria en general, pero nosotros hemos visto que se esta reactivando cada vez mas el mercado. Estamos viendo mas proyectos, estamos haciendo mas bids y estamos filmando mas que en los mismos meses el año pasado.
- ¿Los trabajos que filman para el mercado general varían en requerimientos en comparación al mercado hispano?¿Considera que se están perdiendo las líneas que las separaban?
- Para nosotros cada vez las diferencias son menores entre el mercado general y el hispano en relación al nivel de producción y calidad de las ideas. Y los presupuestos cada vez son mas comparables.
- A nivel creativo, ¿cuál es su visión de la situación actual del mercado hispano?
- Hace un par de años los conceptos eranmas conservadores, pero ahora se están empezando a ver nuevamente ideas interesantes. Creo que el hecho de ir ganando terreno en festivales internacionales le ha hecho muy bien a la publicidad hispana en USA. Habernos ganado un León de Oro en Cannes 2010 con un spot que hicimos junto a una agencia hispana (Conill) muestra el potencial que hay y el interés por crecer en esta dirección.
- ¿Qué desafíos quedan aún por cumplir en el mercado?
- El desafío es seguir en el proceso de llegarle a un target tanheterogéneo como es el mercado latino de USA, incorporando y adaptándose a las nuevas plataformas de comunicación con ideas cada vez mas potentes y creativas.
- ¿Cómo es el consumidor hispano? ¿Qué cambios ha vislumbrado en los últimos meses?
- Es claro para todos que es un mercado que esta conformado por gente de muchos países muy diferentes pero que nos une un mismo idioma. Creo que hay que romper con los preconceptos y los encasillamientos, y probar con ideas mas jugadas y esto es algo que esta empezando a pasar cada vez mas.
- ¿Cómo fue el 2011 para su productora? ¿Cómo comenzó este 2012 tanto a nivel negocios como a nivel creativo?
- Estamos teniendo un excelente principio de año tanto a nivel facturación, como a nivel creativo. El 2012 viene con todo. Tenemos un roaster muy fuerte a partir de la incorporación de Pucho y los chicos de Rebolución lo cual nos ha abierto las puertas a guiones muy interesantes tanto del hispano como del general.
- Específicamente, ¿en qué está trabajando hoy su productora?
- Estamos cerrando varios proyectos, entre ellos la campaña mas grande que haya hecho Corona para el mercado hispano. Por otro lado estamos trabajando en varios proyectos que se vienen con Pucho para el mercado latino y general pero no puedo dar detallestodavía.
- ¿Cómo definiría a la filosofía de su productora y cómo es su organización?
- Somos una productora de directores que damos prioridad a las ideas y que cuidamos mucho a nuestros clientes. Trabajamos con varios productores de línea que elegimos especialmente según el tipo de proyecto y el director. Nos gusta estar en todos los detalles y tenemos objetivos claros. Estamos para hacer las mejores producciones "no matterwhat".
- ¿Qué importancia le dan a los servicios de producción?
- Son importantes. Principalmente porque tenemos varios socios internacionales con directores internacionales ymuchas veces necesitan filmar en USA sus proyectos.
- ¿Cuál es el principal o los principales mercados para los que trabajan? ¿Qué porcentajes representan en comparación al mercado local?
- Trabajamos en un 80% para el mercado hispano y un 20% para el general. De cualquier manera esa cifra esta cambiando.
- ¿Qué caracteriza a cada uno de los mercados en los que trabajan?
- Con los creativos y productores del marcado latino tenemos un grado de comunicación mucho mas directa y amistosa. En el general la comunicación es un poco más formal y un poco más distante para nuestra manera de trabajar.
- ¿Cuáles son los trabajos más destacados de su productora en los últimos meses?
- Podemos destacar tres spots que filmamos con Pucho, en plano secuencia, para Corona Extra (la campaña mas grande que Corona ha realizado hasta el momento en el mercado hispano). También la campaña de lanzamiento del nuevo Prius v. Por otro lado hemos filmado dos producciones para Danonino que dirigió Marcelo Szechtman, y varias producciones para Toyota y T-Mobile de interactivo y plataformas alternativas que fueron muy interesantes.
- ¿Qué lugar se le está dando en este momento a lo digital? ¿Qué tendencias se están manejando?
- Lo digital cada vez se hace mas. En general, todos los comerciales de TV tienen un elemento digital que los acompaña, son parte de la campaña, sobre todo cuando se lanza un producto en varios medios diferentes.
- Desde hace un tiempo está surgiendo un nuevo target en el mercado hispano, formado por aquellos jóvenes nacidos en Estados Unidos pero criados por familias hispanas. Es decir que no son ni puramente nativos ni puramente hispanos. ¿Cuál es su opinión al respecto?
- Es un target hibrido que con cada generación se va integrando cada vez mas al mercado general. Y a su vez, el mercado general ya es un mercado multicultural.
- El Círculo de Creativos se renueva y presenta el lanzamiento del festival USH Idea Awards, con el que se espera lograr unidad entre las agencias y generar dinero que se reinvertirá allí para actividades a favor de la industria. ¿Cuál es su visión al respecto? ¿Cuáles son sus expectativas en relación a este evento?
- Me parece que es muy bueno tener un premio solo y exclusivo de nuestro mercado. Es otra señal de la importancia que tiene nuestro mercado.
- ¿Cuáles son las expectativas, proyectos y desafíos de su compañía para lo que viene?
- Queremos seguir creciendo como productora y seguir incorporando a excelentes directores para aumentar nuestra oferta y versatilidad. Hemos logrado mucho en este campo en el ultimo año, y vamos a seguir creciendo en esta dirección.